Apple activa una nueva opción para navegar con su app de Mapas y tienes que conocerla

Apple lo ha vuelto a hacer. Sin grandes anuncios ni eventos, la compañía de Cupertino ha introducido un cambio que podría pasar desapercibido para muchos, pero que representa una pequeña revolución en la forma en la que utilizamos su aplicación de mapas.
A partir de ahora, la versión web de Apple Maps también está disponible en iPhone, algo que hasta ahora no era posible. Y aunque pueda parecer un detalle menor, tiene implicaciones mucho más grandes de lo que parece.
Cómo consultar Apple Mapas sin la app
Hasta hace muy poco, si un usuario de iPhone intentaba acceder a un enlace de Apple Maps desde el navegador, automáticamente era redirigido a la app nativa. Esto podía ser un obstáculo en determinadas situaciones, sobre todo si estabas usando un navegador de terceros como Chrome o Firefox y no querías salir de ahí. Pero Apple ha actualizado su documento de soporte oficial para confirmar que la web de Apple Maps (maps.apple.com) ya es totalmente compatible con iPhone, además de Mac, iPad y PC. Esto significa que puedes abrir un enlace de Apple Maps directamente desde Safari, Chrome, Firefox o Edge en tu móvil sin ser redirigido forzosamente a la app.
Esta novedad llega justo en un momento clave: con la entrada en vigor de nuevas normativas en la Unión Europea que obligan a Apple a permitir el uso de apps predeterminadas distintas a las suyas, los usuarios ahora pueden elegir servicios de terceros como Google Maps o Waze como navegador por defecto. Y si Apple quiere seguir compitiendo en igualdad de condiciones, ofrecer una versión web de su aplicación que funcione en cualquier navegador y en cualquier sistema operativo es un paso fundamental.
Apple Maps ha recorrido un largo camino desde su accidentado lanzamiento en 2012. En sus inicios fue duramente criticada por errores de localización, información incompleta y una experiencia de usuario muy por debajo de la que ofrecía Google Maps. Sin embargo, con el paso de los años, la compañía ha ido puliendo todos esos detalles hasta convertir la app en una alternativa fiable, fluida y con un diseño mucho más limpio y cuidado.
A día de hoy, Apple Maps ofrece navegaciones muy detalladas e incluye vistas en 3D, realidad aumentada para orientarse en ciudades grandes, funciones como “Look Around, simulando el famoso Street View de Google y mapas interiores de aeropuertos y centros comerciales. También proporciona en tiempo real información sobre el tráfico o sobre el transporte público, con una interfaz muy visual que hace todo muy intuitivo.
Apple Maps merece la pena
La posibilidad de usar todas estas funciones directamente desde el navegador del iPhone sin necesidad de abrir la app puede parecer una mejora sin importancia, pero es un gran paso hacia la interoperabilidad, algo que los usuarios llevan años reclamando.
Y no es casualidad que la compañía haya optado por lanzar esta función justo ahora. Todo apunta a que esta apertura forma parte de la estrategia de Apple para cumplir con la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea y posicionarse mejor en un entorno donde los usuarios tienen más libertad para elegir sus servicios predeterminados.
El hecho de que Apple Maps ya no dependa exclusivamente de su aplicación nativa abre la puerta a nuevos usos: desde consultar rutas en modo incógnito hasta acceder rápidamente a una ubicación desde una app de mensajería sin necesidad de cerrar el navegador. En definitiva, una mejora pequeña, sí, pero con mucho potencial para transformar la experiencia de navegación en los iPhone.