Aunque WhatsApp sea la aplicación de mensajería más utilizada del mundo, no se caracteriza por ser la más completa ni rápida implementando algo, y lo podemos ver en diferentes funciones que otras como Telegram tienen desde hace años, y que Meta no ha añadido, pese a la petición de los usuarios.
Entre ellas se encuentra la que hablaremos hoy, una herramienta que nos permite compartir nuestro WhatsApp, pero sin tener que dar el número de teléfono, lo que lo hace mucho más privado y cómodo, sobre todo con personas que no conocemos ni queremos, por el momento, que lo tengan.
Nombres de usuario en WhatsApp
Pese a que todavía no se ha lanzado, y no sabemos cuándo se hará, sí que se han encontrado evidencias de que podría estar muy cerca, entre las cuales vemos unas normas para la creación de ese nombre de usuario, que sustituiría al número de teléfono, y con el que podemos agregar a alguien sin conocer este.
Los nombres de usuario no pueden comenzar con «www.», ya que esto podría engañar a los usuarios para que piensen que están interactuando con una entidad oficial del sitio web. Los nombres de usuario deben incluir al menos una letra, lo que impide el uso de nombres de usuario que se componen solo de números o símbolos. Solo se permiten ciertos caracteres: letras minúsculas (a-z), números (0-9), puntos y guiones bajos. Esto ayudará a mantener una estructura limpia y predecible en todos los nombres de usuario.
Es decir, una vez que lancen esta función, tendrás un nuevo apartado donde podrás seleccionar tu nombre de usuario (hazlo rápido si quieres algo exclusivo, ya que no se podrán repetir). Una vez lo tengas, podrás dárselo a otra persona, que, buscándote en la app, te podrá hablar como ocurre en Telegram, sin tener tu contacto de teléfono, el cual, si no se lo das, nunca lo sabrá.
Esto es algo interesante, ya que te permite bloquear a esa persona, y que no pueda llamarte, agregarte a otros lados, mandarte SMS, o buscar información de ti, algo útil en el sector laboral, aplicaciones de conocer gente, etc.
Como decíamos, esto es algo que se implementará en un futuro, debido a datos filtrados como los requisitos del nombre, pero que no aseguran que vaya a salir en breves, por lo que podríamos tener la sorpresa y que cuando leas esto ya esté, o que tardemos un año en verlo, aunque esperemos que sea menos, pues es algo bastante fácil de añadir, y que mucha gente pide.
Telegram lo tiene desde sus inicios, hace más de 10 años, así como otras herramientas que WhatsApp sigue sin implementar. Mucha gente prefiere la primera de estas apps, pero la popularidad de la de Meta hace que muchos no puedan pasarse a la que quieren, por lo que esperemos que nos hagan caso y al menos vayan añadiendo cosas, pese a que sea lento.
Y tú, ¿qué opinas de esto?, ¿lo usarías, o eres más de darle el número a todo el mundo? Déjanos un comentario con tu opinión y valoración.