La sincronización de fotos con iCloud es una función clave de los dispositivos Apple que permite almacenar archivos en la nube, ahorrando espacio en el iPhone y garantizando acceso en todo momento. Sin embargo, pueden surgir problemas de sincronización. Este artículo explica cómo solucionarlos.
iCloud, el servicio de almacenamiento en la nube de Apple lanzado en 2011, permite acceder a la información desde cualquier dispositivo Apple con Internet. Ofrece funciones destacadas como iCloud Drive y Buscar, y características de privacidad como “Ocultar mi correo electrónico” y “Private Relay” a través de iCloud+, con una suscripción asequible desde 99 céntimos al mes para 50 GB.
Aunque iCloud es generalmente fiable, pueden ocurrir fallos temporales. Si experimentas problemas al sincronizar fotos desde tu iPhone, es recomendable seguir una serie de pasos para determinar si el error es específico de tu cuenta o un problema general que requiera esperar la solución de Apple.
Sincronizar fotos iCloud: todo lo que debes saber
Si eres usuario del ecosistema Apple y tienes dispositivos como iPhone y Mac, puedes mantener tus archivos disponibles en cualquier momento y lugar. En cuanto a las imágenes, la aplicación Fotos te permite sincronizarlas con iCloud, pudiendo visualizarlas en todos tus dispositivos Apple, así como en PC con Windows e incluso en el Apple TV. Esta función de fotos en streaming te facilita tener acceso a ellas desde cualquier equipo.
Hasta el año pasado, Apple ofrecía un servicio llamado “Mis fotos en streaming”, que permitía almacenar hasta 1.000 imágenes en la nube sin que ocuparan espacio en tu plan de almacenamiento. Sin embargo, este servicio fue descontinuado. Ahora, para sincronizar tus fotos en iCloud, deberás utilizar la Fototeca, que sube todas las imágenes y vídeos de la aplicación Fotos al almacenamiento en la nube, permitiendo la sincronización en todos tus dispositivos.
Posibles problemas para sincronizar fotos en iCloud
¿Cuáles son los problemas que puedes tener a la hora de activar la sincronización de fotos y vídeos en iCloud? Cuando tienes la sincronización activada de iCloud en un dispositivo, y quieres que todo tu material se vea en otros de tu ecosistema, tienes que asegurarte de que en los otros equipos tienes los siguientes elementos:
- El mismo ID de Apple, activado y con la sesión iniciada, que en el dispositivo original desde el que has sincronizado tu fototeca
- Que los demás dispositivos de Apple cuenten con la función de sincronización de fotos en iCloud activada
- Asegúrate de que los demás dispositivos en los que quieras ver tus fotos estén conectados a una red de internet
iPhone, iPad
- Pulsa Ajustes > Wi-Fi en todos tus dispositivos. Comprueba que el wifi está activado y tienes conexión a internet.
- Pulsa Ajustes > [tu nombre] > iCloud > Fotos. Aquí vas a ver un interruptor llamado Sincronizar este iPhone, o en el caso de que tengas un iPad, Sincronizar este iPad.
- Cierra la app Cámara en el dispositivo en el que se hizo la foto que estás buscando. (Hasta que no la cierres, no se cargará nada en Mis fotos en streaming).
- Observa si la batería del dispositivo iOS tiene menos del 20 % de carga. Si es así, Mis fotos en streaming se desactivará de forma temporal para incrementar la duración de la batería.
Mac
- Asegúrate de que el Mac esté conectado a internet.
- En tu Mac, elige el menú Apple > Preferencias del Sistema y haz clic en iCloud. Asegúrate de haber iniciado sesión con el mismo ID de Apple en todos los dispositivos compatibles.
- En ese mismo apartado, tienes que asegurarte de que el interruptor de Fotos está encendido. De esta forma, estarás dando permiso a que tu Mac pueda sincronizarse con tu ID de Apple para ver todo el contenido en la app nativa de Fotos.
- Cierra la app Cámara en el dispositivo en el que se hizo la foto que estás buscando.
Una solución simple y puede que efectiva
No vamos a negar que el decirte que apagues y enciendas el dispositivo con el que tienes problemas suena a chiste de informáticos. Sin embargo este chiste tiene su parte de lógica y es que muchas veces se llevan a cabo procesos en segundo plano en los dispositivos que pueden generar errores inesperados como el de no cargar las fotografías. Pues bien, ¿cómo se pueden parar esos procesos en segundo plano? Pues simplemente reiniciando el dispositivo. Puede que no funcione y entonces debas seguir leyendo el resto de posibles soluciones que te proponemos a continuación, pero si este era el origen lo habrás solucionado ya y de la forma más inesperada.
Revisa siempre la conexión a internet
Para que las fotos se sincronicen correctamente, es crucial tener una conexión a Internet estable. Si usas WiFi, asegúrate de que la señal sea buena, realizando un test de velocidad si es necesario. Si usas datos móviles, verifica que la sincronización esté activada en Ajustes > Datos móviles en iPhone o iPad. Si hay problemas de conexión, contacta a tu operadora para que investigue posibles fallos en la zona o en tu router.
Es recomendable probar otras redes WiFi, o conectarte a Internet de otra persona para descartar problemas de red. Si el problema persiste, contacta con tu proveedor de servicios para que te brinde una solución. Una conexión rápida y estable es esencial para acceder correctamente a tus fotos en la nube.
Revisa tu ID de Apple, ¿es el correcto?
La fototeca de iCloud está asociada a tu cuenta de Apple, por lo que si has iniciado sesión con una cuenta diferente a la que originalmente utilizaste para guardar las fotos, estas no te aparecerán. Podrás revisarlo de forma rápida en los ajustes de cada dispositivo. En iPhone y iPad es Ajustes > tu nombre, mientras que en Mac podrás verlo en Preferencias del Sistema > ID de Apple. Si iniciaste sesión con otra cuenta bastará con que cierres sesión en la que has puesto e inicies de nuevo en la buena.
Si acabas de configurar el dispositivo
Cuando se configura por primera vez un iPhone, iPad o Mac, podrían pasar varios minutos e incluso horas hasta que todo esté listo. Aunque puedas navegar por el terminal, usar aplicaciones y demás, ten en cuenta que el dispositivo estará cargando en segundo plano muchos datos referentes a tu ID de Apple. Independientemente de si cargaste una copia de seguridad o no, si las fotos tienen activada la sincronización con iCloud se cargarán y este es uno de los procesos que más tiempo puede llevar, por lo que te recomendamos tener el dispositivo conectado a WiFi, con buen nivel de batería (o cargando) y armarte de paciencia.
Si además tienes muchas fotografías y vídeos, esto se hará aún más lento. Esto se debe principalmente a que los vídeos son los que tienen un peso significativamente más alto, y por ende se va a ver sacrificado la velocidad significativamente y el tiempo de espera.
El espacio de almacenamiento también es clave
La carga de fotografías en streaming hacen referencia a aquellas que han sido guardadas en los últimos 30 días. Eso sí, la cantidad de contenido puede variar, por lo que puede tener un peso mayor o menor en función del número de elementos que haya. Si en tu dispositivo tienes poca memoria libre, es posible que la fototeca no pueda cargarse o se cargue de forma parcial. Por tanto, te recomendamos revisar el espacio libre que tienes y realizar una limpieza de archivos y aplicaciones si deseas tener espacio suficiente para que pueda ser cargado este contenido. Aunque siempre es recomendable activar para ello la opción de optimizar almacenamiento para que apenas ocupe.
Obviamente, esto puede llegar a ser un problema, ya que tener una mayor capacidad de almacenar en la nube hace que sea necesario tener que pagar mucho más dinero. Igualmente, debes recordar que el espacio se comparte con el resto de dispositivos que comparten el mismo ID de Apple. Esto también ocurre cuando se crea una familia para poder abaratar los costes finales del plan de almacenamiento, teniendo acceso también a otras muchas ventajas dentro del propio ecosistema.
iCloud cuenta con cuatro planes de suscripción y que va aumentando en función de las características y almacenamiento. El primer plan está pensando exclusivamente para aquellos usuarios que solo tenga un dispositivo Apple, ya sea un iPhone o un iPad de entrada, y que mayormente consumen contenido multimedia. Este tipo de usuarios no necesita transmitir archivos entre dispositivos y utiliza su equipo como equipo principal de productividad en día a día. Si tienes un uso más intenso, probablemente, te quedes sin almacenamiento en menos de un mes.
El segundo plan es podría ser la mejor opción para aquellos usuarios que tienen varios dispositivos Apple y compaginan su labor diaria en un sobremesa y un portátil, por lo que quiere una gran sincronización entre sus dispositivos. Este tipo de usuarios buscan poder compartir o almacenar archivos esenciales con una finalidad más empresarial que de almacenamiento de fotos
El tercer y cuarto grupo, son planes que se adaptan para aquellos usuarios que buscan tener un almacenamiento prácticamente ilimitado, y que deseen tener almacenados documentos, fotografías o vídeos tanto para un uso familiar como laboral. En este tipo de usuario busca poder acceder en todo momento al contenido del Mac o iPad y deseas tener toda la información en la nube para poder verla desde cualquier lugar o momento. Por último, existe la posibilidad de contratar Apple One, el cual permite unificar en una sola cuota todos los planes de suscripción existentes en Apple, es decir, Apple Music, Apple TV+,Apple Arcade e iCloud y que, en función del tipo de usuario, puede utilizar un plan económico o más caro.
Sigue sin sincronizar fotos iCloud
Si el problema persiste después de seguir los consejos, lo mejor es acudir a Apple o un servicio técnico autorizado. Explica el problema y las soluciones que ya has probado, y ellos te ayudarán a resolver el inconveniente con la sincronización de fotos en iCloud. Es recomendable llevar el iPhone y el dispositivo donde deseas ver las fotos para una mejor evaluación.
Si es posible, visita una Apple Store con cita previa a través de la web o la app Soporte de Apple. Si no tienes una tienda cerca, un servicio técnico autorizado (SAT) también puede analizar el problema y ofrecerte una solución, ya que es probable que se trate de un problema de software.
Si tampoco cuentas con un SAT cerca de casa o al que puedas acudir en un corto periodo de tiempo, la solución que te proponemos es que intentes resolver tus problemas con el servicio técnico de Apple a través de una cita telefónica o chat online, ya que en muchas ocasiones los técnicos podrá guiarte paso a paso en el proceso para poder resolver el problema en cuestión.
Déjanos en los comentarios si alguna vez has tenido problemas con iCloud.