Disney+ se cansa de las comisiones de Apple y no permitirá suscripciones a través de tu iPhone

Una de las noticias que venimos comentando desde hace tiempo, es la abusiva comisión que tiene Apple en todos los pagos en los que actúa como intermediario, ya sea para adquirir una app en la tienda, o para que tú compres monedas en un juego, entre otras muchas acciones, y esto parece que está cansando a empresas.
El porcentaje puede rondar el 30%, y eso hace que muchas compañías tengan que reducir sus precios a través de la compra en iPhone o Mac debido a que el usuario podría verlo muy caro de aplicarse directamente un extra sobre él, por lo que acaban perdiendo mucho dinero, y es algo que no quieren aceptar.
Disney+ abandona Apple
Entre los ejemplos más claros que podemos ver, para que entendáis mejor la situación, tenemos Twitch, una plataforma donde una suscripción pagada a través del iPhone, o la compra de bits, será mucho más cara que desde el navegador web, ofreciéndonos exactamente lo mismo, al igual que si queremos comprar un paquete de monedas o skins en un juego, o incluso suscribirnos a la versión plus de ChatGPT, donde hacerlo a través del PC nos ahorrará 2 o 3 euros mensuales.
Plataformas como Disney+ o Netflix tienen precios cerrados, y su plan mensual vale lo mismo lo adquieras donde lo adquieras, sin embargo, sus ganancias no son las mismas, ya que están asumiendo el coste que se lleva Apple.
Es por ello que Disney+ ha decidido no trabajar más con la manzana, y si quieres algo, deberás hacerlo directamente con ellos. Creen que son ya lo suficientemente grandes como para no necesitar las facilidades de pago de Apple, y que el usuario es inteligente como para realizarlo de manera externa, ganando ellos un 30% más y pudiendo así, incluso, rebajarle el precio al cliente final.
Hulu, por su parte, también se habría unido a esta iniciativa, la cual, si funciona bien, podría arrastrar a más empresas a ello, y es que cobrar entre un 15 y un 30 por ciento por solamente por ser intermediario, es una locura, que podría salirme muy mal a Apple por avaricioso, ya que si el resto le copian, y la gente se acostumbra a pagar por la web (yo ya lo hago debido al ahorro), acabarían quedándose sin nadie, algo mucho peor que rebajar el coste de sus comisiones.
Veremos que ocurre a partir de ahora, y si realmente le sale bien a Disney o a Apple, ya que podría marcar un precedente, y es cierto que al usuario final también le repercute, ya que es mucho más cómodo pagar directamente con el iPhone, sin embargo, entendemos que para las marcas es un coste extremadamente alto.
Y tú, ¿qué opinas de esto?, ¿hay alguna app, juego o suscripción que hagas desde el navegador para ahorrarte estas comisiones?, ¿te habías dado cuenta de que son más baratas si lo haces desde la web de la empresa, en la mayoría de casos? De no saberlo, ahora ya conoces la causa, y podrás elegir cómo realizar tus pagos y a quién darle más dinero.