El streaming está evolucionando a pasos agigantados. Ahora lo más común es tener una suscripción a Netflix o HBO para visualizar una película o serie sin tenerla en físico. Ahora este concepto está pasando al mundo de los videojuegos con la presentación de Google Stadia o GeForce NOW, pero Microsoft no han querido quedarse fuera con el lanzamiento de su propio servicio.
¿Qué es el servicio en streaming de videojuegos?
Google Stadia sin duda es uno de los servicios más sonados ahora mismo entre los usuarios. Este nos permite jugar a diferentes videojuegos en nuestro monitor sin necesidad de tener un hardware adecuado como un PC conectado ya que el juego estará funcionando en la nube. Estos servicios están empezando a dar los primeros coletazos y deben aun evolucionar pero ya son muchas las empresas especializadas que están comenzando a indagar en este camino.
Hay muchos factores a tener en cuenta en esta forma de jugar como por ejemplo la velocidad de conexión a internet. Esto es algo tremendamente importante para poder tener una experiencia adecuada ya que dependeremos de la velocidad de carga y descarga de datos con el servidor donde está corriendo este juego. Pero como decimos la tecnología debe de seguir evolucionando en este sentido ya que hace unos años no nos imaginábamos tener Netflix en streaming y ahora es lo más común del mundo.
Microsoft comienza a probar su servicio en iOS
Microsoft no quería quedarse atrás, ya que Sony tiene disponible PlayStation Now, Google a Stadia o Nvidia a GeForce NOW. La apuesta de Microsoft es Project xCloud que tiene como objetivo llevar la experiencia que podemos conseguir con una Xbox a nuestro dispositivo móviles. Para nosotros este anuncio que se realizó en septiembre de 2019 es tremendamente ambicioso y esperamos que termine llegando a buen puerto.
Project xCloud lleva unas semanas en pruebas en dispositivos Android, pero ahora ya se podemos testarlo también en dispositivos de Apple. Ahora mismo podemos acceder a esta nueva aplicación y servicio a través de TestFlight pero únicamente para los usuarios de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
Además hay un límite de personas de 10.000 usuarios que pueden probar este servicio. Esto es obvio y entendible ya que los servidores todavía no estarán preparados para poder recibir muchos datos a la vez y se debe de dosificar de esta manera. A esto debemos de sumar el hecho de que solo hay un juego disponible: Halo the Master Chief Collection. Los requisitos que también debemos de tener en cuenta cuando esté disponible para su uso para todos los usuarios es que debemos de tener un mando de Xbox y una tasa de descarga mínima de 10 Mb/s.
Esta es una noticia tremendamente interesante porque poco a poco se está extendiendo este servicio que finalmente terminará llegando a nuestros equipos de Apple para su disfrute. Ahora tocará seguir trabajando para mejorar la experiencia y que finalmente a finales de este año o principios de 2021 veamos interesantes avances.
Como hemos dicho anteriormente, la tecnología debe de ir evolucionando y el hecho de tener un juego en un disco físico ya está ‘pasado de moda’. El próximo paso será tener todos estos contenidos en streaming.
Y tú, ¿aprovecharías este servicio de gaming?