Apple ha lanzado una actualización de firmware para los AirPods Max en su versión USB-C, que promete revolucionar la experiencia de audio de los usuarios. Si todavía no has actualizado, lee este artículo y sabrás si necesitas o no instalar la nueva versión. Te contamos todo.
Con la llegada del firmware 7E99, los auriculares más premium de la compañía reciben soporte para audio sin pérdida y ultra baja latencia, una mejora que muchos esperaban desde su lanzamiento.
Actualización en los AirPods Max
La actualización, que requiere un dispositivo con iOS 18.4, iPadOS 18.4 o macOS Sequoia 15.4, transforma estos auriculares en una herramienta aún más atractiva para todo tipo de usuarios, desde aquellos seguidores acérrimos a la música como usuarios más comunes que simplemente disfrutan de contenido en streaming.
El audio sin pérdida de los AirPods Max ahora permite reproducir música en calidad de estudio, alcanzando los 24 bits y 48 kHz. Esto significa que los usuarios ahora pueden disfrutar de un sonido más fiel al original, sin la compresión que afecta a otros formatos de audio. Apple ha destacado que la combinación de esta tecnología con el Audio Espacial Personalizado ofrece una experiencia más precisa, inmersiva y sin distorsiones. Para los músicos y productores, esta mejora también es importante, ya que podrán usar los AirPods Max con Logic Pro y otras herramientas de producción simplemente conectándolos por USB-C a un Mac.
Sin embargo, hay una gran pega: estas mejoras no estarán disponibles en la versión Lightning de los AirPods Max originales. Esto deja fuera a muchos usuarios que apostaron por la primera generación de estos auriculares de gama alta de Apple y que ahora ven cómo la nueva versión USB-C sigue recibiendo ventajas exclusivas. Esta diferenciación en el soporte de software es similar a lo que Apple hizo con los AirPods Pro de segunda generación, donde solo la versión con USB-C recibió algunas funciones avanzadas.
Cómo actualizar los AirPods
Actualizar el firmware de los AirPods Max es un proceso que ocurre en segundo plano, por lo que no hay que hacer casi nada. Para asegurarse de que los auriculares reciban la última versión, es necesario mantenerlos dentro del rango de Bluetooth de un iPhone, iPad o Mac conectado a Wi-Fi y ponerlos a cargar. En aproximadamente 30 minutos, la actualización debería completarse. Para verificar qué versión del firmware está instalada, basta con ir a Ajustes > Bluetooth en el iPhone, iPad o Mac y pulsar el botón de información junto a los AirPods Max.
Esta actualización es una señal clara de que Apple sigue apostando por mejorar sus productos a través del software, pero también refuerza la estrategia de empujar a los usuarios hacia los modelos más recientes, como es el caso de los AirPods Max con USB-C. Aunque el soporte para audio sin pérdida sigue teniendo limitaciones en comparación con las opciones con cable más tradicionales, es un paso importante en la evolución del ecosistema de audio de Apple.
Con este movimiento, los AirPods Max USB-C se convierten en una opción aún más atractiva dentro del catálogo de Apple, acercándose a la perfección que muchos demandaban desde su lanzamiento. Ahora, la gran pregunta es si veremos un rediseño completo en una futura segunda generación o si la compañía seguirá apostando por actualizaciones de firmware para mejorar su rendimiento.