Apple anunció en la pasada WWDC o Conferencia Mundial de Desarrolladores las nuevas funciones que llegarían a Siri para convertirla en una asistente mucho más avanzado, en consonancia con la tecnología basada en inteligencia artificial que tenemos hoy y los modelos de la competencia. Sin embargo, estas novedades no han llegado todavía, tras varios retrasos, pero podrían estar muy cerca.
Apple parece haber cambiado de planes una vez más y ahora todo apunta a que las esperadas funciones de Apple Intelligence para Siri no llegarán en 2026, como se venía diciendo, sino este mismo otoño.
¿Cuándo llega la nueva Siri?
Así lo asegura The New York Times, que cita fuentes internas de la compañía de Cupertino que siguen confiando en lanzar las mejoras más ambiciosas del asistente virtual con la llegada de iOS 19. Y si finalmente esto se confirma, podríamos estar ante uno de los saltos más grandes en la historia de Siri desde su lanzamiento.
Lo curioso es que Apple ya había anunciado a principios de marzo que estas funciones, presentadas por todo lo alto durante la WWDC del pasado año, se retrasarían más de lo previsto. La compañía hablaba entonces de un despliegue que se extendería en “los próximos doce meses”, y poco después, una información de Reuters fijaba la nueva fecha en algún momento de 2026. Pero ahora, con esta nueva información, todo cambia.
Las novedades que Apple tiene entre manos no son ninguna tontería. Según lo mostrado en sus primeras demostraciones, la nueva Siri será capaz de entender el contexto personal del usuario. Esto significa que podrá buscar correos, mensajes, archivos, fotos y más información que esté directamente relacionada contigo. Puedes pedirle cosas como “Muéstrame los archivos que me envió Pablo la semana pasada” o “Encuentra el email donde Juan me pide los apuntes”, y Siri sabrá exactamente qué buscar y dónde encontrarlo. También será capaz de darte tu número de DNI o la rutina de gimnasio que te enviaron por mensaje, sin que tengas que recordar en qué app estaba.
Pero no solo se limitará al contenido. También llegará la llamada “conciencia de pantalla”, una capacidad para entender lo que estás viendo en ese momento y actuar sobre ello. Por ejemplo, si alguien te envía una dirección por mensaje, podrás decirle a Siri que la añada directamente a su contacto. O si tienes una foto abierta, bastará con decir “envíala a Clara” y Siri se encargará de todo.
iOS 19 lo cambiará todo
Además, se espera una integración más profunda con las apps del sistema, permitiendo mover archivos entre ellas, editar fotos, enviar correos redactados o compartir direcciones y tiempos estimados de llegada con tus contactos, con un simple comando de voz.
Hasta ahora, Apple ya ha añadido la posibilidad de escribirle a Siri en lugar de hablarle, una interfaz más moderna, integración con ChatGPT y una comprensión del lenguaje más natural. Sin embargo, muchas de las funciones prometidas todavía no han llegado, lo que incluso está causando denuncias públicas contra la compañía.
Lo que queda claro es que Apple está apostando fuerte por transformar las capacidades de Siri, y si finalmente mejorarla este mismo otoño, dará un salto de calidad, solventando uno de los puntos más criticados del ecosistema Apple durante años. Y con la inteligencia artificial generativa avanzando a toda velocidad, la carrera por liderar este nuevo campo está más abierta que nunca.