Encontrarte con que tu iPhone no enciende es un problema que puede generar mucha angustia, sobre todo si dependemos de él para el día a día y no somos capaces de saber qué es lo que está fallando. Aunque Apple sigue liderando la carrera por la innovación, hasta los increíbles iPhone 16 Pro pueden presentar estos problemas.
En esta guía te explicamos cómo solucionar este inconveniente, incluyendo recomendaciones para los modelos más recientes y también para iPhones anteriores.
iPhone no enciende: soluciones rápidas
Comprueba si tu iPhone está completamente cargado
Aunque suene como un básico, uno de los motivos más comunes por los que un iPhone no enciende es que la batería está agotada.
- Conecta tu iPhone a un cargador: asegúrate de usar un adaptador de corriente y un cable certificado por Apple. Los nuevos iPhones, como el iPhone 16 Pro, vienen con puertos USB-C, así que verifica que el cable sea compatible.
- Espera unos minutos: si la batería estaba completamente agotada, puede tardar varios minutos en mostrar el símbolo de carga.
- Prueba otro cargador o puerto: si no ves ninguna respuesta, intenta con otro cable, adaptador o puerto USB. Podría ser un problema en el conector, tanto del terminal como el propio cable.
Realiza un reinicio forzado
Si cargar el dispositivo no funciona, un reinicio forzado puede resolver problemas de software que impidan que el iPhone encienda. Te contamos cómo hacerlo:
- iPhone 8 y posteriores (incluyendo el iPhone 15 y 16): pulsa y suelta rápidamente el botón de subir volumen y luego el de bajar volumen. Mantén presionado el botón lateral hasta que aparezca el logotipo de Apple.
- iPhone 7 y 7 Plus: mantén pulsados simultáneamente el botón lateral y el de bajar volumen hasta que veas el logotipo de Apple.
- iPhone 6s y anteriores: pulsa el botón de central de inicio junto con el de encendido hasta que aparezca el logotipo.
Revisa posibles daños físicos o de hardware
A veces, el problema puede estar relacionado con daños externos. Esto es lo que debes revisar:
- Puerto de carga: asegúrate de que no haya suciedad o pelusas bloqueando el conector.
- Pantalla dañada: si el iPhone ha sufrido una caída, la pantalla podría estar rota, aunque el dispositivo esté encendido.
- Indicador de contacto con líquidos: revisa si el indicador LCI en la bandeja de la SIM está rojo, lo que indica que ha estado en contacto con agua.
Conecta el iPhone a un ordenador
Si el reinicio forzado no funciona, conecta el iPhone a un ordenador para ver si es reconocido por Finder (en macOS Catalina y posteriores) o iTunes (en Windows y macOS Mojave o anterior).
- Modo de recuperación: si el ordenador no detecta el iPhone, ponlo en modo de recuperación. Los pasos son los mismos que para un reinicio forzado, pero mantén pulsado el botón lateral hasta que veas la pantalla de recuperación. Desde aquí, podrás actualizar o restaurar el software.
- Errores en Finder o iTunes: si aparece un código de error, toma nota. Esto puede ayudarte a identificar si el problema está relacionado con el software o el hardware.
Restaura o actualiza el dispositivo
Si el iPhone entra en modo de recuperación, puedes intentar actualizarlo para solucionar problemas menores de software sin perder tus datos.
Actualizar el sistema operativo es la mejor opción si el problema se debe a una versión de iOS defectuosa o con errores. Este proceso corrige fallos sin afectar tus datos personales. Sin embargo, si esta opción no resuelve el inconveniente, puedes optar por realizar una restauración completa del dispositivo. Este método elimina todo el contenido almacenado en el iPhone, devolviéndolo a su configuración de fábrica. Por ello, es crucial asegurarte de contar con una copia de seguridad actualizada en iCloud o Finder antes de proceder.
Soluciones alternativas para iPhone que no enciende
Verifica si hay problemas con iOS 18
Los nuevos modelos, como el iPhone 16 Pro o cualquier iPhone compatible, tiene instalado iOS 18, y podría presentar fallos en sus primeras versiones. Si el problema apareció tras una actualización, considera usar herramientas como Tenorshare ReiBoot o Dr.Fone para reparar el sistema operativo sin perder datos.
Contacta al soporte de Apple
Si tu iPhone no enciende después de seguir todos los pasos anteriores, podría tratarse de un defecto de fábrica. Apple suele lanzar programas de reemplazo para modelos específicos con problemas conocidos. Verifica si tu dispositivo está cubierto.
Si tu iPhone todavía está dentro del período de garantía, Apple podría repararlo sin ningún coste adicional, siempre que el problema esté cubierto por sus políticas. Por otro lado, los usuarios que cuenten con AppleCare+ tienen ventajas adicionales, como opciones de reemplazo rápido o reparaciones a un precio reducido, lo que puede ser una solución más conveniente y económica.
Consejos para prevenir futuros problemas
Para evitar que esta situación se repita, sigue estas recomendaciones:
- Mantén tu iPhone cargado: evita que la batería llegue al 0% a menudo.
- Actualiza regularmente: las actualizaciones de iOS no solo añaden funciones nuevas, sino que también corrigen errores.
- Protege el dispositivo: usa fundas y protectores de pantalla para minimizar los daños por caídas o líquidos.
- Realiza copias de seguridad frecuentes: tanto en iCloud como en Finder para no perder información importante.