Adiós al plan de suscripción de Apple para tener el último iPhone: te contamos qué significa esto
Apple ha abandonado sus planes de lanzar un servicio de suscripción de hardware que habría permitido a los usuarios tener acceso a un nuevo iPhone cada año mediante el pago de una tarifa mensual.
Según un informe de Mark Gurman, de Bloomberg, el proyecto, que comenzó a gestarse en 2022, se ha cancelado tras varios años de desarrollo debido a problemas regulatorios, errores de software y otras dificultades internas.
Plan para tener siempre el último iPhone
La propuesta inicial era simple y ambiciosa: un modelo de suscripción que hiciera más accesible la adquisición de los dispositivos más caros de Apple. En lugar de pagar un precio inicial elevado o fraccionar el coste en plazos de 12 o 24 meses, como ocurre con el programa de actualización de iPhone existente, los usuarios podrían pagar una cuota mensual indefinida para disfrutar de un iPhone siempre actualizado. Este servicio buscaba atraer a aquellos que no disponen de los recursos para un desembolso inicial, ofreciendo una alternativa más flexible a los métodos tradicionales de compra.
Tras dos años de desarrollo, el proyecto se encontró con múltiples obstáculos que llevaron a su cancelación. Apple se enfrentó a retos regulatorios, que probablemente también tuvieron que ver con las preocupaciones por parte de las autoridades antimonopolio sobre cómo este modelo podría afectar la competencia en el mercado de smartphones. A esto se sumaron problemas técnicos con el software necesario para gestionar el sistema de suscripción, así como la necesidad de optimizar sus recursos en otros proyectos prioritarios.
La cancelación del servicio de suscripción llega en un momento en que Apple también ha decidido poner fin a Apple Pay Later, una opción de pago a plazos que estuvo disponible menos de un año antes de ser retirada. Estas decisiones parecen formar parte de una estrategia de reestructuración de las iniciativas financieras de la compañía, centrada en reducir la complejidad y priorizar productos más rentables.
Apple también abandona ideas prometedoras
El modelo de suscripción de hardware era visto como un movimiento estratégico que no solo podría haber aumentado la retención de usuarios dentro del ecosistema Apple, sino también haber asegurado ingresos recurrentes a largo plazo. Sin embargo, este modelo habría cambiado por completo la manera en la que los usuarios conciben la propiedad de sus terminales, pareciéndose más a un modelo de leasing de vehículos que a la compra de un dispositivo.
A pesar de este cambio en los planes, el abandono del proyecto no cierra la puerta a que Apple explore otras formas de facilitar el acceso a sus dispositivos. Con el éxito de servicios por suscripción como Apple Music o iCloud, es posible que la compañía siga experimentando con modelos híbridos que combinen hardware y software en el futuro.
Esta noticia nos recuerda que incluso las empresas más importantes e innovadoras tienen grandes desafíos a la hora de intentar revolucionar la industria. Por ahora, los usuarios que deseen mantenerse al día con las últimas generaciones de iPhone tendrán que conformarse con los métodos tradicionales de compra o seguir optando por el programa de actualización existente. Mientras tanto, queda la incógnita de si el modelo de suscripción de hardware volverá a la mesa en un futuro más propicio.