A la hora de adquirir una powerbank, ya sea magnética (similar a la MagSafe de Apple), o común, nunca nos fijamos en su composición, y es que creemos que son todas iguales, yendo a por la que más mAh o capacidad tiene, sin prestar detalles importantes como su fabricación.
En el día de hoy vamos a ver la diferencia entre las baterías de estado sólido, y las comunes, es decir, las de litio, que si bien nos han servido durante muchos años, comenzarán a pasar de moda en favor de estas otras, las cuales tienen más ventajas de las que piensas.
Batería de litio vs estado sólido
A simple vista, no podrás diferenciar estas, pues puede que, exteriormente, incluso sean iguales, sin embargo, lo importante reside en el interior, ya que su material y composición sí marcará la diferencia.
Característica | Litio Líquido (Li-ion) | Litio Estado Sólido |
---|---|---|
Electrolito | Líquido | Sólido |
Seguridad | Riesgo de fugas, fuego o explosión | Mucho más segura, no inflamable |
Densidad energética | Alta | Muy alta |
Tamaño y peso | Más grande y pesado | Más compacto y ligero |
Durabilidad (ciclos de carga) | Media (500–1000 ciclos) | Alta (más de 1000 ciclos) |
Temperatura operativa | Rango limitado | Mejor tolerancia al frío y calor |
Costo | Más barata | Más cara |
Disponibilidad | Muy común | Aún escasa |
Velocidad de carga | Buena | Potencialmente mejor |
Como podemos observar, las diferencia son bastante interesantes, sobre todo porque las de estado sólido ganan en todos los aspectos, salvo en el precio, lo que quiere decir que, a la hora de escoger una de ellas, no habrá duda.
Actualmente, no son tan comunes, aunque podemos ver muchas ya en Amazon y otras páginas. Estas, pese a tener un coste algo mayor, salen rentables, ya que una de sus ventajas, es que pasados los 500 ciclos, seguirán prácticamente como el primer día, y no se degradarán tanto, en cierto modo gracias, a su vez, a que el calor no les afecta tanto, y pese a que haya una temperatura elevada, no cogerán esos grados que sí hacen las comunes, mejorando así tanto la vida útil como la velocidad y estabilidad en la carga.
Además, son más ligeras y seguras, ya que no son inflamables, mientras que las de litio común, hemos visto como incluso explotan, por lo que hay que tener más cuidado con ellas, ya que, pese a no ser común, es un riesgo más a tener en cuenta.
En definitiva, si estás pensando en hacerte con una powerbank nueva, echarle un vistazo a una de estado sólido, en vez de líquido, podría ofrecerte muchas ventajas, y aunque son más caras, tampoco hablamos de una diferencia brutal, por lo que seguro que te la puedes permitir.
Y tú, ¿eres de los que prefiere algo más económico aunque se caliente, pierda su capacidad, o incluso se estropee pronto?, o, por el contrario, ¿no te importa pagar más si obtienes una calidad extra por un producto, durándote más años y consiguiendo sacarle partido? Déjanos un comentario con tu opinión, y si alguna vez has tenido una, si realmente has notado esa diferencia.