Suena curioso, pero es cierto, y es que en la nueva beta de iOS 26, se ha encontrado una peculiaridad sobre la app de FaceTime, que, al menos hasta ahora, no ocurría. Y es que si el iPhone detecta que una de las partes de la llamada se está quitando ropa, congelará el vídeo y el audio hasta que se la vuelva a poner.
Entendemos que por quitarte una chaqueta no ocurrirá nada, y tendrás que ser más explícito si quieres que esto pase, pero sí, hemos podido comprobar que ocurre, y no te deja continuar con la comunicación, evitando así situaciones de peligro, sobre todo para jóvenes que realizan estas con gente que no conocen.
Nueva función de FaceTime en iOS 26
Puede parecer una broma, pero no, y es que FaceTime ahora podrá detectar si nos desnudamos delante de otra persona, o no, algo que, como decíamos, puede ser bueno en ciertas ocasiones, sin embargo, para otras personas, podría ser una limitación, ya que entendemos que esta app se usa para todo tipo de contactos.
Si nos quitamos parte de la ropa, como explicábamos, la app se parará, y nos mostrará un mensaje en inglés, que traducido al español sería algo así: «El audio y el video están pausados porque podrías estar mostrando algo delicado. Si te sientes incómodo, debes finalizar la llamada.»

No sabemos si se podrá configurar, viniendo por defecto, pero lo que está claro es que es algo que no habíamos podido ver hasta ahora, y que tendremos en iOS 26, por lo que pronto seguro que conocemos más detalles, proporcionados directamente por Apple, sobre esta función, que prima la seguridad de los menores, sobre todo.
Eso sí, como decíamos, pese a que no se pueda configurar previamente, el mensaje de alerta nos permite continuar la llamada si lo deseamos, por lo que en ningún caso nos impide hacer este tipo de contenido. Además, entendemos que Apple lanzará un mensaje diciendo que todos los datos que se recogen, no son almacenados en ningún lado, y es un robot quien detecta esto, por lo que nuestras llamadas siguen siendo totalmente privadas, y no tenemos que preocuparnos de ello, como podemos ver ya en la función Communication Safety.
Communication Safety utiliza el aprendizaje automático en el dispositivo para analizar los archivos adjuntos de fotos y vídeos y determinar si una foto o un vídeo parece contener desnudos. Debido a que las fotos y los vídeos se analizan en el dispositivo de su hijo, Apple no recibe una indicación de que se haya detectado desnudez y, como resultado, no obtiene acceso a las fotos o vídeos.
En resumen, es algo curioso e interesante, que aumenta la seguridad y no nos impide realizar llamadas, contengan, o no, desnudos, por lo que la veremos de manera más clara con la salida oficial de iOS 26, pero por ahora toca esperar, ya que solo está disponible en las betas, y no recibirás este mensaje si tienes iOS 18. Y tú, ¿qué opinas de ello?, ¿te parece correcto que Apple te avise? Déjanos un comentario.