Los eventos de Apple suelen anunciarse con semanas o meses de antelación —es el caso de la conferencia anual de desarrolladores, o Worldwide Developers Conference—. En Cupertino son unos genios del marketing y saben que es fundamental que haya cuantas más personas mejor viendo sus presentaciones para que las novedades y productos que anuncien tengan el mayor alcance posible. Sin embargo, en un curioso giro, los californianos han celebrado un evento en Nueva York para periodistas sobre videojuegos. Parece que los de Cupertino van en serio con el gaming, del que ya hablaron con la presentación del chip A17 Pro y la de los chips M3 y M4. Nunca ha sido su especialidad, pero tiene pinta de que buscan cambiarlo.
El último evento público de Apple fue la Worldwide Developers Conference 24 del pasado 10 de junio. Ahí vimos todas las novedades de software en las que Apple llevaba trabajando todo el año. Se materializaron en iOS 18, iPadOS 18, tvOS 18, watchOS 11, macOS Sequoia y, sobre todo, Apple Intelligence. Se habló algo de videojuegos, pero muy poco. Uno pensaría que si los de Cupertino tenían algo que decir en materia de gaming, lo suyo sería haberlo hecho en ese momento. Aunque es posible que no hubiese suficiente tiempo. Ya hubo que comprimir la presentación de los sistemas operativos para dedicar casi la mitad de la keynote a Apple Silicon. No se podría haber hablado de videojuegos.
El evento menos evento de Apple
Apple podría habérselo reservado entonces para los eventos que habrá en septiembre para presentar el iPhone 16 y los nuevos Apple Watch, y en octubre o en noviembre para presentar nuevos iPad y nuevos Mac. Pero no ha sido el caso. En un movimiento para nada esperado por la comunidad, los de Cupertino han celebrado, según el medio Macotakara, un pequeño y exclusivo evento en la ciudad de Nueva York el pasado 10 de julio. Se habló de jugar a videojuegos en iOS 18 y el resto de sistemas operativos anunciados durante la WWDC 24, así como la capacidad de los nuevos iPad Pro con chip M4, y de todo lo que vendrá en un futuro.
Hubo demos con bastante juegos funcionando en dispositivos Apple con mandos de todo tipo, que los asistentes pudieron disfrutar. Destacan títulos como Resident Evil 7 Biohazard. Valheim, Assassin’s Creed Mirage, Diablo Immortal, Zenless Zone Zero, o Palworld. La idea era mostrarle a los periodistas —para que luego se lo cuenten a sus lectores, claro— lo bien que funcionan títulos de primer nivel en dispositivos Apple, que siempre se han visto tradicionalmente como menos capaces de correr sin problemas este tipo de contenido.
Presentaron también una novedad para mejorar la latencia entre el iPhone y los AirPods como parte del modo juego que llegará en iOS 18. El objetivo de esto es reducir los milisegundos que transcurren entre que algo suena en el juego, y este sonido se transmite a los AirPods y se reproduce en los mismos. En el día a día no se nota, pero en videojuegos de alto nivel, donde este tipo de funciones son imprescindibles, es muy importante reducir la latencia lo máximo posible.