Apple está en negociaciones y podría haber encontrado la clave para llevar la inteligencia artificial a España
Apple está moviendo ficha para intentar llevar las amplias funcionalidades de inteligencia artificial a los diversos mercados clave a nivel mundial. Según los últimos rumores, la compañía de Cupertino está negociando con gigantes tecnológicos chinos como Tencent y ByteDance para integrar sus modelos de inteligencia artificial, Hunyuan y Doubao, en los iPhone vendidos en China.
Este enfoque surge como respuesta a las restricciones que impiden el uso de servicios como ChatGPT en el país asiático. Sin embargo, esta estrategia podría ser la clave para que Apple lleve finalmente estas tecnologías avanzadas a otros mercados, como España, donde la IA sigue siendo una asignatura pendiente.
Apple lleva la IA a China y planea hacer lo mismo en España
Con el lanzamiento de iOS 18.2, Apple introdujo la integración de ChatGPT en dispositivos a nivel global, revolucionando el uso de inteligencia artificial en iPhone, iPad y Mac. Pero en mercados como China, donde las regulaciones gubernamentales bloquean servicios de IA generativa extranjeros, la compañía ha optado por una solución local: colaborar con empresas como ByteDance y Tencent para adaptar sus modelos de IA a los requisitos del país.
Este enfoque no solo busca satisfacer a los consumidores chinos, sino también mantener la competitividad en un mercado dominado por marcas locales como Huawei, cuyo Mate 70 ha ganado popularidad gracias a su propia IA avanzada. Si estas negociaciones tienen éxito, podrían establecer un modelo a seguir en otros países donde la integración de IA se enfrenta a desafíos específicos.
En España, el acceso a modelos de inteligencia artificial como ChatGPT en dispositivos Apple aún no está disponible, lo que ha generado expectativas de todo tipo entre los usuarios. Aunque los dispositivos de la compañía están preparados para integrar estas herramientas, las políticas de implementación, de acuerdo con la normativa vigente en el continente europeo, han dejado al país fuera de esta primera ola de lanzamientos.
La estrategia que Apple está explorando en China podría ser una solución viable para superar este obstáculo. Colaborar con empresas locales o adaptar la IA a normativas específicas podría permitir la llegada de estas funcionalidades a España. Con ello, Apple no solo ampliaría su alcance, sino que también consolidaría su posición en mercados europeos donde la demanda de tecnología avanzada está en auge. De hecho, Apple llega tarde.
La llegada de inteligencia artificial integrada en los dispositivos Apple supondría un avance significativo en la manera en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. Desde asistencia en tiempo real para tareas cotidianas hasta soluciones personalizadas en educación, trabajo y ocio, la IA podría transformar la experiencia del usuario en España.
¿Que funciones tendrá la IA en España?
Apple Intelligence, la nueva plataforma de inteligencia artificial de Apple, promete revolucionar la experiencia en los iPhone con una serie de funciones avanzadas que, si todo sigue su curso y no cambia nada, llegarán a España en abril de 2025. Esta IA integrará diversas herramientas diseñadas para mejorar la interacción con el dispositivo de manera más intuitiva y personalizada.
Entre sus principales características se encuentran la capacidad de entender el contexto de las conversaciones y realizar tareas multitarea de forma más eficiente, así como la generación de emojis o la redacción de textos. Apple Intelligence podrá ofrecer recomendaciones más precisas, desde ajustes de la configuración hasta sugerencias de aplicaciones basadas en el uso diario. Además, se integrará de forma profunda con los servicios de Apple, como iMessage y Safari, permitiendo respuestas automáticas más inteligentes y la capacidad de gestionar contenido según los intereses del usuario.
Otra de las funciones más destacadas tiene que ver con la app de fotos, en la que ahora podrás crear videoclips con tus recuerdos o eliminar elementos indeseados de fotos con Clean Up.
Otra función destacada será la mejora en la asistencia por voz de Siri, que podrá realizar tareas complejas con mayor precisión y rapidez. También se espera que Apple Intelligence optimice el rendimiento del dispositivo, ajustando automáticamente la batería y los recursos según las necesidades del usuario.