Samsung ha presentado recientemente uno de sus tablets más importante de los últimos años, un nuevo dispositivo que quiere ser de una vez por todas una alternativa a los iPad, ya que Apple domina con puño de hierro este segmento trimestre tras trimestres, año tras año. Pero tras este lanzamiento, ¿es la Galaxy TAB S9 mejor que el iPad Pro? Vamos a verlo a continuación.
Cuando la firma coreana decidió presentarse a la partida de ajedrez en el terreno de los iPad, no era consciente del problema y del esfuerzo que tendría que hacer intentar copar el mercado que ocupa Apple con sus iPad. Sin embargo, Samsung ha querido jugar sus cartas y la Galaxy Tab S9 es una buena candidata, para al menos tener una conversación profunda de cada dispositivo y determinar cuáles de las dos es mejor que la otra y sobre todo, ver si realmente si Samsung ha conseguido reducir mucho la brecha entre ellos o igualarlo. Vamos a verlo a continuación.
Diseño
Te puede gustar más un estilo u otro, pero lo que no cabe duda es que ambos productos son dos verdaderas obras de arte en cuanto a ingeniería de diseño. Si bien ambas familias de tabletas priorizan la elegancia y la portabilidad, podemos encontrar pequeñas diferencias entre ellos.
El iPad Pro de 11 pulgadas cuenta con un diseño elegante y sofisticado con una altura de 9.74 pulgadas, un ancho de 7.02 pulgadas y una profundidad de 0,23 pulgadas. En cambio, la firma coreana tiene la misma profundidad, pero es ligeramente más ancho y delgado, con 10.01 pulgadas y 6,53 pulgadas de ancho.
Con respecto al modelo de 12.9 pulgadas, consta de unas dimensiones de 11.04×8.46×0,25. En cambio, el Tab S9 y el Tab S9 Ultra miden 7.2×12.8×0,2 respectivamente.
Por último, tenemos que hablar de su peso. En este sentido, el iPad Pro de 11 pulgas tiene un peso de 466 gramos, mientras que la versión de 12.9 pulgadas tiene un peso de unos 682 gramos. En este sentido, la tablet de Samsung tiene un peso que se localiza entre las dos, con un peso de 581 gramos en su versión estándar, pero superior en su versión Ultra con un peso de 732 gramos.
Pantalla del iPad Pro vs Galaxy Tab S9
Todas las pantallas de Samsung cuentan con un panel de Galaxy Tab S9 que cuenta con una pantalla Dynamic Amoled 2X. Este tipo de paneles son conocidos por sus colores vibrantes, negros profundos y altas relaciones de contraste, lo que la hace ideal para el consumo de medios y el trabajo profesional.
Ahora bien, el panel de iPad no se queda para nada atrás, con una pantalla Liquid Retina, una tecnología propia de Apple y que lleva años desarrollando para ofrecer colores realistas pensando para un público profesional. En esta generación, incluyó una nueva tecnología de pantalla del iPad Pro 12.9 pulgadas: la tecnología Liquid Retina XDR.
En este sentido, el iPad de 12 pulgadas cuenta con hasta 600 nits de brillo para el contenido SDR, alcanzando un máximo de 1.000 nits para el contenido de pantalla completa y de 1.600 nits para el contenido HDR. El modelo de 11 pulgadas alcanza un máximo de 600 nits para todo el contenido. Es una pequeña reducción de prestaciones, pero está increíblemente bien.
Samsung no se ha quedado atrás y la nueva serie Tab ofrece un brillo que alcanza los 750 nits para la S9, 650 nits para Tab 9+ y 930 nits para la Tab S9 Ultra. A pesar de la buena presentación de la tablet de Samsung, Apple ha conseguido presentar un mejor producto en esta área.
Es importante resaltar, que el brillo real que puede experimentar los usuarios, independientemente del modelo que escojas, puede varias en función de las condiciones de luz, el tipo de contenido de pantalla y la energía del dispositivo.
Por último, antes de pasar al siguiente apartado, cada tableta proporciona una frecuencia de actualización de 120 Hz para ambiciones nuevas, interacciones táctiles receptivas y experiencias visuales fluidas.