Uno de los productos que más tiempo ha tardado Apple en renovar en toda su historia han sido los AirPods Pro. Desde su lanzamiento en 2019, Apple no había cambiado absolutamente nada de ellos hasta el pasado mes de septiembre de 2022, que es la fecha en la que los adquirí y desde la cual llevo usándolos diariamente. Por ello, en este post quiero contarte mi experiencia con ellos.
Lo primero que quiero contarte es el motivo por el que escogí los AirPods Pro de 2ª generación como mis auriculares principales para el día a día, y es que al final, la comodidad y la versatilidad son dos puntos fundamentales a la hora de adquirir un producto de este tipo. Los AirPods Pro son pequeños, cómodos, y en definitiva, puedes usarlos en cualquier momento, lugar y prácticamente para cualquier cosa, de ahí que sean mi apuesta para el día a día.
Lo bueno
Como usuario de los AirPods Pro de 1ª generación sí que he notado un cambio significativo en uno de los principales puntos a valorar de unos auriculares como es la calidad de sonido. Es obvio, que esta segunda generación supera en muchas cosas a la primera, pero si tuviera que quedarme con el punto más destacado, sin duda sería la calidad de sonido, ya que considero que está dos o tres pasos por encima de sus antecesores, y eso que estos ya eran bastante buenos.
Obviamente, otro punto que hay que destacar es la cancelación de ruido, que si bien no considero que haya dado un salto tan grande como la calidad de sonido, si que ha mejorado y, sobre todo, esa mejora se nota, algo que tampoco era fácil conseguir puesto que los AirPods Pro de 1ª generación ya ofrecían una cancelación de ruido realmente buena.
Otro aspecto que he notado y que, desde luego, marca la diferencia en mi día a día es la posibilidad de subir y bajar el volumen a través de la patilla del auricular. El gesto, aunque inicialmente parece algo complicado de realiza, es muy intuitivo y, sobre todo, muy fácil de llevar a cabo sin problemas, y desde luego es salgo que a los AirPods les faltaba, la posibilidad de controlar el volumen sin necesidad de utilizar un dispositivo externo como el iPhone o el Apple Watch.
Por último, otro punto que tengo que destacar y que ya he mencionado al comienzo del post, es la versatilidad que ofrecen estos auriculares. Soy usuario también de los AirPods Max, pero sin lugar a dudas, si tuviese que quedarme con unos, los AirPods Pro serían la elección inmediata que haría, ya que los puedo usar todo el día para realizar cualquier tarea que quiera.
Lo malo
Honestamente tengo que decir que me resulta complicado sacarle algún problema, fallo o pega a este producto de la compañía de Cupertino, y es por ello que voy a tirar por una petición que muchos usuarios, entre los que me incluyo, llevamos tiempo pidiéndole a Apple. Es cierto que el diseño de estos auriculares es fantástico, ya que han conseguido su seña de identidad y, afortunadamente, Apple no lo ha cambiado, ya que era uno de los rumores que sonaban con fuerza antes de su lanzamiento.
Ahora bien, de la misma manera que con los AirPods Max, los usuarios tienen una paleta, o mejor dicho, una amplia paleta de colores o acabados en los que escoger sus auriculares de diadema, se echa en falta que con los AirPods Pro ocurra lo mismo, al menos, que den la posibilidad de adquirirlos en blanco o negro, dos colores que siempre han ido de la mano de Apple.