Apple nunca ha destacado por tener unas velocidades de carga muy rápidas en ninguno de sus dispositivos. Y eso no es malo. Muchas marcas apuestan por velocidades demasiado altas esperando que eso sirva para vender más, sin tener en cuenta que destrozan las baterías de sus terminales en el proceso. Los de Cupertino siempre han ido aumentando poco a poco, para que fuese seguro tanto para sus usuarios como para sus iPhone. Un nuevo rumor apunta ahora a que Apple volverá a aumentar esas velocidades con el iPhone 16 Pro. En concreto, pasaremos a 20W en carga inalámbrica, y a 40W si la carga es por cable. Una buena noticia que hará que tardemos menos en cargar nuestro terminal.
Siendo el iPhone el dispositivo tecnológico que más utilizamos muchos a lo largo del día, es fundamental poder cargarlo relativamente rápido. No es raro que por lo que sea tengamos que salir de casa en un breve espacio de tiempo y tengamos poca batería, por lo que lo dejamos enchufado con la esperanza de que mientras nos preparamos, aumente un poco su vida útil para ese día. La eficacia o ineficacia de ello va a depender por un lado del cargador, y por otro de la velocidad máxima de carga del terminal que tengamos.
iPhone 16: a toda pastilla
Tanto el iPhone 15 como el iPhone 15 Pro (y sus respectivas variantes Plus y Pro Max) pueden alcanzar una velocidad de carga de 27W conectados por cable, y de 15W si la carga es a través de MagSafe. Se estima que, conectados por puerto USB-C y utilizando un cargador original de Apple u homologado por Apple con el distintivo MFi que tenga la capacidad adecuada, estos dispositivos pueden cargarse un 50% en aproximadamente 30 minutos. Aunque eso también va a depender de circunstancias externas como la temperatura, el uso que le estés dando al iPhone mientras se carga, e incluso la humedad.
Ahora, rumores procedentes de la cadena de producción de Apple en China hablan de que estas capacidades podrían aumentar de 27W por cable a 40W, y de 15W por cable a 20W. Un aumento considerable que permitirá que carguemos más rápido nuestro terminal. Al parecer, esto se debería a una nueva tecnología de fabricación de baterías llamada “tecnología de baterías apiladas” que permitiría una mayor capacidad y velocidad de carga. No sabemos si eso se traducirá también en la posibilidad de dar un uso más prolongado al iPhone.
Tan solo quedan dos meses para que lleguemos a mediados de septiembre y podamos disfrutar de la presentación del nuevo iPhone. Será, si no hay un cambio rompedor, en un evento sobre la segunda semana de septiembre. Además de los iPhone 16 y iPhone 16 Pro también se deberían lanzar el Apple Watch Series 10, el Apple Watch SE y el Apple Watch Ultra. Más allá de eso, estamos seguros de que el iPhone 16 y su modelo Pro vendrán cargados de novedades. Y parece que esta carga más rápida y mejorada será, si los rumores son ciertos, una de ellas.