A pesar de que el iPhone es el terminal preferido por los jóvenes, según los estudios realizados a adolescentes estadounidenses, el iPhone 16 ha perdido interés. Por ello, Apple planea darle un empujón para recuperar su fama y poner el dispositivo al servicio de la juventud.
Como argumento para lograr este objetivo, la compañía californiana tiene un as guardado bajo la manga: Apple Intelligence, que llegará pronto al iPhone 16 y revolucionará la experiencia de uso. Sin embargo, hay que recordar que estas esperadas funcionalidades no llegarán a España hasta 2025.
Menos jóvenes quieren pasarse al iPhone 16
El informe, elaborado por Piper Sandler en su encuesta de otoño de 2024, revela que aunque el 87% de los adolescentes en EE. UU. posee un iPhone y el 88% planea que su próximo smartphone también sea de Apple, el número de jóvenes interesados en actualizar al iPhone 16 ha experimentado una leve caída. Solo el 22% de los encuestados tiene pensado cambiar de teléfono en otoño o invierno, frente al 23% que tenía previsto hacerlo con el iPhone 15 el año pasado y al 24% con el iPhone 14 en 2022.
Esta disminución, aunque no dramática, de hecho es bastante ligera, refleja un cambio en la tendencia de los adolescentes de conservar sus iPhones durante más tiempo antes de dar el salto a un nuevo modelo. El promedio de generaciones entre los dispositivos actuales y el iPhone 16 es ahora de tres generaciones, un incremento desde las 2,5 generaciones de hace dos años. Esto sugiere que los jóvenes están alargando la vida útil de sus dispositivos, tal vez esperando avances más significativos en futuras versiones, que realmente merezcan la pena lo suficiente como para dar el salto al nuevo terminal.
A pesar de esta ligera caída en la intención de compra del iPhone 16, la llegada de Apple Intelligence podría ser el factor clave para cambiar las tornas. Según la encuesta, casi el 30% de los adolescentes señaló que planean actualizar sus dispositivos debido a esta nueva suite de funciones de inteligencia artificial, que Apple lanzará a finales de este año.
Apple Intelligence es el arma de Apple
Apple Intelligence promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos, mejorando tanto el rendimiento como la personalización. Para muchos, esta evolución podría ser el incentivo que necesitaban para dejar atrás sus modelos más antiguos y apostar por la última generación de iPhone. De hecho, es probable que la tecnología avanzada de IA haga que los adolescentes se replanteen la actualización en los próximos meses.
El iPhone sigue siendo el dispositivo favorito entre los adolescentes, pero otros productos de Apple también gozan de gran popularidad. Los AirPods destacan, con un 70% de los jóvenes que actualmente tienen un par de los mismos, y un 25% planeando comprar nuevos en los próximos meses. Además, el 30% de los adolescentes afirma tener un iPad o un Apple Watch. Sin embargo, los servicios de Apple como Apple TV+ no tienen el mismo éxito, con solo un 10% de uso entre los adolescentes, mientras que Apple Music mantiene una presencia estable con un tercio de usuarios.