Es probable que alguna vez hayas escuchado la palabra Genius asociada a Apple, y es que es un término que se utiliza mucho, sobre todo en Estados Unidos, y que hace referencia a un servicio que la empresa ofrece a sus clientes.
Se trata del Genius Bar, un lugar dentro de las Apple Store, formado por personas, a las cuales también se les llama así, y que nos atenderán para solucionar cualquier problema que tengamos con dispositivos de la marca.
Diferencias entre Genius Apple y Genius Bar
Hay que distinguir bien entre estos dos términos, ya que uno es referente al trabajador, y otro al servicio o lugar donde trabaja. Un Genius Apple es lo que en España llamaríamos técnico de reparaciones, pero asociado a Apple y experto en la marca, con sueldos que rondan los 32.000 euros al año en nuestro país.
Por otro lado, el Genius Bar es el lugar o servicio que ofrece la marca y donde se reparan dichos dispositivos, estando presente solamente en las Apple Store, pese a que haya SATs oficiales, pues en estos no hay un lugar así como tal, aunque usen piezas y productos originales de la marca.
Actualmente, estos espacios ofrecen los siguientes servicios:
- Diagnóstico y reparación de productos Apple (iPhone, iPad, Mac, etc.)
- Resolución de problemas de software o hardware
- Asesoramiento técnico personalizado
- Sustituciones o reparaciones bajo garantía o con coste
Para ser atendido en estos lugares, necesitamos pedir cita previa con antelación, por lo que, pese a que una pequeña duda podrá ser resuelta por los trabajadores, si necesitamos algo más, no podrán hacerlo sin cita previa, pues normalmente, en ese mismo momento, no suelen quedar, lo que hace recomendable, solicitarla con anterioridad, para poder ir sin ni siquiera esperar colas.
Cómo pedir cita en un Genius Bar
Si deseas solicitar cita, será muy sencillo, y podrás hacerlo desde cualquier dispositivo de Apple, a través de la aplicación de Soporte que tienen incluidos estos (o descargándola si la hemos borrado).
Desde la app «Soporte de Apple» (iOS):
- Descarga la app «Soporte de Apple» desde la App Store (si no la tienes ya).
- Ábrela e inicia sesión con tu ID de Apple.
- Selecciona el dispositivo con el que tienes problemas.
- Elige el tipo de problema.
- Toca la opción «Llevar a reparar«.
- Escoge el Apple Store y reserva la hora
A través de teléfono:
Llama al número de soporte de Apple en tu país (en España: 900 812 703, gratuito), y ellos pueden ayudarte a reservar una cita en caso de que solo tengas un dispositivo, y no puedas hacerlo mediante la app del mismo, ya que simplemente no te funciona, por ejemplo.
Y listo, ahora ya sabes para qué sirve este servicio y cómo funciona. Es algo muy útil, ya que cuenta con trabajadores experimentados en tu producto y problema, y saldrás de la Apple Store con todo resuelto la mayoría de las veces, tengas o no tengas AppleCare, ya que esto aplica también para la garantía habitual de los dispositivos. Y tú, ¿lo conocías?