Desde que Apple anunció por primera vez durante la Worldwide Developers Conference 24 del pasado 10 de junio iOS 18, ha lanzado cuatro betas de desarrolladores. Este tipo de beta está pensado para que los equipos de las empresas desarrolladoras de aplicaciones puedan probar sus apps en estos sistemas y optimizarlas antes del lanzamiento oficial. Por otro lado, Apple también tiene betas públicas, que son algo más estables que las de desarrolladores, y sirven para que usuarios curiosos e interesados por los nuevos sistemas operativos hagan de beta testers y reporten bug y otros errores a Apple. Gracias a estos reportes, los de Cupertino pueden mejorar mucho el sistema antes de que tenga que lanzarse en septiembre, y es algo que sin duda ayuda a que todo vaya como la seda llegado el momento.
En cada actualización de desarrolladores de Apple, los ingenieros de software suelen incluir nuevas funcionalidades para comprobar cómo de estables son, si gustan a los usuarios, etc. Con el feedback que reciben tanto de otros desarrolladores como de usuarios normales deciden si las mantienen, las modifican, o acaban con ellas. Este año es un poco peculiar en lo relativo a esto, ya que los de Cupertino han lanzado unas betas con muy pocas novedades de las que se han presentado durante la WWDC 24. No tenemos Apple Intelligence, no tenemos a la Siri mejorada, no tenemos la nueva app de Mail… Por ello, cuesta un poco hacerse una idea de cómo será iOS 18 utilizando estas betas de desarrollador.
Pequeños cambios, mucha estabilidad
Aaron@aaronp613Here are all 8 new CarPlay wallpapers in iOS 18 beta 4Lightmode (1/2) https://t.co/KQGvubg9ym
23 de julio, 2024 • 20:28
416
1
Esta cuarta beta de desarrolladores de iOS 18 no destaca por sus novedades visuales. Hasta donde hemos podido ver tras utilizarla durante un buen rato, tan solo hemos encontrado pequeños cambios, como un nuevo icono en la app Bolsa, ajustes menores en ciertos menús del sistema, y que ahora por fin funciona el cambio automático del modo oscuro de los iconos en la pantalla de inicio. Más allá de eso solo tenemos fondos de pantalla nuevos en CarPlay, y una funcionalidad para que si lo último que hicimos con la cámara fue grabar un vídeo, al abrirla esté en donde la dejamos, en vez de abrirse en el modo por defecto, que es el de hacer fotografías.
Sin embargo, es cierto que si bien a nivel de novedades esta no es la mejor actualización del año, hemos notado tras los primeros minutos de utilizar la cuarta beta de iOS 18 mucha estabilidad. La batería dura lo que tiene que durar, el iPhone no se calienta para nada, funciona todo bastante fluido, y no hemos encontrado ningún fallo. Esto no es nada despreciable, ya que si estando a finales de julio, el sistema ya funciona así, estará mucho mejor en septiembre cuando se anuncien los iPhone 16 y esté disponible para todo el mundo. Los de Cupertino tienen todavía un mes y medio para seguir optimizando un sistema que, en nuestra experiencia, podría lanzarse como una versión normal y nadie se daría cuenta. Habrá que ver cómo evoluciona, porque es cierto que todavía faltan novedades que se vieron en la WWDC 24 y que no están en iOS 18, pero tiene muy buena pinta.