¿Las actualizaciones de los iPhone afectan a tu batería?

¿Las actualizaciones de los iPhone afectan a tu batería?

Alex Hidalgo

Últimamente, se ha generado un gran revuelo en Twitter debido a que muchos analistas han mostrado sus críticas acerca de la degradación de batería que ha tenido su iPhone después de estar un año entero bajo la versión de iOS 16. Toda actualización de software mejora el rendimiento y la autonomía, ya que optimiza todo el software. Por tanto, ¿a qué se debe este revuelto en twitter?; ¿Las actualizaciones afectan a tu batería? Vamos a verlo a continuación.

Las teorías y conspiraciones acerca de que Apple limita el funcionamiento de los dispositivos no son del todo falsas, e incluso muchas de ellas tienen argumentos más que suficientes para ello. Prueba de ello lo encontramos en que determinados países de la Unión Europea han sancionado a Apple por desarrollar este tipo de políticas e incluso Apple pidió perdón por sabotear el rendimiento de los iPhone, ofreciendo descuentos para su reemplazo. Por tanto, es cierto que Apple ha llevado a cabo este movimiento en el pasado, pero, ¿lo ha vuelto a hacer con iOS 16?

Debes saber esto antes

Apple, en su página oficial, indica que las baterías constituyen una tecnología muy compleja y existen diversos condicionantes que pueden construir a un deterioro de la batería. Cuando adquieres el dispositivo, la batería está al 100%, pero conforme va pasando el tiempo, esa capacidad máxima se va disminuyendo progresivamente. Como ya sabéis, las baterías funcionan por ciclo de carga, es decir, no es necesario cargar el teléfono del 0 al 100%, sino que produce a través de ciclo debido al sistema de iones de Litio que contienen en la actualidad. Por tanto, podemos decir que tenemos una vida útil limitada.

iPhone 14 y 14 plus de frente

Si vamos a ajustes de nuestro iPhone, podemos ver diferentes configuraciones de nuestra batería, como la carga optimizada o el rendimiento pico. Además, también podemos saber el estado en el que se encuentra la batería. Dentro de todas las características, tenemos que destacar las opciones de rendimiento pico, donde si nos aparece “normal” significa que la batería de nuestra unida está en buen estado.

Si tu batería, está bastante deteriorada, no podrás utilizar el rendimiento debido a que Apple tiene implementado en iOS 16 un software y hardware dinámico. Por tanto, podemos decir que Apple si interviene en la duración de la batería en casos en el que esta se encuentra muy deteriorada. En iPhone con varios años si, en iPhone nuevos no.

La verdad sobre la autonomía de las baterías

Como todos los dispositivos móviles y a la tecnología en general, conforme van pasando los años, estos se vuelven más lentos debido a que tienen más tiempo, más funcionalidades que tienen que procesar y un desgaste como consecuencia de su uso. Esto da una sensación de que tu dispositivo va más lento que cuando se compró y te genera una sensación de obsolescencia programada.

camaras iphone 14 pro

Ahora bien, Apple diseña los componentes para la versión de software que lanza el año de su lanzamiento, por tanto, tres años después, la tecnología ha avanzado mucho y tus componentes están un poco más desgastado y, por tanto, su rendimiento se ve afectado.

¿Es iOS 16 mal gestor de la batería entonces?

La respuesta corta es que si, iOS 16 es una máquina de consumir recursos, pero la respuesta larga es, depende, ya que, depende de tu dispositivo. La gente está manifestando la reducción de la salud de su batería, pero si analizas detenidamente las últimas noticias de Apple, esta ha reconocido que la vibración reduce la batería de tu dispositivo, el modo Always ON consume más recursos e iOS 16, ha tenido problemas de estabilidad y rendimiento a lo largo de todo el año.

iPhone 14¿Qué quiere decir? El problema no es que Apple haya intervenido en la batería de iOS 16, sino que nos encontramos con funcionalidades que consumen mucho más recursos y por tanto, una mayor degradación de estas. El modo de pantalla siempre encendida consume entre 15-20% más de autonomía al día y la vibración igual. Si a todo ello le sumas que utilizas modos avanzados como ProRaw o la pantalla de 120 Hz, hace batería y su salud se ha visto perjudicada.

A modo de conclusión, Apple ha ido mejorando la optimización y la eficiencia de iOS 16 a lo largo del año, ya que, en pruebas que he realizado en mi iPhone, la batería la ha subido, cuya prueba, dejo en este enlace. Quizás, el problema ha sido que Apple no ha manifestado publicado que aspectos son los que pueden dañar más la batería y de ahí, el descontento lógico de los usuarios.

¡Sé el primero en comentar!