Muchos usuarios piensan que saben sacarle todo el partido a su iPhone, pero lo cierto es que hay pequeños errores que seguramente estén cometiendo que afectan directamente al rendimiento, la privacidad y, sobre todo, a la experiencia con la cámara del propio dispositivo.
Lo peor es que estos fallos son tan comunes que ni siquiera nos damos cuenta de que los cometemos, hasta que es demasiado tarde. En este artículo te explicamos cuáles son los más habituales y qué puedes hacer para evitarlos.
Cómo cuidar la batería del iPhone
Empecemos por la gestión de la batería. Aunque el iPhone cuenta con una de las mejores optimizaciones del mercado, hay prácticas que acortan drásticamente su vida útil. Por ejemplo, cargar el teléfono mientras lo estás usando intensivamente (como durante una videollamada o mientras juegas o editas fotos) genera un calor adicional en el terminal que afecta a largo plazo. Cuidado también con usar cargadores no certificados, que aunque son baratos, pueden dañar la batería o incluso poner en riesgo la seguridad del dispositivo.
Pero si hay algo que de verdad arruina la experiencia con el iPhone es el desconocimiento de su app de Cámara. La mayoría de usuarios abre la cámara, dispara y listo. Sin embargo, el iPhone incluye funciones tan potentes como desconocidas. Una de las más útiles es el bloqueo de enfoque y exposición (AE/AF Lock), que se activa manteniendo pulsado sobre el punto de la imagen que queremos enfocar. Esto permite evitar que la cámara ajuste automáticamente el enfoque cada vez que cambias ligeramente la composición.
La cámara del iPhone es más potente de lo que crees
Otra función infravalorada es el uso del formato RAW, disponible en los modelos Pro. Con él, puedes obtener un archivo mucho más completo y editable. Es el que utilizan los fotógrafos profesionales y es perfecto para quienes quieren sacar lo mejor de la fotografía con el iPhone. Y si no lo usas, al menos deberías explorar la opción de Estilos fotográficos para modificar el estilo fotográfico antes de disparar y darle un toque más nostálgico o cinematográfico a las fotos.
¿Y qué decir del modo ráfaga? Desde hace algunas versiones, Apple lo ha ocultado detrás de un gesto poco intuitivo: deslizar el botón de disparo hacia la izquierda. Gracias a él puedes capturar momentos clave, especialmente útiles en fotos deportivas o de acción. Lo sorprendente es la cantidad de personas que ni siquiera saben que sigue existiendo.
Como ves, tu iPhone tiene opciones en la cámara que, aunque desconocidas para muchos usuarios, lo sitúan a la altura de una cámara profesional capaz de ofrecer buenos resultados. Al menos en cuanto a las opciones disponibles, porque sí es cierto que hay otros aspectos, como el tamaño del sensor o la posibilidad de cambiar objetivos que, por el momento, el iPhone no puede replicar.
En definitiva, usar bien un iPhone va mucho más allá de saber hacer una foto o cargarlo a tiempo. Con pequeños cambios puedes mejorar la duración de la batería, proteger tu privacidad y tomar fotos que realmente aprovechen el potencial del dispositivo. Y todo sin instalar apps externas, solo con las herramientas que Apple ya te da y que probablemente nunca has explorado. ¿A qué esperas para empezar a usarlas?