Tras el cambio en los iPhone 15 del conector Lightning, el que habíamos tenido toda la vida en iPhone y sus productos, a un USB-C, obligado por la Unión Europea, hemos podido comprobar muchas funciones y diferencias entre ellos, que puede que te interesen.
Sobre todo, si estás buscando un nuevo iPhone, y dudas entre dos modelos antiguos, uno con cada uno de los conectores, pues no solamente será un cable diferente el que tengas que usar, pues hay muchos más puntos importantes que te harán decantarte por uno de estos.
Ventajas de usar un conector USB-C en los nuevos iPhone
Repasaremos, en modo lista, y de forma resumida, cuáles son las ventajas de un conector frente al otro, ya que, como decíamos, son más de las que puedes creer, y no solo el tipo de enganche.
- Mayor velocidad de transferencia de datos
- USB-C en los iPhone 15 Pro o superiores permite velocidades de hasta 10 Gbps con USB 3, mientras que Lightning estaba limitado a USB 2 (480 Mbps). Esto es ideal para transferir fotos y vídeos grandes rápidamente.
- Compatibilidad universal
- USB-C es un estándar usado en muchos dispositivos, incluidos MacBooks, iPads, PC, cámaras, discos duros y otros accesorios. Esto reduce la necesidad de cables y adaptadores específicos, pues desde hace años los Mac traen estos.
- Carga más rápida
- Aunque Lightning soportaba carga rápida, USB-C permite potencias más altas y una mejor eficiencia energética. En el iPhone 15, puede cargar hasta 50% en 30 minutos con un cargador adecuado, algo que con Lightning era mucho más complicado.
- Salida de vídeo y audio directa
- A diferencia de Lightning, USB-C permite salida de vídeo hasta 4K a 60 Hz a través de DisplayPort. Puedes conectar el iPhone a un monitor o TV sin adaptadores complicados.
- Soporte para más accesorios
- USB-C permite conectar micrófonos, teclados, almacenamiento externo e incluso cargadores de otros dispositivos, algo que Lightning no hacía sin adaptadores especiales, que pese a no ser muy caros, eran tediosos y no siempre eficaces.
Por tanto, los beneficios de usar este conector, en vez del creado por Apple, son múltiples, ya que, como podemos ver, tiene bastantes ventajas, algo que no podríamos decir del Lightning, pues ni siquiera vemos una, ya que lo único que tenía mejor que el micro-USB, es que al menos podías conectarlo por ambos lados, sin tener una forma específica, sin embargo, esto también lo tiene el tipo C, por lo que no sería tampoco una ventaja respecto a este.
Y tú, ¿sigues teniendo un iPhone con el conector antiguo y propio de Apple, o ya posees uno con el estándar? La verdad es que en mi caso todavía no, y tengo ganas, ya que como podemos ver, es mucho más cómodo, y podrás acoplar un pendrive, por ejemplo, para mejorar la capacidad del teléfono y pasar cosas con un Mac de forma física en segundos, algo mucho más tedioso si no tienes el conector adecuado, ya que al final nadie anda con adaptadores a todos los lados. Déjanos un comentario con tu opinión y si conoces alguna ventaja más.