Adquirir productos directamente desde Apple es más caro desde ahora, aunque existe una solución
A la hora de adquirir cualquier servicio, ya sea una suscripción en una aplicación, la compra de un producto dentro de un juego, o incluso pagar por servicios desde nuestro iPhone o iPad es muy cómodo gracias a Apple, ya que solo tendremos que hacer un doble clic y abonarlo con una de nuestras tarjetas de la wallet.
Es un proceso muy rápido, ya que no hace falta poner datos, y será la propia compañía la encargada de cobrarnos y posteriormente darte la parte que le corresponde a la empresa principal, sin embargo, esto no es tan bonito como parece, sobre todo en ciertos lugares, así que vamos a ver el motivo y su posible solución.
Comisión de Apple por usar su servicio
Es probable que te hayas dado cuenta de que el pago de un producto es más caro si usamos Apple que Android. Mismamente en un juego, puede que a tu amigo adquirir unas monedas le salga más barato que las mismas a ti en un iPhone, y eso que estáis jugando al mismo título y con las mismas ventajas. Pues bien, esto pasa porque Apple se lleva una comisión, y, por tanto, para poder ofrecerte lo mismo, tienes que abonar más.
Es algo que lleva ocurriendo mucho tiempo, pero parece que ahora será todavía más destacado, y no solo en este tipo de suscripciones y compras, sino en otros servicios como la contratación de publicidad en Instagram o Facebook, como podemos ver en un mail que está llegando a sus usuarios.
JaviZone 🚀@JavierSanzA partir del 8 de junio Apple se llevará un 30% de comisión de todas las publicaciones promocionadas en Instagram. Meta recomienda no promocionar desde su App y hacerlo desde su web https://t.co/U9BQgN9i8R30 de junio, 2024 • 14:00
23
0
A partir del 8 de junio Apple se llevará un 30% de comisión de todas las publicaciones promocionadas en Instagram. Eso es lo que podemos leer del correo recibido, por tanto, no es un simple euro extra por ahorrarnos algún paso y darnos comodidad, sino que hablamos de un buen porcentaje, que, dependiendo del dinero invertido, puede llegar a ser un buen pellizco.
Por tanto, y lo que recomienda Instagram, es contratar la publicidad directamente desde la propia página web, y no a través de la app y Apple Pay. Es decir, esta sería la solución más sencilla, y que aplica a todo tipo de juegos, herramientas y servicios.
Otro ejemplo muy común viene de Pokémon GO, donde nos aplicarán hasta un 15% si entramos desde el navegador y hacemos compras en la tienda, en vez de usar las opciones que nos aparecen en la propia app del juego, donde sí que se lleva una comisión Apple, y que, por tanto, por el mismo precio nos podrán dar más desde su web.
No todas las empresas ofrecen este método, sin embargo, si dudas, puedes acceder a través de sus otros medios y probar si existe la compra por ahí, evitando siempre la app del iPhone, ya que, como has podido ver, se lleva cantidades muy grandes que no ayudan al desarrollador.
Otra opción interesante, en muchas ocasiones, es, como decíamos, si tienes un Android, el poder descargar la misma app o juego, e intentar realizar el pago en ella, no siempre tienen los mismos precios, y a veces lo vas a encontrar más económico en el otro sistema operativo, sin embargo, la cuenta es la misma, por lo que una vez pagado también podrás disfrutarlo en tu iPhone, y no te habrá costado nada de tiempo realizar el proceso, pero sí que habrías ahorrado unos euros.
Y tú, ¿conocías esto?, ¿estás aprovechando los descuentos por hacerlo de forma externa, o te acabas de enterar de ello? Déjanos un comentario con la diferencia de precios entre la web y la app sobre el juego o servicio que estés usando, y así todos veremos la diferencia real.