Samsung acaba de celebrar en Francia su Samsung Unpacked, en el que han presentado muchos productos nuevos… y otros no tan nuevos. Entre los nuevos Galaxy Fold, Galaxy Flip, y el revolucionario Samsung Galaxy Ring, se ha colado un invitado de la competencia: el Apple Watch Ultra. Y es que los surcoreanos han presentado su Samsung Galaxy Ultra. Eso no es en sí mismo un problema. El concepto del reloj inteligente para deportes extremos no lo ha inventado Apple, así que Samsung puede replicarlo sin tener que darle explicaciones a nadie. El problema es que desde el diseño hasta la elección de colores se parece tanto al Apple Watch Ultra, que hace dudar si lo que hay detrás de este nuevo producto es inspiración en el de Apple, o directamente una copia sacada de lo más profundo de un barrio chino. Surcoreano, en este caso.
Los de Cupertino presentaron la primera versión del Apple Watch Ultra durante su tradicional evento de septiembre, en el año 2022. Desde entonces han sacado una segunda versión el año pasado, y se espera que se lance la tercera dentro de un par de meses, aunque sin muchos cambios. Está pensado para aquellos usuarios de Apple Watch que busquen ese punto extra de resistencia, durabilidad, y conectividad. Está fabricado en titanio para que sea más ligero y al mismo tiempo resista mejor los golpes que pueda recibir mientras se utiliza. Cuenta con una pantalla más grande para que sea más manejable, y una batería mucho mayor para evitar situaciones en las que necesitemos un cargador en medio de la montaña o donde sea. Está pensado para todo aquello a lo que no llega un Apple Watch normal. Aunque esta versión debería ser más que suficiente para la mayoría.
La copia es demasiado descarada
A Samsung parece haberle gustado no solo el concepto —algo muy lícito—, sino también la forma y el diseño. Los surcoreanos han tardado unos dos años, pero han sabido replicar a la perfección el diseño y el lenguaje del Apple Watch Ultra. Se llama Samsung Galaxy Ultra —la originalidad por bandera, como se puede observar—, cuesta 150 dólares menos, y salvo en RAM y almacenamiento, es peor en todos los aspectos que el dispositivo que tuvo dos años para superar. Está hecho de titanio, las imágenes promocionales se presentan con una correa naranja muy parecida a la que utiliza Apple —ya es casualidad—, y se ofrece al mismo sector de mercado: deportistas extremos.
Tiene una pantalla más pequeña y con menos resolución que la del Apple Watch Ultra, y se lanza el 24 de julio. Al final aquí no hay mucha competencia. Si necesitas un reloj inteligente para deportes extremos y tienes un iPhone, te harás con el Apple Watch Ultra. Si tienes un Samsung, seguramente adquieras el Galaxy Watch Ultra. Es cuestión de compatibilidades. Aun así, Samsung ha hecho una copia muy descarada de un producto de sobra conocido por el mercado, por lo que habrá que ver cómo responden los consumidores a esto. Lo que parece evidente es que hay una clara falta de imaginación en su equipo de diseño.