¿Apple te espió con Siri? La empresa pagará 95 millones de dólares para cerrar una denuncia colectiva
Apple se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras acordar el pago de 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva que acusa a la compañía de escuchar conversaciones privadas a través de Siri.
El caso, que ha puesto en entredicho la importancia y el enfoque en la privacidad que Apple siempre ha defendido, hace referencia a posibles activaciones «accidentales» del asistente y el supuesto uso de esa información con fines publicitarios.
Apple paga una millonada y cierra un importante juicio
El origen de la controversia se remonta a 2019, cuando salió a la luz que contratistas de Apple analizaban grabaciones de Siri para mejorar su rendimiento. Estos empleados revelaron haber escuchado datos confidenciales, como información médica, negociaciones importantes e incluso momentos íntimos de los usuarios. Aunque Apple nunca ocultó que las grabaciones eran evaluadas por humanos, sus términos de privacidad no dejaban claro que este análisis incluía una supervisión directa.
La demanda colectiva fue presentada por usuarios que afirmaron haber recibido anuncios específicos tras hablar sobre productos o temas particulares. Por ejemplo, uno de los demandantes aseguró que tras mencionar Air Jordan y Olive Garden, comenzó a ver publicidad relacionada en sus dispositivos. Otro afirmó que, tras hablar con su médico sobre un tratamiento quirúrgico, recibió anuncios sobre ese procedimiento.
Aunque no hay pruebas concluyentes de que Apple compartiera grabaciones de Siri con anunciantes para fines publicitarios, los afectados argumentaron que la empresa no informó adecuadamente sobre estas prácticas. Según ellos, de haberlo sabido, jamás habrían adquirido dispositivos de Apple.
Inicialmente, la demanda fue desestimada en 2021 por falta de pruebas concretas. Sin embargo, fue reintroducida meses después, centrándose en las grabaciones supuestamente utilizadas para “publicidad dirigida”, lo que permitió que el caso avanzara.
En el acuerdo de resolución, Apple continúa negando todas las acusaciones y hace hincapié en que sus políticas de privacidad siempre han protegido la identidad de los usuarios. Según la compañía, cualquier dato recopilado por Siri es tomado como un dato anónimo y no se vincula con personas específicas. No obstante, decidieron abonar dicha cantidad para evitar que el proceso se alargase.
¿Siri nos espía?
El tribunal ya ha aprobado preliminarmente el acuerdo, que establece que cualquier propietario de un dispositivo con Siri comprado entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024 en Estados Unidos puede ser apto para una compensación. Los afectados podrán reclamar hasta 20 dólares por dispositivo, con un máximo de cinco dispositivos.
Desde que estalló el escándalo, Apple ha realizado importantes cambios en la gestión de Siri. En 2019, suspendió temporalmente su programa de evaluación, dejó de usar contratistas externos y añadió algunas opciones para que los usuarios eliminen grabaciones de Siri o bloqueen su análisis. Además, en las siguientes actualizaciones, comenzó a procesar parte de las solicitudes directamente en los dispositivos, reduciendo así la cantidad de datos enviados a sus servidores.
En los próximos meses, se habilitará un sitio web donde los usuarios afectados podrán presentar sus reclamaciones. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 15 de mayo de 2025, y los pagos se realizarán una vez finalizado el proceso. Aunque la suma parece pequeña en comparación con los ingresos de Apple, este caso subraya la importancia de la transparencia y la privacidad en el mundo digital.