Durante meses, se ha rumoreado la posibilidad de que Apple se hiciese con los derechos de emisión del revolucionario Mundial de Clubes que está organizando la FIFA en Estados Unidos para el año que viene. Los de Cupertino habían ofrecido 1.000 millones de dólares, pero ahora la organización dice que eso no es suficiente, y que busca explorar opciones con comercializadoras de cada país. Además, está claro que hay otros problemas, pues muchos representantes de jugadores se niegan en rotundo a este torneo, además de que la organización les ha comunicado que habría que pagarle menos a los jugadores. Podría ser que este rechazo a Apple acabe suponiendo el principio de la caída de este torneo, que ya empezó con problemas, y que no está siendo capaz de levantar cabeza.
Últimamente, Apple está comprando los derechos de imagen de una enorme variedad de series, películas, y eventos deportivos. Sin ir más lejos, cuenta con los derechos en exclusiva de la MLS. Además, parece que está en contactos con la F1 para ir adquiriendo poco a poco sus derechos en todos los países. También ha mantenido según reportes, contactos con los organizadores de la Premier League y de la Liga EA Sports para hacerse con sus derechos de emisión. Es una verdadera apuesta por el streaming y por los deportes. El último de sus intentos ha sido el del Mundial de Clubes que FIFA está organizando en Estados Unidos para el año 2025 con equipos de todos los rincones del planeta. Pero en esta ocasión, no ha acabado bien.
Apple se queda sin Mundial de Clubes
Apple tiene un problema de dinero. No por tener poco, sino por tener mucho. Cuenta con unas reservas de más de 150.000 millones de dólares, y la inflación está haciendo un agujero enorme en sus cuentas, ya que al moverse en esas cuantías, la inflación sí que se nota y es un problema muy grave. Por ello, los de Cupertino están tratando de invertir lo máximo posible en activos que se puedan pagar ahora, y que vayan a generar un rendimiento estable durante unos cuantos años. Es el caso de las competiciones deportivas, como la MLS, cuyos derechos ya son propiedad de Apple.
En esa línea, los de Cupertino hicieron una puja de 1.000 millones de dólares por los derechos en exclusiva y a nivel global del Mundial de Clubes. Esta es una competición que ya existe —el Mundialito, se llama—, pero llevada a otro nivel. Habría muchos más equipos, muchos más partidos, y sería en Estados Unidos. Algo muy atractivo para cualquier fanático del fútbol, por lo que en Apple decidieron ofrecer esa cantidad de dinero para poder retransmitirlo desde Apple TV+. Finalmente, la propia FIFA ha decidido no continuar con las negociaciones, al considerar esa oferta inferior a lo que buscaban, y pensando que si solo hubiese una plataforma que ofreciese su competición, los anunciantes no pagarían tanto.
Habrá que ver en qué queda todo esto, y si Apple vuelve con algún tipo de contraoferta. Pero parece que el futuro de esta competición no es tan brillante como parecía. De momento, los de Cupertino se han quedado en fuera de juego, y no hay mucho que puedan hacer.