iPhone 13 vs iPhone 13 Pro ¿Cuál merece más la pena?

iPhone 13 vs iPhone 13 Pro ¿Cuál merece más la pena?

Javier Zaldivar

A la hora de adquirir uno de los modelos de iPhone 13, seguramente dos de los que más dudas pueden generar entre sí son el iPhone 13 y el iPhone 13 Pro, ya que presentan casi a la par, el mismo número de diferencias que de similitudes. Por tanto, si estás planteándote la compra de uno de estos dos modelos pero no sabes cuál elegir, en este post te contamos todo lo que tienes que saber sobre ambos equipos, y los puntos en los que tienes que poner más énfasis a la hora de quedarte con uno de ellos.

Características

En primer lugar, lo que queremos hacer es que conozcas a la perfección cuáles son las características principales que presentan ambos dispositivos. De esta manera podrás entender mucho mejor donde radican las diferencias entre el iPhone 13 y iPhone 13 Pro. A continuación tienes una tabla con todas las especificaciones técnicas de estos dos equipos de Apple.

iPhone 13 y iPhone 13 Pro

CaracterísticasiPhone 13iPhone 13 Pro
Colores-Medianoche
-Blanco estrella
-Azul
-Rosa
-Rojo (PRODUCT) RED
-Grafito
-Plata
-Dorado
-Azul alpino
Dimensiones-Alto: 14,67 cm
-Ancho: 7,15 cm
-Grosor: 0,76 cm
-Alto: 14,67 cm
-Ancho: 7,15 cm
-Grosor: 0,76 cm
Peso173 gramos203 gramos
PantallaSuper Retina Display XDR (OLED) de 6,1 pulgadasSuper Retina XDR (OLED) de 6,1 pulgadas
Resolución2.532 x 1.170 píxeles a 460 píxeles por pulgada2.532 x 1.170 a 460 píxeles por pulgada
Tasa de refresco60 HzTecnología adaptativa de hasta 120 Hz
Brillo800 nits (típico) y hasta 1.200 nits (HDR)1.000 nits (típico) con máximos de hasta 1.200 nits (HDR)
ProcesadorA15 Bionic con Neural Engine de quinta generaciónA15 Bionic con Neural Engine de 16 núcleos
Memoria interna-128 GB
-256 GB
-512 GB
-128 GB
-256 GB
-512 GB
-1 TB
AltavocesDos altavoces estéreoDos altavoces estéreo compatibles con Audio Espacial y Dolby Atmos
Autonomía-Reproducción de vídeo: 19 horas
-Vídeo en streaming: 15 horas
-Reproducción de audio: 75 horas
-Reproducción de vídeo: 22 horas
-Vídeo en streaming: 20 horas
-Reproducción de audio: 75 horas
Cámara frontalLente de 12 Mpx con apertura f/2,2Lente de 12 Mpx con apertura de f/2,2
Cámara trasera-Gran angular: 12 Mpx con apertura f /1,6
-Ultra gran angular: 12 Mpx con apertura f/2,4 y campo de visión de 120º
-Gran angular de 12 Mpx con apertura de f/1,5
-Ultra gran angular de 12 Mpx con apertura de f/1,8
-Teleobjetivo de 12 Mpx con apertura de f/2,8
ConectorLightningLightning
Face ID
Touch IDNoNo
PrecioDesde 909 euros en AppleDesde 1.159 euros en Apple

Una vez ya conoces las características más importantes de estos dos modelos de iPhone, es momento de contarte cuáles son para nosotros los puntos más importantes de esta comparativa, ya que, bajo nuestro punto de vista, serán los que marcarán la experiencia que cada persona tendrá con estos dos dispositivos.

  • La pantalla es seguramente una de las grandes diferencias que hay entre estos dos iPhone, y ojo, que no nos referimos al tamaño de la misma, sino a la tecnología que se esconde dentro de ella. Los 120 Hz de tasa de refresco adaptativa proporcionan una experiencia muy satisfactoria, y es algo que el modelo Pro tiene, pero el 13 no.
  • Por supuesto, un punto en el que siempre se pone muchísimo énfasis es en las cámaras, puesto que es donde Apple pone, generación tras generación, muchísimo esfuerzo en hacer que los resultados que se pueden obtener con ellas tanto a nivel fotográfico como de video sean prácticamente perfectos.
  • La autonomía es algo que siempre preocupa muchísimo a todos los usuarios a la hora de tomar la decisión de adquirir o no un equipo. En este caso no encontrarás diferencias entre estos dos dispositivos, sin embargo, sí que te podemos garantizar que la experiencia será muy buena.
  • Donde tampoco habrá diferencia, pero sí una experiencia inmejorable será en términos de potencia. Ambos montan el chip A15 Bionic que permitirá llevar a cabo cualquier tarea que te puedas imaginar.

Principales diferencias

Una vez ya conoces las características más importantes del iPhone 13 y iPhone 13 Pro, así como cuáles son los aspectos que, bajo nuestro punto de vista más pueden influir en la experiencia de usuario, es momento de meternos de lleno en las diferencias que hay entre estos dos equipos. Vaya por delante que ambos rinden a las mil maravillas en todos los ámbitos, pero obviamente, las sutiles diferencias harán que uno dispositivo sea más adecuado que otro en función del uso que se vaya a realizar de él.

Pantalla

Uno de los puntos más importantes de un dispositivo móvil como es el iPhone es la pantalla, ya que al fin y al cabo es elemento con el que se interactúa constantemente. Lo primero que tienes que saber es que ambos cuentan con un panel OLED de 6,1 pulgadas. El hecho de que sean OLED hace que los colores sean mucho más vivos, sumado a que se trata de pantallas Super Retina XDR, hacen que sean una de las mejores del mercado, incluso para aquellos profesionales que quieren editar fotografía en su iPhone, puesto que la correspondencia de color es realmente buena.

Pantalla iPhone 13

No obstante, la gran diferencia viene en la tasa de refresco. Por un lado el iPhone 13 cuenta con la misma tasa de refresco que siempre han tenido los iPhone, es decir, 60 Hz, mientras que el iPhone 13 Pro llega hasta los 120 Hz. Pero ojo, que estos 120 Hz del iPhone 13 Pro son adaptativos, es decir, será el propio sistema quien adapte a la frecuencia que se moverán los píxeles en función de la acción que se esté llevando a cabo.

Esto proporciona a los usuarios una sensación de fluidez y velocidad a la hora de navegar por el dispositivo que no es comparable con la que aporta el iPhone 13. Es algo que cuando comienzas a disfrutar en tu día a día lo notas, sobre todo, cuando coges otro dispositivo que no cuenta con esta característica. Sin duda es un punto a valorar, puesto que la experiencia se disfruta muchísimo.

Cámaras

Cómo decíamos anteriormente, el apartado de las cámaras dentro de una comparativa entre diferentes modelos de iPhone es crucial, sobre todo para aquellos usuarios que quieren utilizar su dispositivo móvil para realizar fotografía y video de manera asidua. Afortunadamente para todos estos, Apple generación tras generación es capaz de mejorar e incrementar las posibilidades con las que cuentan sus dispositivos, haciendo auténticas máquinas de disparar fotografías y grabar video.

iPhone 13 en negro

Teniendo en cuenta que se tratan de dos modelos muy similares, las diferencias a nivel de cámara radican prácticamente en que el iPhone 13 Pro cuenta con una lente más que el iPhone 13, la popular y conocida lente teleobjetivo, la cual da la posibilidad a los usuarios de hacer fotografías sirviéndose de un zoom óptico de acercamiento, en este caso de x3.

Pero ojo, que también existen ligeras diferencias en las aperturas de las lentes comunes, ya que la gran angular y ultra gran angular del iPhone 13 cuentan con una apertura f/1,6 y f/2,4 respectivamente, mientras que las del iPhone 13 Pro son f/1,5 y f/1,8. Esto radica principalmente en que en condiciones de poca luz, las imágenes que capta el iPhone 13 Pro serán más nítidas y con menos ruido. Ahora bien, en condiciones de buena iluminación, no habrá apenas diferencia en los resultados obtenidos por un dispositivo y otro. También hay que mencionar la posibilidad que tiene el iPhone 13 Pro de realizar fotografías en formato Apple ProRAW, retratos utilizando el modo noche y grabación de video en formato ProRes hasta 4K a 30 f/s en aquellos modelos que superan los 128 GB de almacenamiento.

iPhone 13 pro

Por último, hay que mencionar algunos de los puntos más destacados que tienen ambos dispositivos a nivel de fotografía y video. En primer lugar, una novedad que es pionera en estos iPhone 13 es la inclusión del modo cine, que por definirlo rápidamente podríamos decir que es el modo retrato aplicado al video. También está presente en ambos dispositivos la posibilidad de utilizar los estilos fotográficos, así como el HDR inteligente 4. Por supuesto, ambos cuentan con modo noche y estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor.

Diseño y acabados

Seguramente muchos se estén preguntando que cómo hemos podido incluir dentro de las diferencias entre el iPhone 13 y el iPhone 13 Pro el diseño. Pues bien, aunque en forma sí que es cierto que son prácticamente iguales, hay que tener muy presente que los acabados de ambos dispositivos son muy diferentes, y eso afecta de manera considerable a los usuarios. Desde el iPhone 12, Apple incorpora unos modelos con bordes planos, generando una línea de diseño más actual y que se inició por primera vez con los iPad Pro. Con el iPhone 12, Apple deja de lado los diseños con bordes curvos que mantenían desde el iPhone 7.

iPhone 13 Pro Max tumbado

Tal y como se puede apreciar, ambos dispositivos cuentan con el diseño todo pantalla que lleva presente entre nosotros desde el lanzamiento del iPhone X. Además, también cuentan con estos marcos cuadrados que les dan un toque algo más sofisticado, aunque esto es, obviamente, cuestión de gustos. No obstante, y volvemos a repetir, donde sí que hay diferencia es en los acabados tanto laterales como traseros del iPhone 13 y iPhone 13 Pro.

La parte trasera de los iPhone 13 está construida con aluminio de calidad aeroespacial, que le da un toque mucho más brillante y más parecido a lo que sería un cristal. Sin embargo, en el iPhone 13 Pro está presente el acero inoxidable de calidad quirúrgica, con una textura mate que aporta más resistencia a los roces, haciendo que con el paso del tiempo y el uso del dispositivo, apenas se puedan apreciar rayones en su superficie, mientras que en el iPhone 13 sí que serán mucho más visibles. Además, y para finalizar este apartado, están disponibles en colores ligeramente diferentes. Te los dejamos a continuación.

  • iPhone 13
    • Verde.
    • Rosa.
    • Azul.
    • Medianoche.
    • Blanco estrella.
    • Rojo (Product RED).
  • iPhone 13 Pro
    • Verde alpino.
    • Plata.
    • Oro.
    • Grafito.
    • Azul alpino.

¿En qué se parecen?

Ya te hemos hablado de los puntos más diferenciales que puedes encontrar entre el iPhone 13 y el iPhone 13 Pro. Por lo tanto, una vez ya tienes claras sus diferencias, es momento hablar también de los puntos donde se acercan y donde la experiencia que tendrás con uno y otro será muy similar.

Batería

La compañía de Cupertino, afortunadamente para todos los usuarios, cada vez pone un énfasis mayor en mejorar el rendimiento de sus dispositivos, haciendo que la autonomía de estos aumente, siendo esto una gran noticia y liberación para todos los usuarios que llevan día a día un iPhone en sus bolsillos. La realidad que en el apartado de batería apenas hay diferencias entre el iPhone 13 y el iPhone 13 Pro. Se trata de dos dispositivos que con un uso normal te permitirán llegar perfectamente al final del día sin tener que pasar por el cargador.

Pantalla iPhone 13 Pro Max

Eso sí, cada noche tendrás que colocarlo en su base de carga para poder disfrutar al día siguiente sin tener que preocuparte de ello. Sobre el papel sí es cierto que, según Apple, el iPhone 13 Pro puede llegar a darte algo más de autonomía durante el día, pero la realidad es que la experiencia que los usuarios tienen con uno y otro es muy similar.

Ambos cuentan con un puerto Lightning, compatible con una carga rápida que te proporcionará la opción de cargar un 50% en 30 minutos. Eso sí, necesitarás un adaptador de 20 W o superior. También son compatibles con carga inalámbrica, y ambos presentan tecnología MagSafe, algo muy útil tanto para cargar los dispositivos como para aprovecharse de todos los accesorios que hay disponibles con esta tecnología.

Potencia y Conectividad

Uno de los puntos donde los iPhone siempre van sobrados es en la potencia, realmente no ha habido ninguna generación en la que los usuarios hayan echado en falta velocidad, fluidez o la capacidad para llevar a cabo una tarea determinada. De hecho, seguramente la gran mayoría de usuarios que utilizan un iPhone en el día a día no sean capaces de sacarle el máximo partido en cuanto a potencia se refiere.

Bien, todo ello es posible, en estos iPhone, gracias a la presencia del chip A15 Bionic, que no solo es el que montan el iPhone 13 y 13 Pro, sino también el iPhone 13 mini o iPhone 13 Pro Max. En definitiva, que aquí no tendrás que preocuparte de si uno rinde más y mejor que otro, ya que son exactamente iguales, afortunadamente.

apple iphone 13

Dónde también son exactamente iguales es en el apartado de conectividad, ya que ambos son compatibles con las redes 5G. Si bien esta característica ahora mismo no es muy relevante, puesto que realmente las redes 5G actuales podemos considerarlas como un 4G mejorado, sí que dentro de muy poco tiempo será algo que marque la diferencia gracias a todo el potencial que tiene esta tecnología. Por lo tanto, para todos aquellos usuarios que comprarán uno de estos dispositivos pensando en el largo plazo, la presencia del 5G es muy importante.

Precio

Llegamos a uno de los puntos más diferenciales de esta comparativa, ya que seguramente tenga un poder muy grande sobre la decisión que cada usuario tome sobre si adquirir un dispositivo u otro. Obviamente el precio importa, sobre todo porque a la hora de adquirir un equipo de estas características hay que tener siempre muy presente cuál va a ser el uso que se va a realizar del dispositivo, ya que en función de ello merecerá más o menos la pena gastarse una cantidad u otra de dinero.

cuerpo iphone 13

El iPhone 13 lo tienes disponible en la tienda de Apple, tanto física como online a partir de 909 euros, mientras que el iPhone 13 Pro parte de los 1159 euros. Se trata de una diferencia sustancial, aunque eso realmente lo tiene que decidir cada persona que esté planteando la compra de uno de estos dos equipos. Aunque ambos dispositivos tengan un precio elevado, es importante tener en cuenta que los dispositivos de Apple reciben actualizaciones durante muchos años, por lo que, probablemente puedas disfrutar de este dispositivo, independientemente del modelo, durante muchos años.

¿Con cuál nos quedamos?

Siempre que llevamos a cabo una comparativa de este tipo, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida nos gusta compartir cuál sería nuestra elección personal. No obstante, esto último lo tienes que tener muy presente, ya que se trata de nuestro punto de vista, que responde a unas necesidades y gustos concretos. Por ello, te animamos a que seas tú mismo o tú misma quién decida cuál es la compra más adecuada en función de tus necesidades.

Si el usuario tiene un uso básico, es decir, contenido multimedia, hablar por WhatsApp y responder llamadas o realizar alguna que otra foto a su familia. En esta situación, no es necesario adquirir un dispositivo de la serie 14, ya que desafortunadamente no va a aprovechar todas las bondades que tiene el dispositivo. Por tanto, quizás el iPhone 13puede que sea una buena opción, por el hecho de que va a ser un dispositivo más económico que el actual y no va a echar en falta funciones las novedades más actuales.

En el caso de que el usuario quiera aprovechar todas las bondades que ofrece el iPhone, la situación cambia radicalmente a lo mencionado en el párrafo anterior. En relación a ello, si sería interesante adquirir el iPhone 13 Pro,  ya que el usuario disfrutará de todos los componentes de la cámara y del procesador para obtener unos resultados espectaculares.

El diseño y el procesador es el mismo, con la salvedad de que el modelo Pro tiene un núcleo más en el procesador y una lente de cámara más. Por ello es tan importante conocer cuáles son tus usos, porque las diferencias entre ellos están centradas en la finalidad de los usos. Eso sí, el iPhone 13 cuenta con una mayor gama de colores, ya que Apple ha querido presentar este dispositivo para un público más amplio como hemos repetido en otras ocasiones.

Fundas para iPhone 13

A modo de conclusión, El iPhone 13 es el dispositivo que la compañía de Cupertino ha creado para la gran mayoría de público. Cuenta con prácticamente todas las bondades que tiene la gama Pro, pero a un precio más reducido, lo que provoca que algunas características concretas no estén presentes. Aunque es obvio, que eso al público más general le da un poco igual. Ahora bien, si eres de esos usuarios más exigentes, que intentan llevar su dispositivo al límite y aprovechar al máximo todas sus capacidades, seguramente sí que te merezca la pena pagar un poco más para tener esas pequeñas ventajas que otorga el iPhone 13 Pro.

Déjanos en los comentarios si tienes el iPhone 13 o el iPhone 13 Pro. 

¡Sé el primero en comentar!