Si has adquirido un nuevo ordenador, o estás pensando en hacerlo, es posible que, si Apple es tu elección, tengas dudas entre adquirir el Magic Mouse, para utilizar un ratón en la navegación, o el Magic TrackPad, el cual simula más el propio «ratón» integrado en los portátiles, pese a que sea más pequeño.
Existen múltiples diferencias entre ellos, aunque la más importante para muchos, es posiblemente el precio, pues podremos encontrar incluso el doble de valor entre uno y el otro, por lo que no solo dependerá sus funciones, sino el uso que le vayamos a dar y nuestra necesidad.
Magic Mouse vs TrackPad, ¿cuál es mejor?
La verdad es que no existe uno mejor que otro, sino que dependerá de muchos factores, por lo que vamos a hacer una lista con los pros de cada uno de ellos, según nuestra opinión, y posteriormente valoraremos cuál podría ser más útil según tu caso.
Magic Mouse
- Diseño ergonómico: Su forma se adapta bien a la mano, lo que lo hace cómodo para un uso prolongado.
- Gestos multitáctiles: Ofrece la posibilidad de realizar desplazamientos y gestos fluidos, facilitando la navegación en aplicaciones y documentos, algo que no tiene un ratón de otras marcas.
- Batería recargable: La duración prolongada de la batería y la facilidad de recarga eliminan la necesidad de preocuparse por el reemplazo de pilas (hasta 2 meses en mi caso).
- Portabilidad: Su tamaño compacto lo convierte en una excelente opción para quienes necesitan movilidad.
- Precisión: Ideal para tareas que requieren un clic preciso, como la selección de texto o elementos en pantalla.
TrackPad
- Área de trabajo ampliada: Proporciona un espacio más amplio para gestos y movimientos, lo que mejora la experiencia de uso.
- Gestos avanzados: Admite una variedad de gestos que optimizan la navegación y la gestión de aplicaciones.
- Control detallado: Ofrece mayor precisión para tareas como la edición de imágenes o diseño gráfico, donde se requiere control fino.
- Adaptabilidad: Funciona en cualquier superficie, lo que aumenta su versatilidad en distintos entornos de trabajo.
- Interacción intuitiva: Puede resultar más natural para usuarios acostumbrados a pantallas táctiles, facilitando su uso.
En resumen, hablamos de dos productos distintos, ya que uno de ellos se asemeja al ratón tradicional, más orientado a gaming, por ejemplo, y otro a un TrackPad táctil que nos servirá para realizar trabajos de forma más fácil y con mayor personalización, por tanto, no dependerá tanto de su precio, el cual es mayor, sino de lo que busquemos. Si solo vas a navegar para poner videos en YouTube, una película en Netflix y mirar las noticias, el Mouse será mejor opción, sin embargo, para teletrabajar, editar videos, moverte entre múltiples ventanas, etc, un TrackPad te proporcionará mucho mayor velocidad, sobre todo una vez que te acostumbres.
Y tú, ¿eres de los que usa el ratón, o vienes de un portátil con TrackPad y no puedes vivir sin él? Yo soy del segundo caso, aunque la verdad es que me gustan ambos dispositivos, y depende de para qué lo vaya a usar, como dijimos hoy.