Será en septiembre, dentro de menos de dos meses, cuando Apple presente en una keynote todo lo nuevo que ha preparado para los nuevos iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max. Desde hace unas cuantas semanas, varios analistas vienen repitiendo el mismo mensaje: este iPhone no será revolucionario en términos de hardware, pero todo el software nuevo que incluirá, como funciones exclusivas de Apple Intelligence, hará que venda tanto que se considere lo que en la industria se conoce como superciclo. Sobre el papel tiene sentido. La mayoría de analistas coinciden en lo mismo. Sin embargo, un nuevo reporte de uno de los más prestigiosos y reconocidos en la industria dice que no es para tanto, y que Apple no venderá tantos iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max como nos pensamos.
El iPhone 16 se venderá, pero no tanto
Un superciclo se produce cuando la versión de un producto determinado (entiéndase el iPhone 16 como una versión del iPhone como producto) aumenta sus ventas más de lo que por consistencia con otros años le correspondería. Suele darse porque se trata de una actualización mayor de lo que se esperaba, o por otros motivos. Apple suele tener uno cada tres o cuatro años, pero en un mundo en que la gente prefiere utilizar sus iPhone durante más tiempo, o cuando tiene que cambiarlo hacerlo por otros nuevos pero que no son el último modelo, los superciclos cada vez van a menos. Sin embargo, algunos analistas dicen que este año Apple vivirá un superciclo con su iPhone 16 gracias a Apple Intelligence y otras novedades de software. Sin embargo, Ming-Chi Kuo, conocido por su precisión a la hora de analizar todo lo relativo a los californianos, disiente. Dice que puede que estén pecando de optimismo:
«En general, se considera que el lanzamiento de Apple Intelligence será la razón del aumento de pedidos del iPhone 16. Sin embargo, Apple Intelligence solo estará disponible en versión Beta para los usuarios estadounidenses en el segundo semestre de 2024, y Apple Intelligence solo es compatible con el inglés. Independientemente de si Apple Intelligence por sí sola puede impulsar la demanda de equipos (que es otro gran tema), la expectativa de que los consumidores comprarán el nuevo iPhone 16 por la versión Beta de Apple Intelligence en el segundo semestre de 2024 puede ser demasiado optimista.«
En esta ocasión tenemos que darle la razón a Kuo. El mercado de los smartphones está pasando por un bache, especialmente los iPhone. La razón es sencilla: los teléfonos cada vez duran más, y cada vez cambian menos. Son limitaciones de la tecnología en sí, y eso es algo que Apple no puede cambiar. Por eso, no parece que una beta de un software que no se va a lanzar más allá de Estados Unidos, y que solo va a estar disponible en inglés americano, vaya a ser capaz de ir en contra de todo lo que el mercado está haciendo ahora mismo, y provocar un superciclo en la venta de iPhone 16. Por ello, parece que esta vez, es Ming-Chi Kuo quien tiene razón.