Con suerte, nunca te habrá pasado, pero a muchos sí, y es que un iPhone puede «morir» en múltiples causas, como que se apague, inesperadamente, mientras lo estás actualizando, por ejemplo, algo que pondría en riesgo el sistema, y se podría corromper. Por eso obligan a que tengas un mínimo de batería y a que no fuerces el apagado.
Sin embargo, hay miles de causas más donde nos podría pasar esto. De ahí que haya temas de «cómo recuperar un iPhone que no enciende«, o «por qué no pasa del logo de la manzana al encender».
Todo esto se solucionaba con una restauración del iPhone, sin embargo, había que tener un Mac para poder hacerlo, por lo que si te ocurría de vacaciones, de viaje, o en cualquier situación donde no lo tuvieses a mano (o ni siquiera tienes), esto se volvía complicado, y nos dejaba sin teléfono unos días. Pero no te preocupes, con iOS 26, esto ha cambiado.
Restaurar iPhone desde otro iPhone
Apple presentará Recovery Assistant, una nueva función que permite restaurar un iPhone sin necesidad de un Mac o PC, ayudado por otro dispositivo Apple como un iPad o iPhone, es decir, si tienes un amigo o familiar con un equipo de la marca, podrás hacerlo, de forma inalámbrica, sin la necesidad de un ordenador.
Esta nueva función apareció en la beta 1 de iOS 26, sin embargo, no habría sido mostrada oficialmente hasta las notas de la segunda versión, indicando que estará en nuestros iPhone. Eso sí, tenemos que tener ambos esta nueva actualización, que no llegará hasta septiembre, pues ahora solo hay betas previas.
Cómo funciona:
- El iPhone problemático arranca en modo Recovery automáticamente*, al no conseguir hacerlo de forma normal.
- Aparece una opción en la esquina superior derecha para usar otro dispositivo Apple.
- Desde el segundo dispositivo (iPad, iPhone…), se descarga e instala una versión limpia de iOS en el primero, reviviéndolo sin cables ni ordenador.
*En la pantalla aparecerá un mensaje que dice: «This iPhone encountered an issue while starting. … Recovery will look for any problems and attempt to resolve them if found.»

Lo bueno de todo esto es que ya no dependerás de un ordenador para revivir tu iPhone si se queda colgado o no arranca. Y eso, seamos sinceros, es un alivio. Porque ¿quién lleva un Mac encima cuando está de viaje o en la playa? Nadie. Ahora, con solo pedirle ayuda a alguien que tenga otro iPhone o iPad, puedes salir del apuro sin cables ni líos. Es una de esas cosas que no valoras hasta que te pasa. Y sí, aún está en fase beta y habrá que esperar a septiembre, pero saber que esta opción está en camino ya da cierta tranquilidad. Es como si Apple por fin pensara en esas situaciones reales, en las que todo falla en el peor momento. Así que, la próxima vez que el iPhone se quede en blanco, al menos tendrás una vía de escape… sin necesidad de correr a buscar un ordenador prestado, aunque esperemos que no te ocurra nunca.