¿Qué ocurre si uso un iPhone con una batería al 75% de vida útil?, ¿funcionaría correctamente?
Que la batería de un iPhone llegue al 75% de vida útil es complicado, ya que para ello habremos tenido que darle bastante uso al teléfono, o simplemente que el componente estuviese dañado, lo cual no nos serviría para este artículo, ya que buscamos el primer caso.
Es por ello que hoy, como experiencia personal, os voy a hablar de qué le ocurre a un teléfono de Apple cuando llegue a ese porcentaje, además de lo que todos tenemos claro, y es que lógicamente la batería dura menos, y tendremos que cargarlo más a menudo.
¿Funciona un iPhone con una batería degradada?
La mayoría de las personas que tienen un iPhone nuevo, o con buen estado de salud, creen que el porcentaje de vida útil solo afecta al tiempo de autonomía del mismo, y no es así. Si un iPhone tiene el 75%, no habremos perdido un 25% de horas de uso, sino que los problemas serán mayores, y el tiempo de uso incluso más bajo de ese porcentaje que creemos.
Vamos a hacer un repaso de los problemas que conlleva tener una batería en este estado:
- Menor duración de batería: Este punto lo tenemos todos claro, y es lo primero que notaremos, pues la duración será mucho menor que cuando lo adquirimos al 100%, y, por tanto, tendremos que cargarlo más veces.
- Reducción del rendimiento: Una de las contras de las que nadie habla y que es de las más importantes, y es que una batería en mal estado produce que el rendimiento del dispositivo sea mucho peor, y aunque es gradual, y por eso no nos damos cuenta, si cambiamos la batería notaremos, de repente, un iPhone rápido y fluido, más de lo que ya creíamos que era.
- Reinicios inesperados: También es posible que, si la batería está peor de lo que creemos, el iPhone se reinicie o apague de vez en cuando, lo que puede suponer un problema grave en nuestro dispositivo.
- Mayor calentamiento: Si llevas funda, posiblemente no lo notes tanto, sin embargo, el teléfono se calentará mucho más con un componente así, lo que no solo afectará a todo lo que hemos comentado, sino que, además, cargará y se descargará de forma menos estable, por lo que tendremos una peor autonomía, por encima de ese 25%, ya que el calor hace que se agote antes y que se carga más lento.
Además, puedes producir otros problemas como cargas incompletas, o menor estabilidad en funciones avanzadas como la cámara, por lo que si crees que tu iPhone ya no hace fotos como el primer día, y que son de peor calidad, es posible que también venga afectado por la batería.
Y tú, ¿con qué porcentaje de vida tienes en tu iPhone?, ¿has planteado cambiar ya la batería de este, o prefieres esperar a cambiar directamente de teléfono? En caso de haberla cambiado, cuéntanos qué has notado al hacerlo, y si volverías a pagar por ello, o no, contando que lo has realizado de manera oficial, por una batería original, y no una réplica.