Si eres usuario de iPhone y te gusta escuchar música en streaming, seguro que Spotify es una de las primeras opciones que te viene a la cabeza. Es, sin duda, una de las plataformas más populares, pero su versión gratuita te saturará con anuncios o su famosa reproducción aleatoria obligatoria.
Por suerte, existen otras alternativas para escuchar música gratis en tu iPhone que pueden resultar igual de atractivas y que merece la pena probar.
Aquí te presentamos las mejores opciones para disfrutar de música sin gastar un euro y con una experiencia de usuario notable.
YouTube Music
YouTube Music es una opción gratuita que destaca porque combina música con vídeos oficiales, conciertos y contenido en vivo. Es el mismo YouTube que hemos usado toda la vida. La app es ideal para quienes disfrutan no solo de escuchar, sino también de ver a sus artistas favoritos en acción. La versión gratuita permite reproducir canciones con anuncios y sin posibilidad de descarga para escucharlas offline. Sin embargo, su enorme catálogo, el acceso a remixes, covers y canciones populares lo convierten en un competidor fuerte frente a Spotify.
La interfaz está bien adaptada a iPhone, y puedes crear listas de reproducción, explorar recomendaciones personalizadas y descubrir nuevos lanzamientos. Eso sí, la reproducción en segundo plano solo está disponible en la versión de pago, lo que significa que si sales de la app o bloqueas el teléfono, la música se detendrá.
SoundCloud
Si quieres descubrir música nueva y diferente, SoundCloud es tu mejor opción. Esta plataforma está repleta de artistas independientes, remixes y temas que no encontrarás en otros servicios. La versión gratuita en iPhone permite escuchar millones de canciones sin suscripción, con algunos anuncios intercalados.
En Souncloud muchos creadores suben música inédita o experimental que no está disponible en otros catálogos. La app te permite seguir a artistas, crear playlists y descubrir música según tu estado de ánimo o géneros específicos. Además, es ideal si te gusta apoyar a músicos emergentes o escuchar géneros alternativos y underground.
Sin embargo, si quieres escuchar música de artistas muy famosos, necesitarás estar suscrito a la app. Es decir, es gratuita entre comillas.
Amazon Music
Si tienes una suscripción activa a Amazon Prime, es muy probable que no estés aprovechando al máximo uno de los beneficios incluidos: el acceso a Amazon Music. Aunque muchas personas asocian Prime únicamente con envíos rápidos o Prime Video, lo cierto es que Amazon también ofrece un servicio de música en streaming sin coste adicional con la suscripción, algo que muchos usuarios desconocen o pasan por alto.
Con Amazon Prime tienes acceso a Amazon Music, que incluye un catálogo de más de 100 millones de canciones. Puedes escuchar cualquier álbum, lista o artista, sin anuncios y con saltos ilimitados. Además, puedes descargar canciones para escucharlas sin conexión, algo especialmente útil si vas a viajar o quieres ahorrar datos móviles. Todo esto, sin pagar nada más allá de tu cuota mensual o anual de Prime.
Así que, si ya eres usuario, solo necesitas descargar la app de Amazon Music en tu iPhone e iniciar sesión con tu cuenta de Amazon para empezar a disfrutar de toda esa música que tal vez no sabías que ya tenías incluida.
Pero si no eres suscriptor, podrás disfrutar de una versión gratuita de Amazon Music, acceso a canciones, playlists y emisoras con reproducción aleatoria y anuncios, pero con una calidad de sonido decente. No necesitas suscribirte ni tener Amazon Prime, solo descargar la app y empezar a escuchar. Ideal si quieres música sin pagar.
¿Cuál recomendamos?
Consideramos que Amazon Music es una de las alternativas más completas si no quieres pagar una suscripción. Su amplio catálogo y la posibilidad de acceder sin necesidad de contar con Amazon Prime lo convierten en un servicio muy recomendable para quienes buscan una opción funcional sin coste. Eso sí, hay que asumir ciertas limitaciones, como la reproducción aleatoria y la presencia de anuncios.
Junto a Amazon Music, YouTube sigue siendo la mejor opción gratuita, aunque no se trate de una plataforma de música como tal. Aun así, ofrece acceso a prácticamente cualquier canción del mundo, conciertos, sesiones en directo y contenido exclusivo que no encontrarás en otras plataformas. El único inconveniente es la necesidad de mantener la app abierta y activa, a menos que se pague YouTube Premium.
La realidad es que, hoy en día, es prácticamente imposible tener un servicio de música en streaming gratuito y sin restricciones legales en iPhone. La mayoría de plataformas limitan funciones clave o exigen una suscripción. Por eso, entre las opciones que quedan, Amazon Music y YouTube son nuestras recomendaciones principales.