Adiós a DeepSeek: Apple descarta la nueva IA china y se alía con otra compañía para expandir su inteligencia artificial

Apple sigue perfilando su estrategia de inteligencia artificial a nivel global, con la llegada de Apple Intelligence a España en el mes de abril y, como es obvio, también debe hacer acto de presencia en China, donde las restricciones tecnológicas son más estrictas.
En este complicado contexto, la compañía ha descartado a DeepSeek como socio para el desarrollo de Apple Intelligence. Según un informe de The Information, la empresa de Cupertino ha estado evaluando diferentes alternativas tras haber considerado inicialmente a Baidu, pero finalmente parece estar avanzando en una alianza con Alibaba.
Apple ya tiene socio para llevar la IA a China
DeepSeek ha ganado una gran notoriedad en los últimos meses gracias a su modelo de inteligencia artificial, que promete un menor consumo energético y costes reducidos en comparación con sus competidores. Sin embargo, ha sido objeto de escrutinio por parte de varios gobiernos, incluidos Estados Unidos y algunos países europeos, que han prohibido su uso en dispositivos gubernamentales debido a la preocupación que hay en torno a la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios.
Apple está obligada a trabajar con una empresa local para ofrecer funciones de inteligencia artificial en China, debido a las normativas de ciberseguridad del país. En un principio, Baidu parecía ser el candidato ideal para la integración de Apple Intelligence en los iPhone y otros dispositivos, pero Apple terminó descartándolo al no cumplir con sus estándares. Desde entonces, ha estado evaluando opciones como Tencent, ByteDance y Alibaba, siendo esta última la que finalmente habría pasado a la siguiente fase.
De acuerdo con el informe, Apple y Alibaba ya han enviado una primera serie de funciones de inteligencia artificial desarrolladas en conjunto a la Administración del Ciberespacio de China para su aprobación. Este paso es clave, ya que cualquier tecnología de IA debe pasar por un riguroso proceso de validación antes de poder implementarse en el país.
Apple y ChatGPT
Fuera de China, Apple ha apostado por OpenAI y su modelo ChatGPT como una de las bases de Apple Intelligence, la suite de herramientas de IA que llegará con iOS 18. La empresa de Tim Cook ha destacado que su enfoque en inteligencia artificial se centrará en la privacidad y la integración con sus dispositivos, permitiendo a los usuarios acceder a funciones avanzadas sin comprometer la seguridad de sus datos.
A nivel global, Apple Intelligence ampliará su compatibilidad con nuevos idiomas este año, incluyendo el chino. Sin embargo, esta funcionalidad podría estar restringida a mercados fuera de China hasta que el gobierno autorice su implementación en el país. Se espera que la próxima actualización de iOS en abril incluya soporte para más idiomas, aunque todavía no está claro si los usuarios chinos podrán acceder a todas las funciones desde el principio.
La estrategia de Apple en China refleja el complicado equilibrio que la compañía debe mantener entre cumplir con las regulaciones locales y garantizar que sus estándares de privacidad y seguridad no se vean comprometidos. Con Alibaba como posible socio, la compañía quiere asegurar su presencia en uno de sus mercados clave, al tiempo que sigue avanzando en su ambicioso plan de inteligencia artificial a nivel global.