Los detalles del nuevo Mac mini en los que no te has fijado: por esto es una locura de producto

Apple presentó en la tarde de ayer el nuevo y rediseñado Mac mini con el potente chip M4. Aunque el anuncio, a través de nota de prensa y su web, se centró en los avances de rendimiento y eficiencia del equipo de dimensiones reducidas, hay aspectos clave que pasaron desapercibidos y que os detallamos en este post. Te va a sorprender.
Con el reciente lanzamiento del Mac mini con chip M4, Apple alcanzó un hito en sus objetivos ambientales: este es su primer Mac que ha sido catalogado como “carbono neutral”.
Nuevo Mac mini: más pequeño y potente
Apple ha reiterado su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de suministro para 2030, y el Mac mini con M4 marca un paso importante en esta dirección. Este dispositivo utiliza más del 50 % de materiales reciclados, incluyendo aluminio reciclado al 100 % en su carcasa, elementos de las denominadas «tierras raras» en sus imanes y un recubrimiento de oro reciclado en las placas de circuito.
Además, toda la electricidad empleada en la fabricación del Mac mini proviene de fuentes renovables, lo que subraya el objetivo de Apple de minimizar su huella de carbono. Para todavía más inri, el 50 % del peso total de los Mac mini se transporta utilizando métodos no aéreos, como el transporte marítimo. Esta medida ha permitido reducir la huella de carbono del dispositivo en más de un 80 %.
Para compensar las emisiones restantes, Apple ha optado por aplicar créditos de carbono de alta calidad mediante el Restore Fund, un fondo creado para invertir en proyectos de reforestación y otras iniciativas de eliminación de carbono. La combinación de estos métodos de producción y transporte le permite a la compañía alinear sus prácticas con un futuro más verde, y el Mac mini con M4 es la prueba de que la sostenibilidad puede ir de la mano con la tecnología de última generación.
Apple da la mano a la sostenibilidad
Uno de los cambios menos comentados pero cruciales en el nuevo Mac mini es su rediseño térmico. Este modelo, que ha reducido su tamaño en más de dos pulgadas, es más compacto pero también más eficiente en la gestión del calor generado. La nueva arquitectura de refrigeración, situada en el pie del dispositivo, permite que el aire circule a través de todo el sistema y luego se expulse, manteniendo el rendimiento del chip M4 y M4 Pro en niveles óptimos sin comprometer el tamaño.
La compañía ha mencionado que este nuevo Mac mini puede gestionar cargas de trabajo intensivas con una eficiencia sin precedentes. El rediseño del sistema térmico es clave para lograr este rendimiento, ya que optimiza el flujo de aire y ayuda a distribuir el calor de forma más uniforme. Gracias a la eficiencia del nuevo chip M4, que incorpora una CPU de 14 núcleos y una GPU de hasta 20 núcleos en su versión Pro, las tareas gráficas y de procesamiento son mucho más rápidas. En pruebas internas, el dispositivo ha mostrado un rendimiento hasta 2,9 veces superior en renderizados 3D en Blender y un tiempo de respuesta hasta 2 veces más veloz en gráficos en movimiento, en comparación con el chip M2 Pro.
También destaca por su empaquetado, que es completamente de fibra y supone un avance hacia la eliminación de plásticos en los embalajes de Apple, un objetivo que la compañía espera alcanzar para 2025.