Apple está entrenando su IA con coches: así afectará este sorprendente método a sus productos

Si alguna vez has visto un coche de Apple Maps recorriendo tu ciudad, seguramente pensaste que solo estaba recopilando imágenes para mejorar la navegación y la función Look Around, el equivalente de Apple a Google Street View, pero eso no es todo, o al menos no lo será a partir de este momento.
Ahora, la compañía de Cupertino ha actualizado discretamente su página de recopilación de imágenes para revelar un nuevo propósito: entrenar sus modelos de inteligencia artificial a través de sus populares coches.
Apple Intelligence llegará a otro nivel en unos meses
A partir de marzo de 2025, las imágenes captadas por estos vehículos no solo servirán para mejorar la precisión de Apple Maps, sino también para alimentar la IA generativa de Apple. Esta tecnología está detrás de funciones como Clean Up, que permite eliminar objetos no deseados de las fotos, así como de Image Playground, que genera imágenes basadas en texto.
Sin embargo, la gigante californiana asegura que seguirá protegiendo la privacidad de los usuarios, difuminando caras y matrículas antes de utilizar los datos para el entrenamiento de sus modelos.
Apple ya realizaba estas tareas de captura a través de dos métodos: coches equipados con cámaras y sensores avanzados, y personas a pie de calle y mochilas especiales. Estos equipos recorren distintas zonas y vuelven periódicamente para actualizar la información. La novedad es que ahora estas imágenes también ayudarán a mejorar la capacidad de reconocimiento, creación y mejora de imágenes en los productos y servicios de Apple.
La inteligencia artificial de Apple se ha convertido en un pilar fundamental de su ecosistema. En los dispositivos compatibles con Apple Intelligence, la app Fotos ha mejorado significativamente su capacidad de búsqueda mediante palabras clave y permite crear Memory Movies basados en descripciones del usuario. Otras herramientas como Image Wand generan ilustraciones a partir de bocetos hechos con el Apple Pencil, lo que facilita la creación de contenido visual sin necesidad de tener grandes habilidades de dibujo.
iOS 18.4 llevará la IA a España
Este movimiento refuerza la estrategia de Apple de apostar por la inteligencia artificial de manera discreta, integrándola en funciones que mejoran la experiencia de usuario sin depender de servidores externos. A diferencia de otras empresas que han sido criticadas por el uso poco transparente de imágenes en el entrenamiento de su IA, Apple mantiene su compromiso con la privacidad y asegura que solo utilizará imágenes anónimas.
No es la primera vez que Apple introduce cambios sin hacer grandes anuncios. La compañía suele implementar mejoras en su software y hardware sin gritarlo a los cuatro vientos, dejando que los usuarios descubran poco a poco las nuevas funciones.Esto es una prueba más de esta estrategia, y sugiere que la inteligencia artificial de Apple seguirá evolucionando sin hacer demasiado ruido, pero con un impacto significativo en su ecosistema.
Con este cambio, Apple podría estar sentando las bases para un futuro donde su inteligencia artificial sea capaz de generar contenido visual con un nivel de realismo nunca antes visto en su plataforma. Si bien las actuales funciones de IA aún están en una fase inicial, el uso de imágenes reales captadas por sus coches de Maps podría dar un impulso notable a sus capacidades de generación y edición de imágenes en los próximos años.