A la hora de adquirir unos nuevos auriculares, tenemos la opción de irnos a por los modelos de AirPods, sobre todo si nuestros productos son de Apple, ya que se sincronizan genial con el ecosistema de la manzana, y nos permite disfrutar del sonido de todos los dispositivos.
Sin embargo, tenemos varias opciones, entre las que se encuentran los AirPods 4, los que posiblemente sean los mejor en relación calidad y precio, y con novedades respecto a sus versiones pasadas muy interesantes, sin embargo, hay un problema que nadie explica.
Qué AirPods elegir, y por qué los 4 no son los mejores
Es cierto que Apple no nos deja muchas opciones, pues una vez que lanzan una nueva versión, como los AirPods 4, eliminan al resto de su web, algo lógico, pues por el mismo precio, tenemos unos mejores, evitando que la gente, por error, compre otros más antiguos. Sin embargo, nos dejan poco donde elegir, ya que solo tendremos la versión actual de Pro y de normales.
De todas formas, tras la presentación de los AirPods 4, vimos 2 modelos diferentes dentro de la misma versión, la normal, y la que traía cancelación de ruido, a precios bastante diferentes, pues pasaríamos de 149 euros a 199 euros, es decir, 50 euros de diferencia por ese punto.
Esto es algo que, personas como yo, no valoramos, y creemos que, a nivel de coste, es mejor la versión estándar, o es lo que creía hasta que me llegaron, pues las diferencias son mayores de las que creía.

Diferencias entre la versión normal y cancelación de ruido:
- En primer lugar, como es lógico, la cancelación de ruido, que si bien no vale 50 euros, como comenté anteriormente, dependerá de las necesidades de cada usuario, pero que no se queda solo aquí.
- El estuche no será MagSafe, es decir, solo tiene la carga inalámbrica en la segunda opción, pagando esa diferencia, y algo que, de primeras, no indican, salvo que te leas todo punto por punto.
- Por último, la opción de buscar (Find My), una de las que me hicieron cambiar la versión 2 por la 4, pero que, sin embargo, del mismo modo que la carga inalámbrica, solo está disponible en el estuche de los AirPods con cancelación de ruido, los que tienen el chip para encontrarlos, y una caja con altavoz para pitar si no los localizas.
En resumen, el estuche es muy distinto en ambos modelos, y esos 50 euros ya no solo cubren una función, sino 3. Es por ello que he tenido que devolverlos, y adquirir esta otra, ya que, como explique, una de las cosas que me gustaba, era poder localizarlos, pues los anteriores los perdí muchas veces, y sin eso, ni la carga inalámbrica, parecía que no había cambiado de modelo, por lo que tenéis que estar muy pendientes de esto, ya que tiene más diferencias de las que nos vende Apple en un primer momento.
Y tú, ¿crees que merece la pena pagar esos 50 euros por estos cambios?, ¿sabías que eran más que la simple cancelación de ruido? Déjanos un comentario con tu opinión y experiencia con ellos, si los tienes.