Existen muchos teléfonos en el mercado capaces de operar con una doble tarjeta SIM, ya sea física o electrónica. Los smartphone de Apple no son una excepción y en este artículo te contaremos todo lo que debes saber al respecto de configurar un iPhone con una doble SIM, aunque técnicamente no sea así. Repasaremos antes los conceptos básicos para que puedas diferenciar entre estas tarjetas.
Qué es una eSIM y para qué sirve
Probablemente ya sabrás que es una tarjeta SIM y es ese elemento de cartón con un chip integrado que se añade a los teléfonos con el fin de tener cobertura para llamadas de voz y poder contratar también tarifas de internet mediante datos móviles. Ahora bien, existen diferentes tipos y los iPhone no son compatibles con cualquiera.
Diferencias entre SIM, doble SIM y eSIM
Como decíamos previamente, existen varios tipos de tarjetas. A continuación analizamos en qué consiste cada una de ellas.
SIM
Aunque se dividen en hasta cuatro tipos, lo cierto es que las tarjetas SIM tienen la misma utilidad en todos los casos y están hechas de cartón junto con un chip digital que se conecta a los teléfonos. El hecho de encontrar varios tipos se debe fundamentalmente a la reducción de tamaño para optimizar el espacio interno de los móviles.
- SIM: tarjeta de mayor tamaño construida en cartón y con un chip en su parte inferior que permite la conexión con el teléfono. Se usaba en la primera época de los teléfonos móviles y los iPhone nunca llegaron a utilizar esta tarjeta.
- MiniSIM: es otro formato de tarjeta que reduce considerablemente su tamaño respecto a la anterior, se le conoce también como SIM asecas y es el estándar con el que fueron compatibles los iPhone originales, iPhone 3G y iPhone 3GS.
- MicroSIM: en un formato todavía más reducido, este tipo de tarjetas es compatible con iPhone 4 y iPhone 4s.
- NanoSIM: este es el formato más reciente y estandarizado hoy en día, siendo el de menor tamaño y ocupando prácticamente lo mismo que el chip. Cualquier iPhone lanzado en 2012 o años posteriores es compatible con el (iPhone 5 y posteriores).
Doble SIM
Conocido también como Dual SIM, este es un formato que combina dos tarjetas físicas como las anteriores, generalmente NanoSIM. Los teléfonos que son compatibles con este formato ofrecen una bandeja de SIM ya preparada para tal efecto y generalmente se da cabida también a poder añadir una sola SIM junto a una tarjeta de memoria MicroSD. Este estándar se utiliza especialmente en dispositivos Android, ya que no existe ningún iPhone que permita incluir dos tarjetas físicas en este formato de doble SIM, independientemente de si son NanoSIM, MicroSIM o cualquier otra.
La utilidad que tiene este sistema es la de poder tener dos números de teléfono diferentes con los que realizar o recibir llamadas, así como navegar por internet con una u otra tarifa de datos. Normalmente se utiliza por personas que disponen de un número personal y otro relacionado con su trabajo, de forma que no tengan que estar utilizando dos móviles distintos.
eSIM
Realmente este es un estándar que se considera de doble SIM, aunque realmente no utilice dos tarjetas físicas. Este si que es compatible con algunos iPhone y lo que permite es tener una tarjeta física y otra digital. A nivel de diseño, los iPhone que son compatibles ofrecen una bandeja para una NanoSIM, para luego internamente tener el hardware oportuno que le permita tener una SIM digital que se debe contratar aparte con una operadora de telefonía.
Al final, a efectos prácticos este formato es igual que el de la doble SIM explicada previamente. Es ideal para aquellos que quieren tener dos números de teléfono diferenciados y encima se pueden ahorrar el coste que tendría una segunda tarjeta SIM física debido a que esta no es necesaria por ser digital y añadirse de otra forma que comentaremos en apartados posteriores.
iPhone compatibles con eSIM
Como ya decíamos anteriormente, no todos los iPhone son compatibles con una doble SIM y los que si tienen esta capacidad, lo son con NanoSIM y eSIM. A continuación te dejamos la lista:
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone XR
- iPhone 11
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone SE (2ª generación)
- iPhone 12
- iPhone 12 mini
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 13
- iPhone 13 mini
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone 14
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 15
- iPhone 15 Plus
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 16
- iPhone 16 Plus
- iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro Max
Cabe destacar que en el caso de los iPhone XS, XS Max y XR deberán estar actualizados, como mínimo a iOS 12.1, aunque es recomendable que estén en la última versión disponible. No hay otros requisitos para el resto debido a que ya fueron comercializados con versiones de software posteriores a esa.
Configuración de la eSIM en el iPhone
A continuación te exponemos todo lo que debes saber para poder configurar una eSIM en un iPhone, aunque los requisitos evidentes son tener uno de los iPhone mencionados anteriormente y que en caso de tener un XS, XS Max o XR se tenga la también mencionada versión de iOS 12.1 como mínimo.
Advertencia: no uses solo una eSIM
Algo que debes saber previamente antes de instalar la eSIM, es que no es recomendable usarla sin una SIM física. Realmente esta tarjeta digital no depende de la física, por lo que se podría configurar una única eSIM sin tener ninguna otra física en la bandeja del iPhone. Y a priori el funcionamiento podría ser el mismo y no tener ningún problema de uso. Ahora bien, a la hora de restaurar el teléfono se perderán todos los datos de esta y para volver a configurarla tendrías que llamar a la compañía telefónica e iniciar todo el proceso nuevamente. Por tanto, si te quieres ahorrar esos tediosos problemas, trata de tener siempre esa eSIM como secundaria.
Pasos que debes seguir para activarla
Lo primero que debes hacer es contactar con una compañía telefónica que ofrezca la posibilidad de contratar una eSIM con tarifa de datos móviles para el iPhone. En España tenemos disponibles las siguientes operadoras:
- Movistar
- Orange
- Pepephone
- Trutphone
- Vodafone
- Yoigo
Una vez que hayas contactado con dicha empresa y hayas solicitado el alta, te pueden dar varias opciones para activarla en tu dispositivo como te comentamos a continuación:
- Añadirlo manualmente:
- Abre Ajustes > Datos móviles.
- Pulsa sobre «Añadir plan móvil».
- Selecciona la opción «Introducir los datos manualmente».
- Rellena todos los campos que se te pidan y ve pulsando en «Siguiente» hasta finalizar el proceso.
- Mediante un QR:
- Abre la cámara del iPhone y apunta al QR. También puedes hacerlo desde Ajustes > Datos móviles pulsando en «Añadir plan móvil».
- Cuando aparezca una notificación para activar el plan de datos, púlsala.
- Sigue los pasos que te indiquen en pantalla y finalmente pulsa en «Añadir plan de datos móviles».
- Mediante una aplicación: si la operadora dispone de una app en la App Store podrás descargarla y activar el plan de datos de la eSIM desde ella.
- Si te asignan un plan de datos: si tienes iOS 13 o una versión posterior podrás tener un plan asignado por la compañía telefónica, teniendo que seguir los siguientes pasos para su activación cuando aparezca una notificación sobre ello:
- Pulsa en la notificación.
- Abre Ajustes > Datos móviles y pulsa sobre el plan contratado para que se instale.
- Sigue las instrucciones que aparezcan en pantalla para la instalación.
Una vez que lo tengas configurado podrás cambiar los ajustes de estas líneas en Ajustes > Datos móviles. Ahí podrás elegir que plan de móvil utilizar, cuál deseas que sea la línea para llamadas de forma predeterminada y más.
Convertir SIM en eSIM desde iOS 17
Si tienes un iPhone con iOS 17 o superior, y perteneces a uno de los operadores que lo permiten (actualmente Vodafone, Orange y Movistar), podrás convertir tu SIM en una eSIM sin tener que hacer nada, solo desde el menú de ajustes del propio teléfono. Anteriormente había que contactar con la compañía, sin embargo, actualmente eso no es necesario. Eso sí, una vez completado esto, no podrás volver atrás, y tu SIM no servirá más, siendo únicamente la eSIM la que esté funcionando en el iPhone.
Los pasos son los siguientes:
Ajustes – Datos móviles – Convertir en eSIM
La verdad es que es muy sencillo, y si tu dispositivo y SIM son compatibles, no tendrás que hacer nada más que confirmar ese cambio. Desde este momento tendrás cobertura de eSIM y deberás retirar la tarjeta física, pudiendo así meter una nueva y tener 2 números en tu iPhone si lo deseas.
Posibles fallos de la eSIM en el iPhone
Podrás saber si se ha activado correctamente la eSIM tendrás que observar que en la parte superior derecha del iPhone, donde las líneas de cobertura, aparezca debajo otra indicación de cobertura referente a dicha eSIM. También al abrir el centro de control deberían aparecer las informaciones de ambas en la parte superior izquierda. Si no te aparecen dichas indicaciones es posible que tengas que reiniciar el iPhone para que se configure correctamente.
Cualquier otro problema tanto de la configuración del plan de datos como del funcionamiento del mismo deberá ser reportado a la compañía telefónica. Normalmente los fallos que se pueden dar son los mismos que con una SIM física: problemas de cobertura de voz o de datos móviles, imposibilidad de realizar llamadas o navegar por internet, etc. Si bien el iPhone puede ser culpable de estos problemas por algún problema en sus antenas, esto es menos frecuente y mucho menos si el problema surge tras configurar la eSIM. En cualquier caso, si tienes sospechas de ello lo conveniente es que contactes directamente con el soporte técnico de Apple.
Cómo funciona la eSIM en Estados Unidos
Con la llegada del iPhone 14, en EEUU y Puerto Rico Apple ha introducido un cambio que puede ser significativo para algunos usuarios. Y es que nos despedimos del formato físico de la tarjeta SIM y solo podremos usar eSIM. Solamente en los iPhone 14 (cualquier modelo) que se vendan en ambos territorios ya van a ser únicamente compatibles con tarjeta SIM Virtual. Por lo que, el tener que configurar una SIM física, abriendo la bandeja y después configurar una segunda SIM virtual ya no será posible en estos modelos.
Incluso, para activar el iPhone, ya no será necesaria una SIM física, sino que el teléfono nos pedirá realizar el proceso de activación del iPhone con una SIM virtual. Ahora bien, a pesar de no tener soporte físico, ¿es posible tener dos tarjetas SIM en estos modelos de iPhone 14? La respuesta es que sí, y lea forma de activar nuestra eSIM se realiza del mismo modo que en cualquier iPhone que ya tenga asignada una SIM principal. Eso sí, ten en cuenta que en el resto de modelos, la SIM principal «de origen», cuando lo activamos, es física. Y la doble SIM es virtual. Si tenemos como principal, una eSIM en un iPhone con soporte para SIM física, no podremos instalar otra eSIM y tener dos tarjetas virtuales activas. No obstante, hay una excepción y se llama iPhone 13.
En los modelos de iPhone 13 en adelante, aunque dispongan de tarjeta SIM física, sí que permiten tener dos eSIM activas al mismo tiempo. Es decir, que si tenemos una sola SIM virtual y queremos activar otra, podremos tener dos tarjetas virtuales activas al mismo tiempo. Lamentablemente, como hemos comentado antes, si tenemos un iPhone 12 o anterior, nos veremos obligados a usar los dos formatos, si queremos tener dos números distintos en el mismo iPhone. Los modelos de iPhone 14 que solo tienen SIM virtual son los siguientes: A2651, A2650, A2632, A2649.