Alguna vez te has preguntado ¿qué pasaría si, por desgracia, fallecieses hoy mismo? Es probable que tengas información de interés en tu iPhone o Mac, no solamente fotos, sino incluso aplicaciones con dinero, archivos, documentos importantes, etc.
Pero claro, tampoco quieres darle la contraseña a nadie en vida, pues no quieres que la gente pueda acceder a ellos mientras tú tengas su control. Entonces, ¿existe alguna solución para esto?, ¿si me muero alguien puede entrar en mi cuenta?
¿Qué pasa con mi iCloud si fallezco?
Pues bien, llegado a este punto, que esperemos que a nadie nos pase pronto, existen dos opciones. La primera de ellas es simplemente no hacer nada. Si tenemos información que solo nosotros queremos guardar, y que no le importa a nadie si fallecemos, entonces no te preocupes. Apple cuenta con uno de los sistemas de seguridad más avanzados, y pese a que no estés aquí, y alguien tenga acceso a tus dispositivos, no podrá entrar de ninguna manera sin conocer tus claves, por lo que tus datos se irán contigo para siempre.
Esto ha ocurrido en ocasiones en las que incluso la policía ha solicitado el acceso a datos de delincuentes a Apple, y, sin embargo, la compañía es estricta en sus políticas y no ha cedido ante nada, por lo que, si no le das la clave a alguien, nunca podrán saber que tenías en tus equipos.
Ahora bien, ¿y si queremos que puedan entrar, pero solo si fallecemos? Pues es muy sencillo, y es que Apple tiene una opción llamada representante digital, y que puede hacerse dueño de tu cuenta una vez que fallezcas, pero ojo, para eso habrá que presentar una copia del certificado de defunción, asegurando así que tu heredero no entra sin tu permiso mientras estás vivo.
Una vez realizado, esa persona será dueña de tu cuenta, y podrá guardar, copiar o enviar tus fotos, videos, documentos y todo lo que tú tenías.
Si no estás interesado en que nadie te vigile una vez muerto, lo dicho, no hagas nada, de lo contrario, si te interesa esta opción, podrás habilitarla accediendo desde estos ajustes:
- Abre la app de Ajustes o Preferencias del Sistema.
- Pulsa o haz clic en tu nombre o ID de Apple.
- Haz clic en Contraseña y seguridad.
- Pulsa en Representante digital.
- Selecciona Añadir representante digital
- Podrás escoger entre una persona de tu familia o alguien externo (incluso sin cuenta de Apple)
Y listo, ahora esa persona podrá acceder durante 3 años después de tu fallecimiento a la información de tu iCloud. Eso sí, las contraseñas guardadas en el llavero son exclusivamente propiedad tuya, por lo que no tendrán acceso a ellas, ya que les podría dar el acceso a otras que realmente no quieras. Así que asegúrate de que si deseas que entren en una app bancaria o algo similar lo dejas en notas o en un archivo, por ejemplo, ya que eso sí lo podrán ver.
¿Cuánto tiempo guarda Apple los datos?
Apple puede borrar tu cuenta de iCloud si no la usas durante un año. Esto incluye no iniciar sesión ni utilizar servicios como iCloud, Mail, Fotos, Drive o cualquier otro vinculado a la cuenta. Si pasa ese tiempo sin actividad, Apple puede considerarla abandonada. Antes de eliminarla por completo, te avisarán con correos electrónicos para darte la oportunidad de recuperar el acceso. Esto te permite iniciar sesión o usar algún servicio y así mantener activa la cuenta.
En resumen, mientras uses tu cuenta de vez en cuando, aunque sea solo para entrar un momento o revisar algo, no deberías preocuparte. Pero si dejas de usarla por mucho tiempo, Apple podría borrarla, y con ella todos tus datos. Por eso es importante mantener algún tipo de actividad o asegurarte de tener copias de seguridad de tus archivos más importantes.