Si pensabas que ya tenías todas las apps importantes instaladas en tu iPhone, tal vez te sorprenda saber cuáles son las más descargadas en este momento. El top descargas de la App Store cambia constantemente, pero hay tendencias que se consolidan y nos muestran cuál son las aplicaciones que están creando tendencia entre los usuarios.
A continuación, repasamos las cinco aplicaciones gratuitas más populares para iPhone en España. Y te avisamos: probablemente no las tengas todas, y hay razones de peso para considerar instalarlas.
Las aplicaciones del mes de mayo para iPhone
La número uno es ChatGPT, la app oficial del famoso modelo de inteligencia artificial de OpenAI. Cada vez tiene más posibilidades, como la reciente novedad que incluye la opción de realizar una investigación por la web sobre el tema que le propongas. Su éxito reside en que es más que un simple chatbot: puede ayudarte a redactar textos, resolver dudas, estudiar, programar e incluso escribir canciones. Además, la app se integra perfectamente con el ecosistema Apple, lo que permite usarla como asistente para muchas tareas cotidianas. Es gratuita, aunque incluye una opción de pago para acceder a las versiones más avanzadas del modelo, como GPT-4. Aun así, con la versión gratuita puedes hacer mucho más de lo que imaginas.
En segundo lugar está Cl@ve, una app que puede no sonar tan atractiva como las demás, pero es esencial para realizar trámites con la administración pública española. Desde la declaración de la renta hasta solicitar un informe de la vida laboral, esta app te permite hacerlo identificándote de forma segura y rápida en organismos oficiales. Su auge en descargas suele coincidir con campañas de Hacienda o subvenciones, lo que demuestra cómo cada vez más ciudadanos se digitalizan. Y aunque su diseño no sea el más moderno, su utilidad la convierte en una app imprescindible.
La tercera en discordia es Temu, una tienda online que ha ganado popularidad de forma meteórica por ofrecer productos a precios ridículamente bajos. Ropa, gadgets, decoración, accesorio y más. Todo con descuentos que rozan lo absurdo. Su modelo se basa en compras directas a fábricas chinas, sin intermediarios, lo que permite mantener precios ultra competitivos. Eso sí, conviene ser precavido con la calidad y los tiempos de envío, que no siempre cumplen las expectativas. Aun así, el fenómeno Temu es real y su presencia en el top de descargas lo confirma.
Threads deja atrás Twitter
En cuarto lugar encontramos Threads, la apuesta de Meta para competir con X, antes llamada Twitter. Se trata de una red social basada en texto, con una estética muy similar a Instagram, que permite compartir ideas, imágenes, vídeos y enlaces en un formato más directo y menos tóxico. Aunque la principio tuvo una acogida floja, poco a poco ha ido ganando adeptos, sobre todo entre quienes buscan un espacio donde expresarse sin los algoritmos agresivos de otras plataformas. Además, al estar vinculada a Instagram, es muy fácil encontrar a tus contactos y empezar a usarla sin fricciones.
La quinta aplicación gratuita más descargada es SHEIN, la polémica tienda de moda ultra low cost que ha revolucionado el consumo textil. Su estrategia de marketing, basada en influencers y promociones constantes, ha calado hondo entre los jóvenes, que ven en SHEIN una forma de renovar su armario por muy poco dinero. Aunque hay muchas críticas sobre la sostenibilidad y las condiciones laborales de su producción, lo cierto es que sus precios y la facilidad de compra desde el móvil la mantienen en los primeros puestos de popularidad.
Y si creías que ya lo habías visto todo, atención a la sexta aplicación en la lista: Ticketmaster. El motivo de este repunte tiene que ver con la fiebre por los conciertos de Bad Bunny en España. Miles de fans se han lanzado a instalarla para asegurarse un sitio en las giras más esperadas del año. Así que, si todavía no la tienes y no quieres quedarte sin entrada para tu artista favorito, ya sabes lo que toca.