Huawei tiene el primer reloj con medidor de presión arterial: ¿qué pasa ahora Apple?

Aunque se lleva rumoreando muchos años sobre la posibilidad de que Apple lance el primer smartwatch con medición real de la presión arterial, ya no será el primero, y es que hace unos meses que Huawei lanzó su modelo Watch D2 al mercado, que incluye esta función.
Lo hemos podido ver en este MWC 2025, con el premio al mejor producto de esta feria tecnológica tan importante, ya que sería el primero en obtener el certificado que garantiza los resultados médicos con precisión, algo que nos gustaría ver ya en los Apple Watch.
Presión arterial en los Apple Watch
La presión arterial, junto a la medición de la glucosa en sangre, son dos características que se han rumoreado mucho en los relojes de Apple, debido a que esta compañía apuesta mucho por la salud, y todo apuntaba a que podrían ser los primeros, sin embargo, no es así, Huawei tiene el D2, el cual lo hace de maravilla, y esto mete presión a la compañía de Tim Cook, ya que no incorporarlo próximamente, podría distanciarlos del top, al menos en este aspecto de la salud.
La forma que tiene el Huawei Watch D2 de medir esta presión arterial, es mediante unas almohadillas que se hinchan, algo muy similar a lo que vemos en un aparato de medición real de enfermería, pero en diminuto. Esto es relativamente sencillo, pero, ¿por qué Apple no lo implementa? Y es que hay un conflicto.
Por un lado, Apple apuesta mucho por la salud, pero por otro, también por la estética. Ese diseño con las bolsas que se inflan y desinflan, no es lo que estos quieren, y podría quedar algo «cutre» para ellos, por lo que buscarían una forma de hacerlo mejor.
Además, no es que Apple Watch brille por su batería, y esta función gastaría bastante, al tener que realizar un proceso físico como el que podemos ver en los relojes de Huawei, por lo que sería otro handicap para incorporar a día de hoy, al menos de esta forma.
Por tanto, veremos como se las apaña Apple para seguir el ritmo de sus rivales, ya que lo tiene difícil, pues o sigue con su diseño y monotonía anual, o apuesta por algo distinto, ya que si la salud ya no es su fuerte, y la autonomía es corta, en comparación con los rivales, no les queda mucho más que el ecosistema y el diseño, el cual acaba cansando a los consumidores.
Y tú, ¿qué esperas del próximo Apple Watch?, ¿crees que tendrá realmente un medidor de tensión arterial, o seguirán en su línea con algún cambio mínimo? Yo espero que cambien, aunque no tengo mucha fe en el Series 11, y esto podría ser algo más del Ultra 3 o de 2026. Ojalá nos equivoquemos y lo veamos pronto. Déjanos un comentario con tu opinión al respecto, y si pagarías más por esta función, o prefieres que no venga, ahorrándote algo de dinero y con un diseño más estético, y no tan abultado debido a estas almohadillas.