Problemas para sincronizar fotos en streaming con iCloud

Problemas para sincronizar fotos en streaming con iCloud

José A. Lizana

Siempre hablamos del ecosistema de Apple como algo sumamente positivo y productivo. Uno de los ejemplos más claros radica en la posibilidad de compartir nuestras fotografías en todos los equipos sin ocupar espacio en estos. Pero a veces esta característica de fotografías en streaming puede fallar y en este artículo te contamos cómo puedes solucionarlo.

iCloud es la plataforma de servicios y almacenamiento en la nube de Apple. Gracias a este sistema podrás centralizar toda la información que tienes como usuario para que con una simple conexión a Internet puedas tener toda esa información en cualquier dispositivo de Apple. Llegó en el año 2011 y desde entonces los usuarios de los dispositivos de la compañía de Cupertino empezaron a disfrutar de este sistema de almacenamiento en la nube, que se trata de uno de los mejores del mundo.

iCloud Drive y usar Buscar para localizar un dispositivo perdido o compartir ubicaciones con familiares y amigos. Otra de las ventajas de iCloud es que ofrece la opción de “Ocultar mi correo electrónico” para que en las suscripciones no tengas que poner tu mail y evitar así mensajes de spam.

¿Qué son las fotos en streaming de iCloud?

Si estamos dentro del ecosistema de Apple con diferentes dispositivos de la compañía como un iPhone y un Mac, siempre queremos todos los archivos en cualquier lugar. En el caso específico de las fotografías, la aplicación Fotos nos permite tener nuevas fotos locales en la nube para tenerlas en cualquier equipo. Todas fotos en streaming se pueden visualizar en Mac, iPhone, iPad, iPod Touch, PC con Windows y hasta en el Apple TV.

A diferencia de las fotografías en iCloud, con esta función en streaming no se resta espacio de almacenamiento en iCloud. Simplemente se cargan las fotografías y los vídeos de los últimos 30 días con un máximo de 1000 vídeos. El único problema que podemos encontrar es que las modificaciones que realizamos no se actualizan en todos los dispositivos. Además, solo se admiten los formatos JPEG, PNG, TIFF y RAW.

¿Cuáles son sus principales ventajas?

Hay muchas ventajas a la hora de utilizar iCloud Streaming, este servicio avanzado de iCloud que permite sincronizar de forma incréible todos los archivos que tengas dentro del ecosistem Apple. A continuación, destacamos algunas ventajas:

  • Sincronización entre dispositivos: iCloud Streaming permite a los usuarios sincronizar automáticamente sus datos, como fotos, documentos y contactos, entre todos sus dispositivos Apple, incluidos iPhone, iPad, iPod Touch y Mac. Esto significa que siempre tendrá acceso a sus archivos más recientes, independientemente del dispositivo que esté utilizando.
  • Copia de seguridad y restauración: iCloud Streaming crea copias de seguridad automáticas de sus dispositivos iOS, lo que facilita la restauración de datos en caso de pérdida, robo o mal funcionamiento del dispositivo. Además, puede restaurar fácilmente sus datos en un nuevo dispositivo si decide actualizar a un modelo más reciente.
  • Compartir archivos y colaboración: puede compartir archivos, carpetas y fotos con amigos, familiares o colegas. También puede colaborar en tiempo real en documentos utilizando las aplicaciones de iWork, como Pages, Numbers y Keynote, lo que facilita el trabajo en equipo y la comunicación.

Posibles problemas

Es posible que a la hora de sincronizar estas fotos, tengas algún problema. Uno de ellos puede ser que no aparezcan en tus dispositivos Apple. Si tienes Mis fotos en streaming activado en todos los positivos, las fotos de los últimos 30 días estarán disponibles en el álbum Mis fotos en streaming para que puedas verlas o añadirlas a la biblioteca de cada dispositivo. Utiliza Fotos en iCloud para conservar las fotos y los vídeos en iCloud.

Otro de los problemas que pueden surgir es que aparezcan fotos diferentes en cada dispositivo. Has de saber que tu dispositivo conserva hasta 1000 fotos, incluso si tienen más de 30 días de antigüedad. Las fotos con más de 30 días se eliminarán de iCloud. Así pues, dependiendo de cuándo hayas activado Mis fotos en streaming, puede que los dispositivos no tengan las mismas fotos. Debido a las limitaciones de capacidad de almacenamiento, puede que el Apple TV solo muestre las fotos más recientes.

Posibles soluciones

Si no encuentras las imágenes de Mis fotos en streaming en la app Fotos, prueba a seguir estos pasos en tus dispositivos. Recuerda que, en todos los dispositivos la sincronización que se producen entre los dispositivos de Apple es excelente.

iPhone, iPad o iPodtouch

  1. Pulsa Ajustes > Wi-Fi en todos tus dispositivos. Comprueba que el wifi está activado y tienes conexión a internet.
  2. Pulsa Ajustes > [tu nombre] > iCloud > Fotos. Asegúrate de que la opción Mis fotos en streaming esté activada. Si no ves esta opción, activa Fotos en iCloud para conservar las fotos y los vídeos en iCloud.
  3. Cierra la app Cámara en el dispositivo en el que se hizo la foto que estás buscando. (Hasta que no la cierres, no se cargará nada en Mis fotos en streaming).
  4. Observa si la batería del dispositivo iOS tiene menos del 20 % de carga. Si es así, Mis fotos en streaming se desactivará de forma temporal para incrementar la duración de la batería.

Mac

  1. Asegúrate de que el Mac esté conectado a internet.
  2. En tu Mac, elige el menú Apple > Preferencias del Sistema y haz clic en iCloud. Asegúrate de haber iniciado sesión con el mismo ID de Apple en todos los dispositivos compatibles.
  3. Abre la app Fotos. A continuación, selecciona Fotos > Preferencias. Haz clic en iCloud (o Fotos en streaming).
  4. Asegúrate de haber seleccionado Mis fotos en streaming. Si no ves esta opción, activa Fotos en iCloudpara conservar las fotos y los vídeos en iCloud.
  5. Cierra la app Cámara en el dispositivo en el que se hizo la foto que estás buscando.

Una solución simple y puede que efectiva

No vamos a negar que el decirte que apagues y enciendas el dispositivo con el que tienes problemas suena a chiste de informáticos. Sin embargo este chiste tiene su parte de lógica y es que muchas veces se llevan a cabo procesos en segundo plano en los dispositivos que pueden generar errores inesperados como el de no cargar las fotografías. Pues bien, ¿cómo se pueden parar esos procesos en segundo plano? Pues simplemente reiniciando el dispositivo. Puede que no funcione y entonces debas seguir leyendo el resto de posibles soluciones que te proponemos a continuación, pero si este era el origen lo habrás solucionado ya y de la forma más inesperada.

Apagar reiniciar iPhone

Revisa siempre la conexión a internet

Independientemente del dispositivo en el que te encuentres, esto es algo fundamental para que las fotografías se sincronicen. Si estás conectado mediante WiFi deberás revisar que esta conexión sea buena, haciendo incluso un test de velocidad para comprobar si te está llegando buena señal. Si es mediante datos móviles, ten en cuenta que podría estar desactivada esta funcionalidad de sincronización (en iPhone y iPad compruébalo en Ajustes > Datos móviles). Cualquier incidencia que pudiese haber con tu conexión a internet deberá ser reportada a tu operadora para que verifique si se trata de una incidencia en la zona, si tienen que reparar tu router o existe cualquier otro inconveniente que dependa de ellos.

Igualmente, vas a tener que realizar diferentes pruebas para poder determinar si exactamente este es el problema. Se puede pasar por probar otras redes Wifi que tengas en casa, o también conectarte al internet de otra persona. Sobre todo puede llegar a ser interesante probar con diferentes operadores, aunque en definitiva vas a tener que contactar con el proveedor de tu red para que te pueda dar una solución. Es imprescindible tener una conexión adecuada, ya que como hemos comentado anteriormente estos archivos están en la nube subida y para poder acceder a estos se va a tener que disponer de una conexión estable y a gran velocidad.

Revisa tu ID de Apple, ¿es el correcto?

La fototeca de iCloud está asociada a tu cuenta de Apple, por lo que si has iniciado sesión con una cuenta diferente a la que originalmente utilizaste para guardar las fotos, estas no te aparecerán. Podrás revisarlo de forma rápida en los ajustes de cada dispositivo. En iPhone y iPad es Ajustes > tu nombre, mientras que en Mac podrás verlo en Preferencias del Sistema > ID de Apple. Si iniciaste sesión con otra cuenta bastará con que cierres sesión en la que has puesto e inicies de nuevo en la buena.

Privacidad de Apple

Si acabas de configurar el dispositivo

Cuando se configura por primera vez un iPhone, iPad o Mac, podrían pasar varios minutos e incluso horas hasta que todo esté listo. Aunque puedas navegar por el terminal, usar aplicaciones y demás, ten en cuenta que el dispositivo estará cargando en segundo plano muchos datos referentes a tu ID de Apple. Independientemente de si cargaste una copia de seguridad o no, si las fotos tienen activada la sincronización con iCloud se cargarán y este es uno de los procesos de carga que más tiempo puede llevar, por lo que te recomendamos tener el dispositivo conectado a WiFi, con buen nivel de batería (o cargando) y armarte de paciencia. Si además tienes muchas fotografías y vídeos, esto se hará aún más lento. Esto se debe principalmente a que los vídeos son los que tienen un peso significativamente más alto, y por ende se va a ver sacrificado la velocidad significativamente y el tiempo de espera.

Comprueba que tienes la fototeca activada en iCloud

Parece absurdo, pero es posible que el fallo sea más sencillo de solucionar. Si no tienes activada la sincronización de la app Fotos en tus dispositivos es seguro que no te cargará el contenido. Por tanto es recomendable que revises esos ajustes como te contamos en siguientes apartados.

En iPhone y iPad

A continuación vamos a ver como puedes tener la fototeca activada desde iOS e iPadOS. El procedimiento es similar en ambos sistemas operativos porque comparten muchos elementos en común y este es uno de ellos. Los pasos son los siguientes:

  1. En iPhone o iPad entra en Ajustes y dirígete a la parte superior donde aparece tu nombre de usuario y pulsa sobre el.
  2. Accede a iCloud.
  3. Busca y entra en Fotos.
  4. Comprueba que la opción ‘Mis fotos en streaming’ está activa. Si lo está, desactívala y confirma la acción pulsando sobre ‘Eliminar’.
  5. Vuelve a activarlo con normalidad.

Si la foto que estás buscando es bastante reciente, debes tener en cuenta que la aplicación de Cámara debe estar cerrada para que comience a cargarse, proceso que puede demorarse unos minutos. También hay que tener en cuenta que el equipo debe tener más de un 20% de batería y no estar dentro del modo ahorro de energía. En este modo, lo que hace el sistema operativo es optimizar las diferentes tareas en segundo plano donde se incluye esta carga en streaming. Obviamente, ante esta situación nosotros te recomendamos hacerlo desde casa y con total tranquilidad, ya que no es una tarea que debas realizar con mucha prioridad y podrá esperar a que tengas más tiempo.

Desde un ordenador Mac

  1. Abre la app Fotos.
  2. En la barra de menús superior ve a Fotos.
  3. Entra en Preferencias.
  4. Sitúate en la pestaña iCloud.
  5. Comprueba que la opción ‘Mis fotos en streaming’ está activada.

fotos streaming mac

En el Apple TV

El Apple TV es un equipo muy versátil, y también nos permite visualizar las fotografías en streaming del resto de ecosistema. Sienes problemas en este dispositivo simplemente debes seguir las siguientes indicaciones:

  1. Entra en Ajustes > Red > Wi-Fi y comprueba que estás conectado a internet.
  2. Entra en Ajustes > Cuentas > iCloud y comprueba que la opción »Mis fotos en streaming’ está activa. Si lo está, pero siguen sin aparecer puedes desactivarla y volverla a activar como en el caso del iPhone.

También es importante que tengas en cuenta la limitación de capacidad que tiene el Apple TV. Si tienes mucho contenido descargado de manera local, es posible que no se terminen de cargar las fotografías en streaming. En este caso puede llegar a ser interesante tener la conexión por cable activada para que la conexión sea mucho más rápida. Los contenidos que se tienen subidos en la nube de Apple normalmente son pesados, sobre todo si hablamos de vídeos, así que tener el mayor ancho de banda posible siempre puede llegar a ser recomendado en estas situaciones tan excepcionales de consulta.

El espacio de almacenamiento también es clave

La carga de fotografías en streaming hacen referencia a aquellas que han sido guardadas en los últimos 30 días. Eso sí, la cantidad de contenido puede variar, por lo que puede tener un peso mayor o menor en función del número de elementos que haya. Si en tu dispositivo tienes poca memoria libre, es posible que la fototeca no pueda cargarse o se cargue de forma parcial. Por tanto, te recomendamos revisar el espacio libre que tienes y realizar una limpieza de archivos y aplicaciones si deseas tener espacio suficiente para que pueda ser cargado este contenido. Aunque siempre es recomendable activar para ello la opción de optimizar almacenamiento para que apenas ocupe.

Obviamente, esto puede llegar a ser un problema, ya que tener una mayor capacidad de almacenar en la nube hace que sea necesario tener que pagar mucho más dinero. Igualmente, debes recordar que el espacio se comparte con el resto de dispositivos que comparten el mismo ID de Apple. Esto también ocurre cuando se crea una familia para poder abaratar los costes finales del plan de almacenamiento, teniendo acceso también a otras muchas ventajas dentro del propio ecosistema.

iCloud cuenta con cuatro planes de suscripción y que va aumentando en función de las características y almacenamiento. El primer plan está pensando exclusivamente para aquellos usuarios que solo tenga un dispositivo Apple, ya sea un iPhone o un iPad de entrada, y que mayormente consumen contenido multimedia. Este tipo de usuarios no necesita transmitir archivos entre dispositivos y utiliza su equipo como equipo principal de productividad en día a día. Si tienes un uso más intenso, probablemente, te quedes sin almacenamiento en menos de un mes.

El segundo plan es podría ser la mejor opción para aquellos usuarios que tienen varios dispositivos Apple y compaginan su labor diaria en un sobremesa y un portátil, por lo que quiere una gran sincronización entre sus dispositivos. Este tipo de usuarios buscan poder compartir o almacenar archivos esenciales con una finalidad más empresarial que de almacenamiento de fotos

El tercer y cuarto grupo, son planes que se adaptan para aquellos usuarios que buscan tener un almacenamiento prácticamente ilimitado, y que deseen tener almacenados documentos, fotografías o vídeos tanto para un uso familiar como laboral. En este tipo de usuario busca poder acceder en todo momento al contenido del Mac o iPad y deseas tener toda la información en la nube para poder verla desde cualquier lugar o momento. Por último, existe la posibilidad de contratar Apple One, el cual permite unificar en una sola cuota todos los planes de suscripción existentes en Apple, es decir, Apple Music, Apple TV+,Apple Arcade e iCloud y que, en función del tipo de usuario, puede utilizar un plan económico o más caro.

Si lo que quieres es activar la copia de seguridad

A veces, las fotos en streaming de iCloud y la copia de seguridad suelen confundirse. Ambas funcionen, aunque tienen un nombre similar, tienen propósitos completamente distintos. En este apartado veremos qué es la copia de seguridad, cómo activarla, y qué se necesita para hacer la copia de datos. Para empezar, la copia de seguridad de fotos en iCloud es un sistema que nos permite almacenar todas nuestras fotos en la nube. Pero eso requiere, normalmente, mucho más espacio que los 5GB que incluye en plan base. Así que, lo primero que deberás hacer, es contratar un plan de iCloud de 50GB, 200GB o 2TB. Una vez este plan esté ya activado, tendremos que a ir a Ajustes > Fotos y activar Fotos en iCloud.

Lo bueno de iCloud es que estas dos funciones se ejecutan de manera independiente. Si no tenemos almacenamiento en iCloud contratado, podemos tener Fotos en Streaming activado. Y si tenemos Fotos en iCloud activado, no es necesario activar los Álbumes compartidos. Una vez contratado el plan de iCloud y activada la función, el iPhone empezará a subir los datos a la nube cuando esté cargando y conectado a la red Wi-Fi, para así evitar consumir mucha energía si no tenemos el iPhone cargado. Además, esta copia quedará desactivada con el modo Ahorro de energía activado. No se trata, por tanto, de un proceso inmediato en el cual tengamos subidas todas nuestras fotos a la nube de forma inmediata, si hemos hecho correctamente los pasos. En función de la cantidad de fotos y vídeos que el iPhone tenga que copiar, al igual que la resolución y el tamaño de cada archivo, se tardará más o menos tiempo. Pero aún con estos dos factores, el proceso suele ser, por lo general, rápido y en segundo plano. Por lo que podrás usar tu iPhone con normalidad, mientras tus fotos van subiendo a la memoria de iCloud.

Si no funcionó ninguno de estos consejos

Si persiste el problema una vez que has realizado los siguientes consejos, lo más recomendable es acudir a Apple o un servicio técnico autorizado. Allí podrás explicar tu caso, indicándoles todas las posibles soluciones que has probado y serán ellos mismos los que te podrán ayudar a resolver este problema de conexión de iCloud que impide poder mostrar las fotografías existentes en él. Una buena opción es acudir con el iPhone y el dispositivo donde quieres que se muestren las fotos para que ellos analicen los apartados pertinentes.

La primera opción que siempre recomendamos realizar, en la medida de lo posible, es acudir directamente a un Apple Store, eso si, previamente habrás tenido que coger cita a través de su página web o utilizando simplemente la app Soporte de Apple que tienes disponible en la App Store. Sin embargo, no todos los usuarios cuentan con una Apple Store cerca para poder acudir a ella, en ese caso, si cuentas con un servicio técnico autorizado, lo que se conoce como SAT, donde también puedes llevar tu dispositivo y comentarle el problema para que ellos te indiquen cual podría ser la solución o analicen el origen del problema. El problema por el que acudes es un problema de software, por lo que seguramente tendrás solución a lo largo de la cita.

Para acudir a un SAT es necesario, en muchos casos, pedir cita indicando cuál es el problema por el que acudes. Además, será necesario poner tu ubicación para buscar el SAT que más cerca esté de ti. El servicio previo que ofrecen (las preguntas sobre el modelo del dispositivo, la garantía, el problema, etc.) es muy parecido al que te ofrecen en una Apple Store. Aunque mucha gente prefiere llevar sus dispositivos a tiendas Apple oficiales, aunque no les pillen muy cerca de casa. Además, hay veces que no puedes utilizar iCloud y necesitas una solución urgente, por lo que acudir a un SAT es una manera muy buena de poder poner una solución rápida con las mismas garantías que si acudes a una Apple Store.

Si tampoco cuentas con un SAT cerca de casa o al que puedas acudir en un corto periodo de tiempo, la solución que te proponemos es que intentes resolver tus problemas con el servicio técnico de Apple a través de una cita telefónica o chat online, ya que en muchas ocasiones los técnicos podrá guiarte paso a paso en el proceso para poder resolver el problema en cuestión.

Déjanos en los comentarios si alguna vez has tenido problemas con iCloud. 

4 Comentarios