El Alma Matter de los iPhone y el iPad son las aplicaciones, ya que nos permite interactuar con el mundo digital de una manera mucho más versátil y personalizada. Sin embargo, ¿alguna vez has deseado tener una segunda instancia de una aplicación en tu dispositivo? En este artículo vamos a analizar como podemos realizar este proceso de forma sencilla y rápida. Este artículo te guiará sobre cómo puedes añadir una aplicación duplicada en tu iPhone o iPad.
Antes de entrar en este artículo, es importante mencionar que Apple no ofrece de manera oficial un método para clonar aplicaciones en iOS. Sin embargo, hay soluciones alternativas que te permiten duplicar aplicaciones.
¿Qué es la biblioteca de apps en iOS e iPadOS?
Para poder llevar a cabo este proceso de clonación de aplicaciones en iPadOS o iOS, tenemos que hacer un proceso de duplicación, es decir, abrir la aplicación dos veces. Esto permitirá poder trabajar de forma mucho más eficiente y productiva, sobre todo, porque si tienes una pantalla más grande, saber perfectamente en que parte de la app o de la interfaz te encuentras. Desde un punto de vista usabilidad es un magnífico paso adelante.
Desde iOS 15, la duplicidad está más cerca
Apple ha estado muy centrado en perfeccionar y aprovechar el panel central de nuestro iPad e iPadOS 15, dando un salto adelante en la confección y configuración de esto. Por ello, desde hace dos años, Apple permite poder trabajar con dos aplicaciones a la vez, con el objetivo de ser mucho más eficiente, y no tener que estar yendo de una app a otra todo el rato.
Ahora bien, el problema viene cuando quieres utilizar las mismas aplicaciones dos veces y no hay forma posible para hacerlo. Afortunadamente, os traemos un truco que seguro que os va a venir muy bien y que, tenemos dos opciones posibles de hacerlo:
- Desde Librería de Apps, mantener pulsado el icono y arrastrar hacia la izquierda para colocarlo en la pantalla de inicio.
- Puedes acceder a esta función desde el Spotlight y luego, escribir el nombre de la app, mantener pulsado el icono y arrastrar de la misma manera que en la forma anterior.
¿Es recomendable emplear Jailbreark aquí?
Como ya sabes, tenemos que hacer trucos para poder tener dos pantallas duplicadas, pero, si hacemos un poco “malos” podemos conseguir esa duplicidad que tanto nos interesa en el iPad. Para ello, existe una opción es el Jailbreak, un aspecto que Apple considera altamente peligroso porque puede poner en peligro todos los datos que tengas en tu dispositivo.
Por tanto, ¿merece la pena utilizar esta opción? La verdad que para este tipo de circunstancias y para la funcionalidad que queremos obtener, no merece la pena realizar esta acción, no por su funcionalidad, que es muy buena, sino por las consecuencias que puede acarrear ya que pierdes la garantía de Apple, independientemente de que tengas el seguro de AppleCare+ o no.
Mientras que Apple consigue implementar esta tecnología, podemos utilizar las aplicaciones nativas como Safari y notas, aplicaciones que no permite ejecutar acción y que, probablemente con el tiempo, Apple las vaya implementando. Eso sí, no lo hará en todos los iPad, porque sería complicado ver bien dos apps en el iPad mini.