Si eres fanático de Apple, seguramente alguna vez habrás soñado con tener en tus manos un iPhone con una pantalla sin marcos. Esto, presente solamente en la imaginación de los usuarios, todavía esta lejos de hacerse realidad, pero cada vez está más cerca, y ya podemos intuir cuándo llegará.
Según un informe reciente del medio coreano The Elec, los planes de la compañía para lanzar este revolucionario diseño en 2026 enfrentan importantes obstáculos técnicos, lo que podría retrasar su llegada al mercado.
iPhone sin marcos en 2027
Entonces, tenemos un panorama que no es del todo positivo, y es que si bien se esperaban para 2026, lo que correspondería con el iPhone 18, ahora todo apunta que no los veremos hasta el iPhone 19 en 2027.
Apple lleva tiempo trabajando para reducir al mínimo los bordes de sus iPhone, pero el salto hacia un dispositivo construido completamente sin biseles presenta retos únicos a los que nunca se han enfrentado. La empresa está colaborando con Samsung Display, entre otras marcas, en el desarrollo de una tecnología de pantalla que permita eliminar completamente los marcos visibles, pero los avances han sido más lentos de lo esperado.
A diferencia de otros fabricantes que han optado por pantallas curvas para minimizar o hacer desaparecer los bordes, Apple busca un enfoque diferente, ya que pretende mantener la estética tradicional de su pantalla plana y los bordes angulares que son tan característicos del iPhone, extendiendo el panel sobre los laterales de manera similar a lo que se ha visto en el Apple Watch.
Sin embargo, los problemas técnicos están ahí. Los proveedores de Apple deben adaptar dos tecnologías clave para lograr este diseño. Por un lado, la Encapsulación de Película Fina (TFE, por sus siglas en inglés), que protege las pantallas OLED de daños ambientales, y por otro, el Adhesivo Óptico Transparente (OCA), necesario para unir las películas alrededor de los bordes curvados.
Apple quiere presentar un producto mejor que el resto
En particular, la tecnología OCA está planteando problemas importantes a los ingenieros de Apple. Los prototipos actuales presentan distorsiones al observar la pantalla desde ciertos ángulos, y la resistencia del adhesivo al impacto sigue siendo una de las asignaturas pendientes. Además, los chicos de Tim Cook deben encontrar una forma de integrar componentes esenciales como la antena del iPhone sin comprometer el diseño o la funcionalidad del dispositivo.
Apple esperaba iniciar la producción en masa de estas pantallas a tiempo para que debutaran en el iPhone 18 en 2026. Sin embargo, los informes sugieren que las negociaciones con los fabricantes aún no han concluido, lo que hace poco probable que este ambicioso diseño llegue en ese plazo.
La complejidad de este proyecto no es sorprendente si se considera el enfoque meticuloso de Apple para implementar nuevas tecnologías. La compañía busca evitar los problemas de las pantallas curvas ya vistas en dispositivos de Samsung o Xiaomi, como el “efecto lupa”, que distorsiona los bordes de la imagen.
Aunque el diseño sin bordes podría tardar varios años más en llegar, este retraso subraya el compromiso de Apple de ofrecer una solución innovadora y funcional, en lugar de simplemente seguir tendencias de diseño. Por ahora, los usuarios tendrán que esperar un poco más para ver este iPhone “futurista”.