Adiós al Notch: el futuro MacBook Pro tendrá una súper pantalla con una tecnología nunca vista en un portátil de Apple
Apple planea dar un giro radical al diseño de sus MacBook Pro, y la noticia no podría ser más emocionante: el icónico pero polémico notch desaparecerá en los modelos que se lanzarán a partir de 2026.
Así lo revela una hoja de ruta compartida por la empresa analista de mercado Omdia, que anticipa una nueva era para las pantallas del portátil más potente de la compañía.
Hasta cuándo Apple incluirá el Notch en los MacBook
Desde su debut en los MacBook Pro en 2021, el notch ha generado opiniones de todo tipo. Por un lado, permitió la inclusión de una cámara de mayor calidad y bordes más delgados; por otro, muchos usuarios lo consideraron un sacrificio innecesario para la experiencia visual. Esto resulta especialmente evidente al compararlo con la competencia, que rápidamente adoptó soluciones más discretas, como marcos ultrafinos que integran la cámara sin interrumpir la pantalla. Curiosamente, los portátiles de Apple también cuentan con un marco que podría haber albergado la cámara, lo que aumenta las críticas hacia esta decisión de diseño.
Ahora, parece que Apple está escuchando a sus clientes y se prepara para eliminar esta «muesca» en favor de un diseño más limpio y moderno. En lugar del notch, los modelos de 14 y 16 pulgadas del MacBook Pro que se lanzarán en 2026 incorporarán una cámara perforada en la pantalla, similar a lo que ya se ve en algunos smartphones de la competencia. Aunque todavía no está claro si Apple optará por un simple agujero o adaptará su Dynamic Island del iPhone al Mac para gestionar notificaciones y alertas, podemos intuir que la pantalla estará mejor aprovechada y que será un cambio importante.
Pantallas OLED en los MacBook: características
La desaparición del notch coincidirá con la transición del MacBook Pro a pantallas OLED, en lo que será su primer rediseño significativo desde 2021. Estas nuevas pantallas no solo eliminarán la muesca, sino que también traerán mejoras sustanciales en la calidad de imagen:
- Colores más vibrantes y negros profundos: la tecnología OLED permite un control preciso de cada píxel, ofreciendo un contraste impresionante y una reproducción de colores más realista.
- Mayor brillo y eficiencia energética: estas pantallas son más eficientes que las actuales mini-LED, lo que se traducirá en una mayor duración de batería, ideal para profesionales que necesitan trabajar largas horas.
- Diseño más delgado: la tecnología OLED facilitará la creación de ordenadores portátiles más estilizados, reduciendo aún más el grosor del MacBook Pro, asemejándolo a la versión Air.
Aunque el MacBook Pro está en camino de abandonar el notch, los modelos MacBook Air seguirán incorporándolo al menos hasta 2028, según el informe de Omdia. Esta decisión parece ir en la línea de la estrategia de Apple de mantener las innovaciones más avanzadas en su línea Pro, dejando al MacBook Air como una opción más asequible y funcional.
El notch, polémico elemento de diseño en los MacBook, será eliminado en la gama Pro en 2026 con la llegada de las esperadas y precisas pantallas OLED. Este rediseño promete una experiencia visual más inmersiva, maximizando el uso de cada píxel. Además, los nuevos modelos incluirán importantes avances tecnológicos, ideales para profesionales creativos. Aunque en 2025 solo veremos las actualizaciones a los chips M5, las verdaderas novedades llegarán en 2026, en lo que será el inicio de una nueva era para los portátiles de Apple.