Con el lanzamiento, fecha de presentación oficial de la Keynote el día 12 de septiembre de 2023, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida nos hemos puesto manos a la obra para saber cuáles van a ser los productos que Apple presentará dentro de 13 días en Cupertino.
Lo bueno
El iPhone 15 y 15 Plus será con toda seguridad el producto que abrirá el evento en Cupertino el 12 de septiembre, cuyas principales características de esta generación será las siguientes:
- Dynamic island: que llegó por primera vez en los iPhone 14 Pro, se expandirá a las versiones no profesionales.
- USB-C: El iPhone 15 tendrá un USB-C que reemplazará el Lightning para la carga y transferencia de archivos. Los rumores también indican que Apple lanzará un cable trensado de color a juego en la caja.
- Chip A15: mejora en la eficiencia y en el rendimiento con la actualización del chip A16.
- Soporte carga magnética Qi2, que permitirá la carga inalámbrica de 15w en un mayor número de accesorios.
- Colores: negro, verde, azul, amarillo y rosa
Lo doble de bueno
Los iPhone 15 Pro y Pro Max tendrán importantes con respecto a la generación anterior, con actualizaciones de diseño, rendimiento e importantes actualizaciones de cámara. Sin duda, un paso adelante con respecto a la generación anterior. Vamos a ver sus principales características:
- Aprovechamiento del frontal: la parte frontal tendrá los biseles más pequeños alrededor de la pantalla, pasando de 2.5 m a 1.47 mm
- Material de titanio: los nuevos iPhone tendrán un nuevo chasis de titanio que reemplazará los bordes actuales de acero inoxidable con el objetivo de que sean más ligeros que los iPhone 14 Pro.
- Nuevo procesador: el nuevo Chip A17 Bionic que ofrece un 35% más de eficiencia energética y un mayor rendimiento como consecuencia de una arquitectura de 3 nm de Apple y fabricado por TSMC.
- iPhone 15 Pro Max contará con un nuevo sistema de cámara de periscopio que tendrá un zoom óptico x5 o x6.
- Botón de acción: una de las principales herencias de los Apple Watch es este botón de acción que permitirá a los usuarios de los iPhone 15 Pro asignar este botón de acción a una serie de tareas diferentes.
- Colores: negro espacial, plateado, azul y gris.
- El conector USB-C y el nuevo estándar de carga Qi también se incluyen en esta generación profesional.
La decepción
Como es tradición, los nuevos iPhone se presentan junto a los Apple Watch. Sin embargo, se espera que el Series 9 sea una actualización iterativa sin muchos cambios importantes, donde lo más destacado parece que será su procesador.
El Apple Watch Ultra de segunda generación también recibirá una leve actualización de componentes cuya principal característica será un nuevo color, un mejorado procesador S9 y la llegada de componentes impresos 3D para aligerar el peso del dispositivo.
Lo malo
Un evento en septiembre de teléfonos sin AirPods es un evento descafeinado porque es uno de los mejores complemento para tu iPhone. Sin embargo, parece ser que esta Keynote no contará con nuevos AirPods como si tuvo lugar el año pasado con el lanzamiento de los AirPods Pro de segunda generación. Aun así, parece que Apple destacará una nueva versión independientemente del estuche de carga de dichos AirPods con conexión USB-C, por lo que los usuarios no tendrán que comprar este nuevo accesorio.
Esta decisión de no presentar nada tiene sentido porque en los últimos meses se ha renovado prácticamente todo el catálogo de Beats, aunque los AirPods de tercera generación ya les hace falta una pequeña actualización.
La ausencia
Uno de los aspectos que más me ha llamado la atención de Apple no es la ausencia de ninguna presentación de AirPods, sino que la única novedad que hay es para los AirPods Pro de segunda generación, lo que da la sensación de que Apple ha abandonado definitivamente los AirPods 3 y los AirPods de segunda generación.
Esto realmente tiene poco sentido porque los AirPods van camino de cumplir su tercer año en el mercado. Es cierto que son un producto que se encuentran a caballo entre los AirPods pro y los AirPods de segunda generación, pero Apple se está olvidando de un target de usuarios muy importante.
A pesar de ello, parece que Apple estaría trabajando en una nueva renovación de AirPods tres, que incluirían un nuevo procesador, similar al que tienen los AirPods pro, es decir, el chip H2.