Ya puedes descargarte la app para tener el DNI digital: te contamos para qué podrás usarla y cómo configurarla

Ya está disponible la nueva app miDNI, la aplicación oficial que permite llevar el DNI en el móvil para utilizarlo en trámites y gestiones cotidianas. La app promete convertirse en una herramienta clave para la identificación digital en España, permitiendo acreditar nuestra identidad sin necesidad de llevar la versión física del documento.
El DNI en el móvil tiene la misma validez legal que el documento físico y servirá para multitud de gestiones tanto en el ámbito público como privado.
Cómo llevar el DNI en el iPhone
Entre los usos más destacados está la posibilidad de acreditar nuestra identidad en trámites presenciales ante la administración, votar en elecciones, firmar escrituras ante notario o incluso abrir una cuenta bancaria. También podrá utilizarse para registrarse en hoteles, alquilar vehículos, comprar entradas nominativas o retirar medicamentos en farmacias. En resumen, cualquier situación en la que se requiera un DNI en vigor podrá resolverse con esta aplicación, siempre y cuando el usuario tenga conexión de datos en su dispositivo.
Para utilizar miDNI, es necesario descargar la aplicación oficial de la Policía Nacional y seguir un proceso de configuración que incluye la verificación de identidad. Sin embargo, uno de los principales problemas que han surgido con el lanzamiento es la existencia de una aplicación no oficial con un nombre muy similar: “mi DNI”, que no es la versión legítima. La app real se llama “miDNI” y cuenta con el sello de la Policía Nacional, por lo que es fundamental comprobar que se descarga la aplicación correcta para evitar posibles fraudes o problemas de seguridad.
El proceso de configuración de miDNI requiere introducir los datos personales del usuario, escanear el DNI físico y completar una serie de verificaciones de seguridad. Este es otro de los principales problemas, ya que antes de iniciar este proceso, deberás haber iniciado el registro de unas de las siguientes maneras:
- Escanear en tu casa tu DNI. Solamente será válido a través de un lector de DNI, por lo que no podrás hacerlo con tu dispositivo móvil ni similares.
- Acudir a una comisaría de Policía Nacional y hacer el proceso en una de las máquinas que hay para ello, sin necesidad de coger cita previa.
- Cuando vayas a renovar tu DNI, también podrás solicitar que te lo activen.
Descarga la app oficial de miDNI
Una vez activado, el documento digital podrá utilizarse en cualquier trámite donde se solicite identificación. No obstante, su funcionamiento dependerá de que haya conexión a internet en el momento de su uso, lo que puede generar inconvenientes en situaciones donde no haya cobertura o acceso a datos móviles.
A pesar de que el proceso de registro no es nada cómodo y de que la polémica está a la orden del día por otras apps que simulan a la oficial, su implementación representa un avance significativo en la digitalización de documentos oficiales en España. Con el tiempo, es probable que se solucionen los errores técnicos y se amplíen las funcionalidades para mejorar la experiencia de uso. Por ahora, la clave es asegurarse de descargar la versión oficial, completar correctamente el proceso de configuración y tener siempre una conexión de datos disponible para evitar problemas al utilizarlo en el día a día.