Tras un año de espera, ya tenemos la siguiente versión de iOS, así como del resto de sistemas operativos de la compañía, es decir, macOS, watchOS, etc. Su nombre ha sido una sorpresa que veníamos anunciando desde hace bastantes días, aunque sus cambios internos son los que nos interesan.
La beta se podrá instalar desde ahora, aunque no recomendamos hacerlo si no tienes un iPhone secundario, pues podría tener errores que afectasen a tu teléfono principal. Nosotros la probaremos y os contaremos qué tal está, para que podáis tener una opinión sin arriesgaros.
Características de iOS 26
Este año hemos visto muchas novedades, aunque son pequeñas, pero todas ellas importantes, y debido a la cantidad, veremos un iOS muy diferente al que estamos acostumbrados. Resumidas, son las siguientes:
- Nuevo diseño unificado: Apple habla de un nuevo diseño para varios años, el inicio de un nuevo estilo que marcará las siguientes versiones, un cambio que no se veía desde iOS 7 y que tendrán todos los sistemas, haciendo más parecida la experiencia uses un iPhone, un Mac, o un iPad, por ejemplo.
- Modo cristal: Dentro de los diseños, tendremos uno nuevo, denominado cristal, bastante curioso y que tendremos que ver a fondo, pero que cambia completamente el actual, mucho más moderno.
- Imágenes en 3D: Tanto en la pantalla de bloqueo, como en otras apps como Apple Music, podrás ver fotografías en 3 dimensiones, sin necesidad de realizarlas de forma especial, sino que el propio sistema hará el efecto, para que quede visualmente mejor.

- App de cámara: Rediseño de la aplicación nativa de cámara, mucho más simple, con solo 2 botones (vídeo y foto), y dentro de esto podremos seleccionar muchas más opciones, es decir, más simplificado
- Safari, FaceTime, CarPlay y otras apps: Usarán ese diseño cristal, con transparencias y mucho más estético, sin cambios en cuanto a funcionalidades (salvo algunas pinceladas en CarPlay), sino a diseño, en lo que se centran la mayoría de ellas.
- Traducción en vivo: Cuando envías un mensaje a otra persona, aparecerá de forma traducida, para poder mantener una conversión con alguien al que no entiendes, sin tener que copiar los mensajes y buscarlo de manera manual. Del mismo modo, en una llamada, te preguntará si quieres traducir, ya que detectará que es de otro país y que posiblemente no lo entiendas.
- Apple Music: También tendrá una función similar, indicándote la traducción de la letra, así como la pronunciación en idioma original, por si quieres cantarla de forma correcta.

- Mapas: La app de mapas tomará tus rutas habituales, y si nota que hay mucho tráfico o algún problema, te dará alternativas en forma de notificación, para que puedas tener en cuenta este posible inconveniente. Es decir, si todos los días sales a las 8 al colegio y vas por el mismo lado, si un día, por las condiciones que sea, hay una ruta más corta, te lo comentará.
- Nueva app de Gaming: Como ya habíamos anunciado, los juegos dejarán de estar en la App Store, centrándose en una nueva tienda, dividida de la actual, siendo más cómodo encontrarlos y tener todo organizado.
Del mismo modo, han enseñado como en aplicaciones como «Mensajes» podremos cambiar los fondos o filtrar de forma más compleja (separando los remitentes nuevos), la app de llamada es más inteligente y te dará un resumen del mensaje que has recibido en el contestador (en caso de tener), o como mezclar varios emojis para crear el tuyo propio y más personal.

Respecto al resto de sistemas, los analizaremos más a fondo con las betas, pero sus cambios principales van en relación con los vistos en iOS, con nuevo diseño, iconos, y funciones que compartirán entre todos los sistemas, de ahí su unificación a nombre 26, y no solo por comodidad.
Como opinión personal, tendremos un gran cambio estético, sin embargo, a nivel de herramientas, será algo muy simple, con mejoras muy puntuales. Esperemos a ver si con el tiempo, nuevas versiones como la iOS 26.1 se centran en mejoras, pues si todo funciona bien, a nivel estético lo tendríamos todo en la primera de ellas.