Todos hemos enviado alguna foto por WhatsApp que, de primeras, nos parecía muy bonita, pero que una vez abierta en la app de mensajería, la cosa cambia, y es que, de forma predeterminada, Meta reduce la calidad de los envíos, comprimiéndolos, para que ocupen menos espacio y gastemos menos datos al mandarlos.
Sin embargo, esto es algo frustrante, ya que la calidad de la foto es casi igual en un iPhone de 1.000 euros que en un Android de 200 euros, debido a esta función. Pero tranquilo, se puede desactivar, mandando esa imagen o vídeo en la resolución real, para que puedan verla mucho mejor.
Cómo enviar imágenes en HD por WhatsApp
Esta opción deberá estar activa en tu iPhone, ya que, de lo contrario, y de manera nativa, se comprimirán estas, como comentábamos, lo cual es ideal para archivos de poca importancia, pues ocuparán menos espacio, se enviarán antes, y no gastaremos tantos datos ni necesitaremos tanta cobertura o velocidad.
Sin embargo, esto cambia si queremos mandarle una foto de un viaje a unos amigos, ya que todos las queremos de buena calidad, para subir a redes sociales o volver a enviar, sin que se pierda resolución en cada paso que damos. Para ello, anteriormente usábamos AirDrop, mail u otros métodos en los que pudiésemos enviar el archivo entero, aunque ahora ya es posible con WhatsApp, o al menos sin que pierda tanta calidad.
Para ello, como podemos ver en la imagen, deberemos irnos a los Ajustes > Almacenamiento y datos > Calidad de carga de los archivos > seleccionar Calidad HD.
Una vez realizado esto, los elementos enviados serán de mucha mejor resolución, así como un mayor peso. Sin embargo, solamente lo recibirán las demás personas, es decir, nosotros no podremos descargar las fotos que nos envíen en este formato si la otra persona no lo tiene también configurado, por lo que es una buena manera de pasar archivos en HD, pero no de recibirlos.
Si solo queremos hacer esto para enviar cierto tipo de fotos en un momento puntual, podemos habilitarlo, enviarlas, y después hacer el paso contrario, evitando un consumo excesivo de datos, pues como podemos leer en las notas de WhatsApp, estos archivos podrían pesar 6 veces más, es decir, un vídeo podría pasar de 40 MB a 240 MB, lo que supone un consumo mucho mayor tanto para el que lo envía, como para el que lo tiene que descargar.
Otra opción sería enviar los archivos como documentos, o incluso en una carpeta comprimida (zip). Con esto, la otra persona tendrá todo como si fuese original, o se lo hubieras pasado por la nube, un pendrive, etc, es decir, sin pérdida de calidad ni compresión. Es más tedioso, pero para muchos archivos o reenviar a más gente, es otra forma de hacerlo a tener en cuenta.
Y tú, ¿eres de los que sigue enviando las fotos de cualquier forma? La verdad es que molesta bastante que alguien haga la fotografía con el mejor móvil de todos, y que luego las reenvíe a baja calidad, ya que no habríamos ganado nada con ello, ¿verdad? Ahora ya sabes la manera.