Cuando Apple presentó el MacBook Pro con chip M4 el pasado mes de octubre, muchos pensaron que solamente se trataba de una renovación del procesador sin grandes sorpresas. Pero quienes se han detenido a analizar este portátil con calma, como hemos hecho nosotros, han descubierto algo que va mucho más allá de una simple mejora técnica.
Es, probablemente, el mejor MacBook Pro que puedes comprar ahora mismo, incluso si ya tienes un modelo relativamente reciente. Y lo es no solo por lo que ofrece, sino también por lo que cuesta.
El mejor dispositivo del momento
Durante años, Apple nos acostumbró a pagar más por menos. Pero con la llegada del chip M4, esto ha cambiado. El modelo base del MacBook Pro de 14 pulgadas ahora cuesta 1.929 € y viene con 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento, una configuración que antes costaba unos 300 € más. No monta el chip Pro, cierto, pero sí ofrece una experiencia más equilibrada y sensata para la mayoría de usuarios, incluso para profesionales creativos que no exprimen el portátil al límite de su GPU.
El cambio más evidente está en la autonomía. El salto del M1 Pro al M4 en este terreno es tan notable que parece ciencia ficción. Apple promete hasta 16 horas de navegación web con una sola carga, frente a las 11 horas del modelo anterior. Pero es que si nos referimos únicamente al consumo de contenido en streaming, la cifra se estira hasta las 24 horas. Una pasada.
Sin embargo, lo que realmente marca la diferencia es cómo gestiona el consumo en segundo plano. Mientras el M1 Pro contaba con solo dos núcleos de eficiencia, el M4 tiene seis. Eso significa menos calor, menos uso de ventiladores y una sensación constante de fluidez. En el uso real, el portátil dura mucho más tiempo encendido sin necesidad de acercarse al enchufe, algo que cambia por completo la relación que uno establece con su equipo.
Por otro lado tenemos su increíble pantalla. Aunque todos los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas usan paneles mini-LED, no todos brillan igual. El M4 es el primero que ofrece hasta 1.000 nits de brillo estándar, para una visibilidad mucho mejor en exteriores y un salto visual evidente.
MacBook Pro M4: potencia a menor precio
En el apartado de la videocámara, otro cambio sutil pero importante: llega Center Stage, función que ya conocíamos del iPad y del Studio Display. Esta tecnología permite que la cámara te siga durante una videollamada y adapte el encuadre si te mueves, para mantenerte siempre en el centro. El resultado es una experiencia mucho más natural y profesional, tanto en FaceTime como en otras apps de este estilo. Y además permite funciones como Desk View, que muestran lo que hay sobre tu escritorio sin mover el portátil.
Pero lo que sorprende es que, incluso sin llevar la etiqueta “Pro” en el chip, el M4 supera en rendimiento a muchos modelos anteriores que sí la llevaban. En las pruebas Geekbench 6, el salto de potencia frente al M1 Pro es notable: un 57 % más en rendimiento de un solo núcleo y un 19 % en multinúcleo. Y con una eficiencia energética muy superior. Además, la nueva generación mejora el rendimiento del motor neuronal, algo cada vez más relevante en una era dominada por la inteligencia artificial.
Todo esto, junto a los posibles aranceles que podrían encarecer los portátiles en los próximos meses y el inminente ajuste de precios por parte de Apple, hace que ahora sea uno de los mejores momentos para hacerse con un MacBook Pro M4.