Muchos usuarios cambian de Windows a macOS, y uno de los principales retos es adaptarse a los atajos de teclado, ya que son diferentes en cada sistema operativo. En este artículo se responde a la pregunta frecuente: ¿cómo se realiza el comando Control+Alt+Suprimir en Mac?
Los atajos de teclado son esenciales para agilizar tareas cotidianas como copiar y pegar, pero también hay otros más complejos que facilitan acciones avanzadas. En este artículo, exploraremos cómo adaptar estos atajos entre diferentes sistemas operativos, destacando los más comunes y útiles que puedes usar.
Atajos de Windows en Mac
Antes de saber la extrapolación de todos los comandos de teclado, debemos recordar que entre un ordenador (ya sea fijo o portátil) con Windows a otro con macOS hay muchas diferencias. Ya no únicamente en el ámbito de software donde es bastante evidente, sino también con respecto a hardware. A continuación te hablamos de estas diferencias que siempre vas a tener que tener en cuenta a la hora de hacer los atajos.
Teclados compatibles con atajos
Una de las principales diferencias entre un PC con Windows y un Mac es el teclado. Aunque su distribución parece similar, la tecla “Comando” en los Mac, ubicada a ambos lados de la barra espaciadora, reemplaza a la tecla con el logo de Windows en los PCs. Esta tecla es clave para muchos atajos de teclado en macOS, y representa una de las mayores adaptaciones que deben hacer los usuarios al cambiar de sistema operativo, además de acostumbrarse a un nuevo diseño de teclado.
Otra diferencia notable es el uso de la tecla “Alt” en Windows, esencial junto a “Control” para ejecutar comandos habituales. En macOS, esta tecla se reemplaza por “Option”, aunque su funcionalidad sigue siendo la misma, lo que implica solo un ajuste en la terminología. Por otro lado, la tecla “Control” permanece prácticamente en la misma posición, facilitando la transición entre ambos sistemas operativos.
Cómo asignar teclas a atajos
Al migrar entre sistemas operativos, es necesario hacer un esfuerzo para adaptarse al nuevo formato del teclado, un proceso que puede ser más o menos rápido según la habilidad de cada persona. En general, este ajuste suele ser sencillo y rápido con algo de práctica.
Un aspecto interesante de macOS es que permite personalizar la asignación de teclas, es decir, puedes modificar las funciones de cada una según tus preferencias. Sin embargo, si no solías personalizar el teclado en Windows, no es recomendable empezar a hacerlo en Mac desde el principio. Lo mejor es adaptarse al diseño nativo del teclado del equipo recién adquirido. A continuación, te mostramos la asignación predeterminada.
- La tecla Alt en Windows corresponde con Opción en Mac.
- La tecla de Windows corresponde con Comando en Mac.
- Inicio y Fin: corresponde con Comando + Flecha Izquierda o Fecha derecha y Comando + Flecha Izquierda o Derecha en Mac.
Obviamente, hay otros muchos comandos que están disponibles para tu disfrute, pero estos son los más básicos que vas a poder encontrar en tu dispositivo.
El recopilatorio de comandos
Una vez se tienen estos conceptos básicos claros, se puede pasar a hablar de las asignaciones de teclado. Como hemos comentado en diferentes ocasiones, en Windows y Mac se pueden encontrar muchas diferencias pero también similitudes. Se puede decir que se encuentra un atajo de teclado para cualquier acción que se quiera implementar rápidamente. Nosotros en este caso nos vamos a quedar con aquellas funciones que son completamente básicas y que se van a usar por la mayoría de usuarios. Esto se debe a que es prácticamente imposible recopilar todas las combinaciones que existen. En el ámbito básico, es necesario realizar una división por programas o por ambientes del sistema donde se van a utilizar estos comandos.
Abreviaciones en el sistema
Las abreviaciones del sistema son aquellas que vas a poder utilizar en cualquier momento en el sistema operativo. Será indiferente de si estás en un editor de texto, de vídeo o simplemente navegando por internet. Te van a servir para poder trabajar con el portapapeles, hacer un copiado y pegado o incluso capturar la pantalla. Te resumimos todos estos comandos en la siguiente tabla en la que comparamos el comando en Windows, con su homólogo en macOS.
Acción | Comando en Windows | Comando en macOS |
---|---|---|
Capturar toda la pantalla | IMPR PANT | Comando + Control + Shift + 3 |
Capturar la ventana en primer plano | Alt + 1 | Comando + Shift + 3 |
Cerrar la ventana activa | Control + W | Comando + W |
Copiar un archivo o carpeta | Control + Arrastrar icono | Opción+ Arrastrar icono |
Copiar en el portapapeles | Control + C | Comando + C |
Eliminar al Portapapeles | Control + X | Comando + X |
Buscador de texto | Control + F | Comando + F |
Salir a la fuerza de una aplicación que no responde | Control + Alt + Delete | Comando + Opción + Escape |
Visualizar propiedades | Alt + Enter | Comando + I |
Cerrar la sesión del actual usuario | Logotipo Windows + L | Comando + Shift + Q |
Nueva carpeta | Control + N | Comando + Shift + N |
Abrir archivo | Control + O | Comando + O |
Minimizar ventanas | Logotipo Windows+ M | Comando + N |
Cambiar a la siguiente ventana | Control + F6 | Comando + ~ (tilde) |
Cambiar a ventana anterior | Control + Shift + F6 | Comando + Mayus + ~ (tilde) |
Deshacer | Control + Z | Comando + Z |
Alternar entre aplicaciones abiertas | Alt + Tab | Comando + Tab |
Atajos en Microsoft Office o iWork
La suite ofimática también tiene una gran cantidad de atajos de teclado que debes conocer a la perfección. Te permitirá en todo caso tener el control absoluto de la tipografía que estás usando o la organización general de todo el texto. Te mostramos los cambios a seguir en esta tabla:
Acción | En Windows | En macOS |
---|---|---|
Todo en mayúscula | Control + Shift + A | Comando + Shift + A |
Negrita | Control + B | Comando + B |
Amplia selección | Control + Mayus + Flecha izquierda | Opción + Mayus + Flecha Izquierda |
Cursiva | Control + I | Comando + I |
Subrayado | Control + U | Comando + U |
Nuevo documento, mensaje de correo electrónico etc. | Control + N | Comando + N |
Mover al final de la línea | Control + END | Comando + END |
Los accesos directos en el Safari
En un segundo punto se debe saber que Safari o Chrome también es una potente herramienta de trabajo para muchas personas. Y en este caso se pueden encontrar muchos comandos relacionados para poder cambiar entre las pestañas o también para poder ir trabajando de manera conjunta. En la siguiente tabla vamos a encontrar todos estos comandos que vas a poder utilizar
Acción | Windows | macOS |
---|---|---|
Atrás | Alt + Flecha izquierda | Comando + Flecha izquierda |
Buscar la palabra | Control + F | Comando + F |
Adelante | Alt + flecha derecha | Comando + Flecha derecha |
Abrir nueva ventana | Control + N | Comando + N |
Abrir nueva pestaña | Control + T | Comando + T |
Imprimir página | Control + P | Comando + P |
Actualizar la página | Control + R | Comando + R |
Cambia a la siguiente casilla | Control + Tab | Comando + } (llave de cierre) |
Alternar con pantalla completa | F11 | - |
Aumentar tamaño de texto | Control + Signo más | Comando + Signo más |
Reducir tamaño del texto | Control + Signo menos | Comando + Signo menos |