La mejor noticia del año de Apple: planean hacer que todos los productos sean baratos en 2025, incluso el iPhone
Apple está cambiando por completo el rumbo de su política de producto, y es que para 2025 la compañía con sede en Cupertino se adentrará por completo en el mercado de los dispositivos asequibles, lo que podría cambiar la manera en la que entendemos los productos económicos de la marca.
Aunque esta «sección» de los productos de Apple siempre ha estado ligada a la gama alta en términos de rendimiento y calidad, Apple ahora busca encontrar un verdadero equilibrio donde los usuarios más exigentes se vean satisfechos con los productos más económicos de la firma.
Apple va a lanzar productos más económicos y mejores
Este cambio en la estrategia tiene mucho que ver con la necesidad de captar a más clientes, especialmente en un contexto económico complicado. A pesar de su éxito en dispositivos premium, Apple ha entendido que, para seguir creciendo, debe ofrecer productos de calidad a precios más accesibles. Así, en 2025, modelos como el iPhone SE, Apple Watch SE, iPad y Mac de entrada recibirán actualizaciones esperadas que mejorarán su rendimiento y funcionalidad, conservando su «accesible» precio.
El iPhone SE de 4ª generación, que se lanzará entre marzo y abril de 2025, promete ser una de las apuestas más atractivas. Con un diseño renovado, sin el icónico botón de inicio, y el chip A18 que traerá mejoras en la batería y el rendimiento, el nuevo SE estará en la línea de los avances de la marca, como la integración de Apple Intelligence, ofreciendo un rendimiento excepcional a un precio accesible. Además, incluirá una cámara de 48 MP, lo que lo hará aún más competitivo.
El Apple Watch SE también recibirá una actualización, con materiales más económicos como el plástico, pensado para atraer a los más jóvenes. El cambio de procesador a un chip más moderno mejorará el rendimiento general, aunque sin llegar a las características de los modelos Pro. Este modelo será ideal para quienes buscan un smartwatch funcional sin gastar una fortuna. Además, al cambiar el material principal del que estará hecho, probablemente baje su precio.
2025 será el año de Apple
El iPad de 11ª generación es otro de los dispositivos que se actualizará. Apple podría incorporar un panel laminado y soporte para Apple Intelligence, aunque la clave será si el precio sigue siendo accesible. Si bien es probable que se mantenga competitivo, los consumidores podrían ver una subida de precio. Sin embargo, la generación anterior también podría bajar de precio, lo que ofrecería más opciones.
En cuanto a los Mac, Apple está revisando sus modelos más asequibles. El MacBook Air será actualizado con el chip M4 y una cámara mejorada, lo que hará que el dispositivo de entrada sea aún más atractivo frente a la competencia. Con la renovación del Mac mini con el chip M4 hacia finales de 2025, Apple está demostrando que incluso sus opciones económicas pueden ofrecer un rendimiento excepcional.
Este enfoque es una respuesta directa a los consumidores que buscan opciones asequibles, sin comprometer la calidad. Apple parece haber entendido la importancia de ofrecer productos más accesibles para una audiencia más amplia. Si todo sigue este camino, 2025 podría ser el año en que Apple revolucione el mercado de dispositivos asequibles, dejando atrás la etiqueta de marca exclusiva y acercándose a una mayor diversidad de usuarios.
Aunque el precio sigue siendo un factor importante, Apple parece estar aprendiendo que la accesibilidad también es clave para su futuro.